Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

El 100% de los cupos disponibles para embarazadas son cubiertos en Calama

COVID-19. Las interesadas para poder acceder sólo debe manifestar su deseo de vacunarse.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

El 100% de los cupos asignados en forma diaria para vacunar a las embarazadas -gestantes o nodrizas- por covid, son cubiertos en el hospital Carlos Cisternas de Calama. Es importante detallar que de acuerdo al plan nacional, se vacunará a todas las gestantes que cursen un embarazo mayor a 16 semanas y a las madres que se encuentren amamantando.

En relación a dicha temática, se refirió la gestora subrogante del área de matrona en el centro de salud pública de la comuna, Katherine Arriagada López, quien indicó que "nosotros iniciamos la vacunación el 29 de junio, ya llevamos alrededor de unas dos semanas. La verdad ha sido bastante satisfactorio, ya que hemos tenido bastante concurrencia".

Para acceder a la vacunación, se agendan 6 horas al día, de 9 a 12 horas, con media hora de diferencia entre paciente y paciente, donde la cantidad de horas podrá variar de acuerdo a la demanda.

"Nosotros por día tenemos seis cupos para nuestras usuarias que tengan que vacunarse, donde afortunadamente hemos ocupados todos los días estos cupos. Llevamos 78 pacientes en total vacunadas, de las cuales 41 son corresponden a gestantes y el resto son mamitas que están en período de lactancia", puntualizó la funcionaria del servicio de salud en la capital de la provincia El Loa.

Resaltó lo positiva de esta situación, ya que argumentó que "la verdad que es súper importante de que nuestros pacientes o grupo de gestantes se puedan vacunar, ya que se ha evidenciado que algunas que han estado en período de gestación y se han contagiado se han complicado. Afortunadamente han sido muy pocas, pero igual es alto el riesgo".

Cómo accederá vacuna

Para poder acceder sólo debe manifestar su deseo de vacunarse ya sea en la consulta de su médico o matrona particular o en cualquier Cesfam, donde se le brindará la consejería correspondiente. De ahí deberá a cercarse al policlínico con el formulario de consejería y la matrona le anegará una hora de inmediato.

Si bien, la gestora de las matronas, explicó que "no hay estudios que digan al 100% que los recién nacidos se infecten. Pero una vez que nace el bebé se testean igual con PCR y hasta la fecha todos nuestros bebés han salido negativos, lo que es muy bueno. Eso refuerza lo que dicen los estudios que no hay contagios a través de la gestación".

Para después agregar que "durante la lactancia nosotras hemos tenido pacientes positivas, a las cuales hemos educado en cuanto a las medidas preventivas que son el uso de la mascarilla y el lavado de manos, y han podido darle pecho a sus bebés sin que estos se contagien", como un aspecto positivo para tomar en cuenta en este período de pandemia.

"Hasta el momento no hemos tenido ningún problema, todas nuestras pacientes no han tenido ninguna reacción, cuando han sido vacunadas igual se ha dispuesto el tiempo de espera para poder controlarlas post vacunación. Pero hasta el momento no hemos tenido reporte de ninguna reacción adversa a la vacuna", puntualizó. Además de reiterar que la vacunación se realizará en el policlínico de alto riesgo obstétrico del hospital Carlos Cisternas, cuarto piso atención ambulatoria.

"La invitación está abierta, ellas pueden acudir al cuarto piso del hospital y solicitar hora con la administrativa, son seis cupos por día, igual pueden contactarse con nosotras al 55 2599 613, que le asignará una hora para que puedan venir a vacunarse", en horario de 8.30 a 13 y de 15.30 a 16.30 horas, donde concluyó diciendo que "es súper importante y las estamos esperando e incentivarlas a venir, es un grupo súper importante en la población".

"Durante la lactancia hemos tenido pacientes positivas, a las cuales hemos educados en cuanto a las medidas preventivas, y han podido darle pecho a sus bebés".

Katherine Arriagada, Gestora Hospital de Calama

La comuna de Calama en subida y bajada en nuevos casos covid-19

PREOCUPACIÓN. Genera los altos índices de contagios en la localidad de San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

La comuna de Calama reportó 17 nuevos contagios por covid-19 en las últimas horas, prácticamente el doble de la jornada anterior (9). Esto de acuerdo a lo informado por el gobierno regional en la jornada de ayer, con 16.677 personas diagnosticadas a la fecha y 423 fallecidos asociados a la pandemia.

Aunque la real preocupación en la provincia El Loa está centrada en la comuna de San Pedro de Atacama, donde el número de nuevos contagios fue de nueve de los 58 informados en la oportunidad, triplicando a los diagnosticados en la jornada anterior, con 1.061 acumulados a la fecha, y 20 decesos en este mismo período de la pandemia.

A nivel regional, el número de personas hospitalizadas fue de 164, menor que otros días, de los cuales 106 corresponden a Antofagasta, 54 a Calama, y dos a Tocopilla y Mejillones respectivamente.

De igual manera, se registró una baja en torno a los pacientes en las unidades de cuidados intensivos del sistema de salud, con 73 a diferencia de los 77 informados en la jornada anterior, y se mantiene en 61 los conectados a ventilación mecánica invasiva, de los cuales 42 corresponden a Antofagasta y 19 a Calama.

La comuna de Ollagüe no registró casos nuevos, y se mantiene en 37 a la fecha.