Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Camión chocó con 5 vehículos en bajada de Avda. S. Allende

ANTOFAGASTA. Afortunadamente no se registraron fallecidos, ni heridos con riesgo vital.
E-mail Compartir

Un grave accidente vehicular tuvo lugar nuevamente en la intersección de avenida Salvador Allende con avenida Antonio Rendic, en el sector centro norte de Antofagasta, en el que se vio involucrado un camión de alto tonelaje y varios vehículos menores.

De acuerdo a los antecedentes entregados por bomberos, el hecho se registró cerca de las 10:36 horas, cuando por causas que se investigan, un camión que bajaba a alta velocidad por la avenida colisionó a al menos cinco vehículos en su paso. El vehículo pesado detuvo su marcha al volcarse cerca de la intersección de avenida Iquique.

Por la gran magnitud del accidente, bomberos detalló que la colisión entre el camión y cinco vehículos menores, dejó un saldo de 10 lesionados de diversa consideración, algunos de ellos graves aunque ninguno con riesgo vital.

"El personal de SAMU tiene en observación a ocho personas, las que serán trasladas al hospital. La complejidad fue que vehículos quedaron montados sobre otros al costado con atrapamiento de personas", señaló Gabriel Pinares, cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

En el operativo participó la unidad de rescate vehicular de bomberos y 46 voluntarios de distintas compañías de la ciudad.

"Por razones que se investigan un tracto camión que circulaba de oriente a poniente, y por la inercia y el peso del vehículo antes de llegar a la lineas férrea, perdió el control y pasó a llevar a cinco vehículos. No hay fallecidos ni personas con riesgo vital", indicó en el lugar el prefecto de Carabineros de Antofagasta, Gianni Barnato.

Municipio informó que no habrá despidos, pero sí evaluaciones

ADMINISTRADORA. Explicaron que incluso hubo extensiones de contratos en algunos casos a honorarios y contrata.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras información que circuló en las últimas horas acerca de 80 desvinculaciones en la Municipalidad de Calama, la administradora municipal, Alejandra Álvarez, salió a desmentir este supuesto y comentó al respecto que "esa situación no es tal, y no se han producido despidos masivos. No es la intención del alcalde, sino el de respetar contratos de personal a honorarios y a contrata", dijo.

La administradora municipal salió al paso de las declaraciones del concejal Claudio Maldonado quien había comentado a un medio local que " lamentar sincera y profundamente la falta de compromiso y apego de las propias palabras del actual alcalde Eliecer Chamorro respecto de los despidos que han ocurrido en la Municipalidad de Calama. Y lamentar dado que el saliente alcalde Daniel Agusto antes de dejar su administración por plazo legal vigente dejó renovados los contratos a honorarios del municipio con fecha del 31 de diciembre del presente año. Sin embargo no se ejecutó la orden por directa orden del alcalde Chamorro, se retrotrae el acto administrativo, dejándolo sin efecto, y por el contrario comenzaron a hacer extensiones a 30, 60 y 90 días, generando gran incertidumbre dentro del personal, y ya sea han despedido a más de 80 personas".

Réplica

Alejandra Álvarez por su parte dijo "lamentar las palabras del concejal Claudio Maldonado, porque está muy lejos de la realidad, y todo lo vertido por le edil son mentiras. Todo lo que se heredó y que dejó como vistos buenos el exalcalde Agusto para contratos a honorarios, algunos muy pocos tenían aumentos de sueldo, las que eran a destiempo, y por sobre la norma de remuneraciones que reciben en promedio profesionales y administrativos municipales; pero ello no quedó tramitado ni renovado. Nosotros no hemos hecho ningún proceso", dijo la administradora municipal.

"Lo que sí efectivamente hemos hecho son las renovaciones de contratos a honorarios, y dentro de los cambios que aduce el el concejal Maldonado de forma errónea, se hizo sólo a los adultos mayores para mejorar sus condiciones laborales y que ya no están protegidos por el seguro de salud. Entonces y de modo que no se vean afectadas sus remuneraciones porque deben ausentarse por contactos estrechos o por contagios de covid, y se les consideró permisos especiales" dijo Álvarez.

La administradora municipal explicó acerca de la renovación de contratos a honorarios y contrata que "hay dos modalidades. Un grupo al que se le renovó al 31 de diciembre -asociados a distintos programas que ejecuta el municipio-, y que fueron contratados antes del 2017. El otro grupo contratado entre el 2017 y previo al cambio de administración será por tres meses, y con ello evaluar su desempeño y continuidad en función de su trabajo. Esto se va a hacer por cada unidad, la que deberá efectuar estas evaluaciones y para lo cual ya se dispuso tal medida. En rigor todos los funcionarios municipales somos evaluados. Y en el caso de las incorporaciones entre 2017 y el 2021, este proceso debe ser rápido ante posibles notificaciones que se deban hacer".

Siete funcionarios notificados

Según informó la administradora municipal, "la semana pasada se notificó a siete trabajadores de que su extensión de contratos se haría sólo hasta los próximos dos meses, y esto por indicación de la Contraloría y a través de una auditoría interna efectuada, en la que estos funcionarios cumplían duplicidad de funciones, y no se les puede reubicar, debido a estos contratos que tenían en la administración municipal anterior, y de las cuales el concejal Claudio Maldonado está al tanto".