Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa recupera a dos jugadores para duelo frente a Puerto Montt como local

TRAS LESIÓN. Fernando Lazcano y Luciano Parra entrenan normalmente con el equipo y están a disposición del DT.
E-mail Compartir

Poco a poco comienzan a reintegrarse al plantel los jugadores rezagados en el proceso de recuperación post cuarentenas por Coronavirus que afectó a casi todo el plantel durante el mes de junio.

Esta vez se trata del defensor Fernando Lazcano, quien después de superar su adaptación a Calama y al grupo pudo jugar recién en el duelo de principios del mes pasado en San Bernardo.

Tras esa primera experiencia con el equipo, el lateral zurdo se vio con 11 días de encierro por cuarentena preventiva determinada por la seremi de salud para todo el plantel que jugó ante Magallanes en San Bernardo y quiso reintegrarse rápido apenas cumplió el plazo, pensando en que en ese momento había poco contingente disponible.

Un error que Rodrigo Meléndez reconoce porque "en el caso de él se terminó resintiendo muscularmente y lo volvimos a perder por un par de semanas. Por eso es que decidimos que esta vez, su recuperación fuera con los tiempos suficientes para que llegue en las mejores condiciones".

Algo que el médico del club, Sergio Silva confirma. "El jugador ya superó la última parte de su recuperación y se reintegró a los trabajos normales".

Aparentemente, lo de Lazcano era un pequeño desgarro que terminó cicatrizando y esta vez tendrá el mínimo de entrenamientos con el resto del equipo para poder sumarse a una eventual citación ante "Los Delfines".

Otro de los que podrá estar al menos dentro de los 18 jugadores llamados por Rodrigo Meléndez para el choque del próximo miércoles es el goleador juvenil Luciano Parra, quien superó una complicación muscular y podrá reaparecer también.

Con esto, Cobreloa tendrá en buena forma a estos dos lesionados más Carlos Ross, quien viajó a Copiapó pero recuperó definitivamente su forma física.

Rodrigo Meléndez cumplió su castigo de una semana y podrá dirigir al equipo. En tanto al defensor Sebastián Ramírez aún le resta un partido de castigo para volver a jugar.

90 minutos ha jugado Lazcano con "Los Zorros", ante Magallanes en la capital. Es el "refuerzo" con menos minutos en todo el torneo.

1 fecha de castigo le resta al zaguero uruguayo Sebastián Ramírez, por lo cual tampoco podrá ser citado para el próximo duelo.

Copa de Campeones de Calama se retomará en agosto

DEFINICIONES. Mañana se reunirán los delegados de los clubes participantes para acordar las fechas y recintos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Estaban en fases de cuartos de final en algunas series y otras ya habían alcanzado las semifinales. La Copa de Campeones 2020, que reunía a cerca de 60 clubes del fútbol amateur de la comuna jugaba instancias claves cuando la pandemia llegó a suspender todas las actividades deportivas amateurs en la zona.

Desde ese minuto, las distintas asociaciones locales se quedaron sin actividad y sólo vieron avances en sus recintos deportivos, como en el caso de las Ligas O'Higgins, Esmeralda y Ascotán.

Luego de casi un año y medio, el mes de agosto podría ser el que vea el retorno del fútbol en diferentes canchas de Calama, luego de que el Consejo Local de Deportes determinara retomar la principal competencia de clubes y finalizar sus etapas pendientes.

"Ya con la comuna en Fase 3 y pensando en que el tema de la pandemia ha mostrado un avance podemos pensar en proyectar el final del torneo sin ese miedo de que vamos a retroceder de fase y nos vamos a quedar nuevamente sin poder jugar", resume el presidente del Colodep loíno, Óscar Mendizábal.

El primer paso era el de convocar a los clubes participantes y eso será este lunes en las oficinas del consejo, en donde los respectivos delegados fueron citados para definir el organigrama de torneo, así como confirmar cuáles son los recintos que se encuentran disponibles para tratar de jugar el torneo en el menor tiempo posible.

"Los citamos a todos después de que apenas apareció el anuncio de Calama en Fase 3, los distintos delegados de clubes comenzaron a llamar al consejo local para saber si podíamos retomar la competencia. Ojalá que esta vez lleguen y demuestren ese entusiasmo a la hora de aportar con ideas y disposición", dijo el dirigente deportivo.

Formato

Mendizábal pone énfasis en las medidas de seguridad que se deben cumplir en caso de retomar la competencia, que en principio tiene como idea retomarse en el mes de agosto, aunque se debe definir el calendario.

"Todos sabemos que en esta etapa de Fase 3 hay protocolos estrictos que se deben cumplir como son los aforos de personas y los horarios en que se puede jugar. Lo primero es tener clara una calendarización, después ver los recintos que nos van a facilitar los presidentes de asociaciones y a partir de allí armar las fases pendientes del torneo tanto en todo competidor, viejos cracks, séniors, taxis colectivos y femenino. La idea es jugar en al menos tres o cuatro recintos de la comuna en días viernes, sábado y domingo", dice.

Finalmente, el directivo del consejo local asegura que "la expectativa de las diferentes asociaciones es que el tema de ahora en más vaya mejorando respecto a las fases, pero dependerá exclusivamente de sus presidentes el sí determinan junto a sus clubes si realizan torneos de acá a diciembre o si esperan más tiempo para volver a sus torneos internos".