Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

12 consultoras interesadas en diseñar el proyecto para la nueva cárcel de Calama

TRABAJOS. Los resultados del proceso de licitación se entregarán en septiembre próximo y la empresa que se lo adjudique tiene 750 días para elaborarlo.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Arquitectura, está desarrollando el llamado de licitación para la confección del diseño de la nueva cárcel de Calama.

El seremi del MOP, Patricio Labbé dijo que para el desarrollo de este proyecto, "tenemos un marco presupuestario que supera los $700 millones, provenientes íntegramente de la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minju), destinados para la contratación -en modalidad de suma alzada sin reajuste según DS MOP N°48/1994- del diseño de esta infraestructura penitenciaria", dijo.

El plazo proyectado de ejecución de esta etapa de diseño -una vez contratada- es de 750 días (dos años y 20 días) y la DA recepcionará las aperturas técnicas y económicas, el 3 y 21 de septiembre respectivamente, instancia que permitirá definir a la consultora que estará a cargo del diseño.

Tras la elaboración del diseño, se deberá realizar otro llamado a licitación, en esta oportunidad para adjudicar a la empresa que tendrá que ejecutar y construir el edificio, que, según los cálculos, no sería antes de 2024.

Detalles

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García Barría adelantó que el actual recinto penitenciario se trasladará fuera de la ciudad y con ello se mejorará la atención, asistencia y vigilancia de la población penal, las condiciones de habitabilidad y trabajo de los funcionarios de Gendarmería de Chile y mayor tranquilidad y seguridad para la comunidad loína.

La directora regional de Arquitectura del MOP, Amanda Vásquez Pinto, informó que fueron 15 las empresas que entregaron el formulario de interés, de las cuales 12 cumplen con el requisito de estar inscritas en el registro de consultores del MOP, con especialidad en obras de arquitectura en primera categoría superior.

"Cómo dirección nos alegra ver el interés que ha generado el diseño de este importante proyecto en distintas consultoras a nivel nacional, por lo que esperamos este 18 de junio tener una buena convocatoria para la visita a terreno programada en el marco del proceso de licitación", señaló Vásquez.

El complejo penitenciario de Calama se emplazará específicamente en la intersección de las rutas 23 CH y B -195, a 31 km al oriente de la ciudad de Calama.

Se proyecta una superficie construida superior a los 40 mil metros cuadrados y más de 12 mil metros cuadrados de patios, que incluyen: instalaciones de escuela, talleres de oficio, áreas de salud y todas las condiciones necesarias para poder cumplir con la reinserción social de las personas condenadas a penas privativas de libertad.

La inversión total para el diseño y ejecución de este proyecto pertenece al ministerio de Justicia y alcanza los $88 mil millones.

Obra anunciada y esperada en la comuna

La construcción de esta nueva cárcel fue anunciada en El Mercurio de Calama el 24 de febrero de 2010, cuando los ministros de Justicia y Obras Públicas de la época, Carlos Maldonado y Sergio Bitar, respectivamente, confirmaron la realización de dicha obra, cuya entrega estaba proyectada para 2015.

En 2017, en tanto, el subsecretario de Justicia de la época, Nicolás Mena visitó los terrenos en los que se emplazará este nuevo centro, el que se ubica a 31 kilómetros al oriente de Calama, y en esa oportunidad anunció que el inicio de las obras sería en 2020.

"Tenemos un marco presupuestario que supera los $700 millones, provenientes íntegramente de la Subsecretaría de Justicia".

Patricio Labbé, Seremi MOP

2024 se estima que se iniciaría la construcción de la nueva cárcel de Calama que se ubicará a 31 kilómetros.

El 100% de la población penal loína se encuentra vacunada contra el covid

SITUACIÓN. De acuerdo a Gendarmería los internos y funcionarios de la cárcel ya cuentan con ambas dosis.
E-mail Compartir

El total de los internos que se encuentran en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama cuenta ya fue inoculado con ambas dosis de la vacuna contra el coronavirus.

"El pasado 5 de mayo cumplimos con el proceso de vacunación del total de población penal del Centro de Detención Preventiva de Calama. De esta manera, se realizaron 223 inoculaciones correspondientes a la primera y segunda dosis contra el covid-19. A su vez, y de manera progresiva, se han realizado las coordinaciones con salud para continuar con este proceso enfocado hacia las personas (imputadas o condenadas) que ingresan al recinto", señaló el director Regional de Gendarmería en Antofagasta, coronel Juan José Navarrete Gamboa.

En tanto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García expresó que "quisiera destacar la gestión y coordinación entre Gendarmería de Chile y la Autoridad Sanitaria, ya que, a la fecha, la mayoría de la población penal de la Región de Antofagasta ya cuenta con su segunda dosis de la vacunación contra el covid-19, según la calendarización del Ministerio de Salud. Asimismo, los funcionarios de la institución también han sido inoculados", detalló.

Dijo también que "esta es una importante medida que se enmarca en todas las acciones sanitarias y preventivas que se han adoptado en los recintos penitenciarios durante la pandemia con el fin de salvaguardar la salud y vida de los internos", cerró.

En tanto ayer se informó de un caso de coronavirus en un interno de la cárcel de Calama, al respecto desde la seremi señalaron que el interno fue aislado y por prevención se suspendieron las visitas.