Brasil se vuelca otra vez en masa a las calles para exigir salida de Bolsonaro
MANIFESTACIONES. Es la cuarta protesta, en menos de dos meses, para pedir un impeachment al presidente por su gestión de la pandemia.
Miles de manifestantes salieron a las calles en Brasil ayer para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión frente a la pandemia del coronavirus.
Esta es la cuarta jornada de protesta, en menos de dos meses, en la que la gente protestó masivamente contra el mandatario brasileño. Los manifestantes se pronunciaron en más de 400 ciudades del gigante sudamericano, pidiendo también la aceleración del proceso de vacunación y para aumentar los recursos que vayan en auxilio de los más pobres para enfrentar la crisis que trajo la pandemia y que ha dejado el triste corolario de más de 14,8 millones de desempleados.
La mayoría de las manifestaciones, convocadas por centrales sindicales, movimientos sociales y partidos de izquierda, se llevaron a cabo de manera pacífica durante todo el día. La gente lucía pancartas con frases como "¡Fuera Bolsonaro!" "¡Vacuna para todos ya!" y "Bolsonaro genocida".
Solo en la ciudad de Sao Paulo se registraron disturbios que, a juicio de los expertos es la orbe más golpeada por la pandemia. Fue en la capital paulista donde la Policía lanzó gases lacrimógenos luego de ser atacada con piedras por un grupo de encapuchados, que también destruyeron la fachada de un banco.
Las protestas más masivas se realizaron, además de Sao Paulo, en Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte y también en Brasilia. En la capital las manifestaciones se concentraron frente a la sede del Congreso, para reforzar la presión por un juicio político contra Bolsonaro.
Además se registraron marchas en varios países, entre ellos Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, España, Canadá, México y Portugal .
Lula
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó ayer Bolsonaro, de tener un comportamiento genocida: "Bolsonaro no piensa en hacer el bien, solo en hacer el mal".
Agregó que "es responsable de una parte de los 540.000 brasileños que han muerto y por lo que considero que tiene un comportamiento genocida".
400 ciudades del país, miles de personas pidieron acelerar el proceso de vacunación y más recursos.