Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Actores políticos plantean varios desafíos para el gobernador Díaz

CARGO. Parlamentarios destacan que pueden haber cambios transformadores.
E-mail Compartir

Ángela Contreras Barriga

Diputados y senadores por la Región de Antofagasta se refirieron al triunfo del gobernador electo, concordando en que Ricardo Díaz tendrá un rol importante para la zona, sobre todo porque permitirá la participación directa de la ciudadanía ayudando principalmente a la descentralización, además de destacar el apoyo que recibió por la mayoría de los sectores políticos "el hecho de que en segunda vuelta fuera respaldado por todos los sectores de la oposición, es un muy buen anticipo de que va a ser una gestión a la altura de lo que todos esperamos", expresó el senador Guillier.

En tanto por el lado del oficialismo, resaltan el hecho de que en esta ocasión el candidato obtuvo menos participación ciudadana en sus votos, por lo que "eso habla de que en realidad tampoco el candidato fue capaz de movilizar más gente". Sugiriendo, para evitar que vuelva a ocurrir esta situación, "que vuelva a regir el voto obligatorio" siendo apoyada la idea por la diputada de la oposición Marcela Hernando (PR).

En su análisis pos elecciones, el diputado RN, José Miguel Castro, felicitó al nuevo gobernador electo, sin embargo, criticó la baja votación que hubo en la región, e invitó a repensar el voto obligatorio.

"Primero que todo le deseo lo mejor al gobernador si le va bien a nuestra región, pero me da mucha pena que se haya bajado tanto la proporción del voto. En la primera vuelta el candidato Ricardo Díaz tuvo más de los que fueron a votar hoy en total, y por lo tanto habla de que en realidad tampoco el candidato fue capaz de movilizar más gente".

"A mí me da mucha pena que haya perdido mi candidato, pero si es que vemos un cercano al 13% de participación, es que estamos pensando que una persona puede con ese porcentaje ostentar el cargo de gobernador, entonces esto nos hace repensar mucho lo que es el voto obligatorio para que haya realmente representación y espaldas políticas para la persona que asume una tamaña empresa como es la Gobernación Regional de Antofagasta", declaró Castro.

transformación

Por su parte el diputado Esteban Velásquez (FRVS) aseguró que "el primer gobernador regional de la Región de Antofagasta, la zona más estratégica de Chile, la que no ha dejado de producir incluso en pandemia, que el primer gobernador regional sea de un sector no conservador, que no sea del poder político permanente, que no sea dependiente de un ex funcionario de las empresas mineras privadas, que no sea un exintendente del actual gobierno de Piñera, es bueno".

Velásquez destacó sobre el gobernador regional electo su transversalidad a la hora que acoger y escuchar las diversas opiniones sobre lo que la región demanda en este nuevo ciclo político.

"Yo veo que Ricardo Díaz es una persona que representa distintos matices regionales, como el progresismo, un sector de la izquierda, el sector ecológico (…) yo creo que un primer gobernador regional como Ricardo Díaz augura que pueden venir tiempos transformadores para la Región de Antofagasta como no lo hemos tenido hasta este momento. Así que mi llamado para él es que efectivamente sea su gobierno, o sea un gobierno regional y no una administración regional, porque administración regional hemos tenido por 32 años. No queremos más administradores regionales, queremos verdaderamente un primer gobernador regional y por eso hemos depositado en esta ocasión la confianza en él".

ciudadanía

La diputada de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, celebró que en la región se impusiera la figura de Ricardo Díaz por sobre el candidato del oficialismo, e instó al gobernador electo a trabajar al servicio de la ciudadanía.

"Dijimos que la derecha no podía volver a gobernar Chile y eso se hizo patente en todas las regiones del país, salvo en La Araucanía. Desde el Frente Amplio manifestamos nuestro respaldo crítico a la gestión del próximo gobernador regional, cuya gestión esperamos que esté al servicio de todos los vecinos de la segunda región", precisó la parlamentaria.

Junto con ello, la legisladora también insistió en una gestión que aglutine los diferentes fuerzas y liderazgo de la región.

"Ahora el desafío es seguir levantando liderazgos nuevos que trabajen por una región más justa, democrática, feminista y ecológica", declaró la diputada Pérez.

La diputada Marcela Hernando (PR) señaló que "en este triunfo participamos toda la coalición, oposición y Unidad Constituyente que lo respaldó y estuvo trabajando desde el principio, y eso obviamente nos pone contentos y se nota en el más del 70%; pero además creo que es un triunfo nacional para las regiones, independientemente de quienes resulten electos, este es un empoderamiento de la ciudadanía de cada región, es por eso que hoy tenemos un representante electo por la ciudadanía y eso hace un cambio radical", destacó .

La exalcaldesa de Antofagasta aseguró que la nueva autoridad cuenta con las competencias y experiencia necesarias para asumir la representación de la región.

14 de julio asumen de manera oficial su cargo los nuevos gobernadores regionales en todo el país.

"Confiamos en su poder de diálogo"

E-mail Compartir

Para el senador Alejandro Guillier el hecho de que en segunda vuelta Ricardo Díaz fuera respaldado por todos los sectores de la oposición, plantea el legislador es un muy buen anticipo de que va a ser una gestión en su cargo como gobernador regional, "a la altura de lo que todos esperamos: participativa, transparente y con una visión estratégica de la región".

"Esta elección inicia en Chile un ciclo político nuevo, un Chile donde el poder comienza a desplazarse del centro político y administrativo del país, la capital, y se va trasladando a los territorios. Se desencadena un proceso que le va a tocar a un profesor, director de escuela, ambientalista, independiente, que va a llevar el liderazgo en este proceso que es inédito. Confiamos en el poder de convocatoria de Ricardo, una persona dialogante, de entendimientos amplios y transversales".

Alejandro Guillier, Senador Independiente

"Tiene desafíos muy importantes"

E-mail Compartir

El senador Pedro Araya Guerrero (IND), felicitó el nuevo gobernador electo, En primer lugar felicitar a Ricardo Díaz por este triunfo, el que a su juicio "sin duda viene a consolidar una opción de la carta izquierda de la Región de Antofagasta" y de paso -asegura- "es pasar un poco la cuenta por tantos escándalos que hemos conocido en el último tiempo de los malos manejos del Gobierno Regional".

"Y obviamente el gobernador electo tiene desafíos muy importantes, porque todos sabemos que por primera vez se están eligiendo los gobernadores regionales, a él le va a tocar todo el período de la instalación del nuevo Gobierno Regional y sin duda también con una interrogante al frente, que es el proceso constituyente, el cual probablemente puede definir otro modelo de organización política del país una vez que esté redactada la nueva constitución", apuntó el legislador.

Pedro Araya, SenadorIndependiente