Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En El Loa hay 11 locales habilitados para sufragar

PRIMARIAS. Mesas estarán abiertas desde las 8 y hasta la 18 horas. Datos electorales se pueden consultar en página del Servel.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Para las elecciones primarias que tendrán lugar en la jornada de hoy a nivel nacional, con los candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad, se han dispuesto once locales de votación en la provincia El Loa, siete de los cuales corresponden a la circunscripción de Calama, 1 de Chuquicamata, 1 de Chiu-Chiu, 1 de Ollagüe y 1 en San Pedro de Atacama.

En este mismo contexto, se habilitaron 144 mesas receptoras de sufragios, de las cuales 125 corresponden a Calama, cinco a Chuquicamata, una de Ollagüe, una Chiu-Chiu y 11 a San Pedro de Atacama.

Cabe recodar que en el caso de los electores, se les recomienda consultar los datos electorales antes de acudir a las urnas, ya que existe la probabilidad de que hayan sido cambiados de local por la fusión de mesas. Aunque se mantendrán dentro de su comuna y de la circunscripción electoral.

Otro aspecto a tomar en cuenta, es que el elector debe votar por una sola preferencia, si marca dos preferencias anula su voto. Si se ha equivocado, puede pedir a la mesa una nueva cédula electoral, pero solo una, si se equivoca nuevamente puede volver a las 18 horas -una vez concluido el proceso electoral regular-, y si quedan votos puede volver a sufragar, eso estipula la ley.

A este respecto, la delegada presidencial en la provincia El Loa, María Bernarda Jopia, señaló que "la participación es muy importante. Por eso hacemos un llamado para que este domingo 18 de julio (hoy), puedan ir al local de votación que les corresponda, y por supuesto emitir su preferencia por algunos de los candidatos".

Primarias

Resaltó de igual manera, que "ésta es la primaria de presidentes, eso significa que van a estar los candidatos de Chile Vamos y también Apruebo Dignidad. Por lo tanto marque su preferencia, vaya a votar y participe para que después podamos manifestar nuestra opinión bien informados y con responsabilidad".

Pero, también se refirió a la etapa del plan paso a paso en la que se encuentra la comuna de Calama, indicando que "es muy importante que usemos nuestra mascarilla, que llevemos nuestro propio lápiz pasta, y por supuesto llevemos nuestro alcohol gel. Es importante porque en cada uno de los locales también se van a guardar las normas sanitarias pertinentes".

"Pero -reiteró-, nosotros debemos de colaborar de esa manera para que podamos seguir avanzando ojalá a fase 4 -apertura inicial-", en el plan paso a paso. No debemos de olvidar que la comuna de San Pedro de Atacama está en fase 2 de transición y Ollagüe en apertura inicial.

En las primarias presidenciales 2021 podrán votar sólo los afiliados a los partidos integrantes de cada pacto e independientes sin afiliación política habilitados para ejercer el derecho a sufragio.

Los electores independientes recibirán una cédula única con los candidatos de ambos pactos, debiendo votar por solo uno de ellos.

No podrán sufragar en las primarias presidenciales: Quienes estén afiliados a partidos políticos que no son parte de los pactos electorales, y quienes no estén habilitados por haber perdido o tener suspendido su derecho a sufragio.

Para esto pueden consultar sus datos respectivos en el Registro Electoral en consulta.servel.cl

Candidatos

Chile Vamos: Joaquín Lavín de Unión Democrata Independiente (UDI), Mario Desbordes de Renovación Nacional (RN), Ignacio Briones y Sebastián Sichel.

Apruebo Dignidad: Daniel Jadue del Partido Comunista (PC) y Gabriel Boric del Frente Amplio (FA).

Primarias Presidenciales

Chile Vamos, letra A, conformado por los partidos Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evolución Política y Partido Regionalista Independiente Demócrata, más una candidatura independiente.

Apruebo Dignidad, letra B, conformado por los partidos Revolución Democrática, Convergencia Social, Comunes, Partido Comunista y Federación Regionalista Verde Social.

Las mesas de sufragio contarán con tres tipos de cédulas electorales, del mismo tamaño y de color blanco:Única: Para electores independientes sin militancia; "A" y "B" respectivamente para Chile Vamos y Apruebo Dignidad.

Seis candidatos: cuatro van en carrera por el cupo deChile Vamos y dos por la opción de Apruebo Dignidad.

Tres cédulas electorales: única para independientes, "A" de Chile Vamos y "B" de Apruebo Dignidad.

11 locales de votación en la provincia El Loa, con 144 mesas habilitadas para primarias presidenciales.

Con caravana camioneros colombianos recuerdan fiesta de la Virgen del Carmen

E-mail Compartir

Con una caravana conformada por camioneros colombianos recuerdan la festividad de la Virgen del Carmen en la comuna de Calama. Esto con motivo de la celebración del 16 de julio de 2021, que al igual que el año pasado los fieles debieron seguir la celebración desarrollada en La Tirana vía remota por la pandemia.

A cargo de la ceremonia de bendición de esta iniciativa estuvo el padre de nacionalidad colombiana, Andrés Ruiz González, vicario de la parroquia San Francisco de Asís de Chiu Chiu, quien ofició la ceremonia previa y al terminar la caravana de vehículos de alto tonelaje que no quisieron estar ajenos a esta fecha de espiritualidad.

Partió la atención en el albergue municipal para gente que vive en la calle

INVIERNO. Por 91 días recibirán los cuidados necesarios y abrigo.
E-mail Compartir

A contar de esta semana , se dio lugar a la apertura del albergue municipal de Calama, con un total de 20 de cupos por las restricciones propias de la pandemia y de acuerdo a las circunstancias con estrictas medidas sanitarias.

El tiempo de ejecución de esta iniciativa será de 91 días, y partió el jueves 15 del presente mes, con el propósito de dar apoyo y abrigo a personas que se encuentren en situación calle en la comuna.

Es importante indicar que el 23 de junio, se dio a conocer el convenio suscitado entre el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social, donde se dispusieron $54.487.815, entre aportes de ambas entidades para la ejecución de dicha iniciativa en temporada invernal.

Para la autoridad comunal, Eliecer Chamorro Vargas, es destacable el compromiso de los funcionarios municipales para llevar a cabo esta iniciativa. "Uno de los principios fundamentales era la dignidad de las personas. Vi los detalles de cómo estaba conformada las dependencias, los servicios higiénicos y que cumple con los protocolos sanitarios correspondientes. Y siendo justo en esto, también agradecer en este trabajo en dignificar a las personas, al Ministerio de Desarrollo Social, ellos también hicieron un aporte importante económico", señaló al respecto.

El albergue seguirá siendo un dispositivo de emergencia de carácter temporal que entrega prestaciones de alojamiento, alimentación, higiene, abrigo, atención psicosocial y atención básica de salud a personas que se encuentran en situación de calle. Esto, con el fin de mitigar los efectos negativos que tiene para la salud el dormir a la intemperie, sin los resguardos necesarios para hacer frente a las adversidades climáticas en época de invierno.

Esto se suma al trabajo realizado por el programa 'calle' de la municipalidad, donde se ha estado vacunando, tanto contra la Influenza, como para el covid-19, a personas que se encuentran en situación de calle.