Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cerrarán áreas covid-19 en el Hospital de Calama ante la baja de contagios

CONTINGENCIA. Solo un paciente está internado con cánula nasal alto flujo y las UCI ya están liberadas de enfermos de coronavirus. Camas básicas también están desocupadas.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Gracias a que los indicadores de Calama se mantienen bajos en cuanto a la pandemia del Sarv-cov2, el Hospital Carlos Cisternas comenzará a cerrar aquellas áreas que estaban destinadas solo para pacientes covid-19 positivo.

En esta segunda ola, fueron más de cinco meses que la curva de contagios se mantuvo en una meseta, pero por varios factores, ésta logró bajar y con eso, disminuyeron los ingresos de pacientes con este virus a este recinto.

"Nosotros en este minuto pretendemos cerrar, dentro de lo que resta esta semana o la próxima, nuestra área covid 2, que es como la unidad intermedia, donde manejamos todo lo que son los pacientes con oxígeno terápida de alto flujo. Esa unidad, está a portas de cerrar, de hecho hoy día contamos solo con un paciente con apoyo de cánula nasal de alto flujo, y hay que redistribuir eso. Con eso, devolveríamos ese servicio a maternidad", explicó Francisco Muñoz, médico broncopulmona y referente covid-19 del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC).

Según la información aportada por la Delegación Presidencial Regional, en la comuna solo siete personas con covid-19 positivo están conectadas a ventilación mecánica y 20 internados en camas básicas. Estadísticas bajas después de haber pasado casi seis meses de segunda ola.

Cuidados

Si bien en este recinto quieren ir con mesura, confían que la vacunación les dará tiempo suficiente para poder cerrar áreas y así retomar aquellas prestaciones que quedaron en lista de espera, debido a los peak de contagios.

No obstante, las nuevas cepas siguen inquietando bastante a los expertos, al grado que vuelven a reiterar que el autocuidado es el mejor aliado en este tiempo, tanto para seguir manteniendo estos buenos indicadores y así no llegar a saturar los hospitales.

"Estamos observando en otros países que por estas nuevas cepas, han tenido que nuevamente cerrar fronteras, han generado nuevos índices de ocupación hospitalaria. Nosostros es cierto, venimos a la baja, pero estos países van al alza, y como hoy tenemos una globalización, siempre queremos estar a la expectativa de que pueda llegar una de estas cepas y hacernos retroceder de todo lo que tanto nos ha costado ganar, por lo tanto, la recomendación es que la población se siga cuidando, siga siendo respetuoso con los espacios, con los aforos y uso de la mascarilla y lavado de manos es fundamental", remató el profesional.

Cifras

Calama sigue presentando buenas estadísticas en cuanto a la pandemia. Ayer solo se notificaron dos nuevos casos, llegando así a una acumulación de 16.796 infecciones desde el inicio de la pandemia a la fecha.

Por su parte, los fallecidos llegan a los 441 desde abril del 2020 a la fecha y la positividad, sigue estando en 0.8%.

La trazabilidad en la comuna está sobre el 98% y la declaración de contacto estrecho, está en 4,7.

También cabe mencionar que según el último informe ICOVID Chile, la velocidad de contagio está en un nivel moderado a normal y la cantidad de contagios activos es de 34. Números bajos, comparables a fechas como entre noviembre y diciembre del 2020, cuando la comuna tuvo buenos indicadores.

Por su parte, San Pedro de Atacama ayer notificó solo un nuevo contagio y Ollagüe sigue sin presentar casos durante estos meses.

"La recomendación es que la población se siga cuidando, siga siendo respetuoso con los espacios, con los aforos y uso de la mascarilla".

Francisco Muñoz, Referente covid-19

7 personas conectadas a ventilación mecánica por covid-19 en la red de salud de Calama.

2 contagios covid-19 notificados en las últimas 24 horas por la Delegación Presidencial Regional.

0,8% positividad en los PCR se está registrando en este momento en la ciudad de Calama.

Pobladores de San Pedro podrán realizarse exámenes en la comuna

CONVENIO. Tenían que viajar hasta Calama a entregar muchas veces las muestras y esto ayudará a evitar eso en el futuro.
E-mail Compartir

El Hospital Carlos Cisternas de Calama firmó un importante convenio de colaboración con la Municipalidad de San Pedro de Atacama para permitir la toma exámenes en la localidad y evitar que los habitantes de la comuna tengan que trasladarse hasta Calama.

En la ocasión se hizo entrega de una máquina centrífuga para el apoyo de la toma de muestras bioquímicas como lo son las hematológicas, muestras orina completa, sífilis, coagulación, etc.

Así el usuario no tendrá que trasladarse hasta el principal recinto médico de la provincia para realizar el trámite de entrega de muestras.

Cabe destacar que el poblado hoy avanza a la Fase 3 del Plan a Paso y nuevamente el comercio y el turismo reabrirá los fines de semana, tras el fin de la cuarentena.