Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama por primera vez este año llegó a la cero notificación de contagios covid-19

SALUD. La última vez fue el 11 de diciembre del 2020. Además, la Región de Antofagasta tiene los mejores indicadores epidemiológicos desde el inicio de la pandemia.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Luego de más de ocho meses en que Calama estaba batallando con los altos indicadores de la pandemia, ayer por primera vez este año llegó a la cero notificación de contagios covid-19. Una situación más que celebrada, luego que ha sido una de las comunas más azotadas con esta contingencia sanitaria mundial.

Pero no solo Calama, la Región de Antofagasta en general está pasando por un buen momento epidemiológico, al grado que las cifras actuales se asimilan mucho a las que se tenían en abril del 2020, cuando en total sumando todas las comunas se tenían un poco más de 500 casos.

"Es una muy buena noticia que Calama, la capital de la Provincia del Loa vuelva a tener cero casos, por primera vez este año 2021 y después de más de ocho meses, esperemos que eso no sea puntual y que sea una tendencia", indicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

En ese sentido, la autoridad destaca que las buenas estadísticas tanto regionales como locales, se deben al proceso de vacunación. Calama tiene más del 83% de su población con el esquema completo y un 92% de la población objetivo adulto que ya cuenta con al menos con la primera dosis de la vacuna.

"Invitamos a quienes deben asistir por su dosis de refuerzo, ya que es muy importante para lo que se viene más adelante, por lo que continuemos respetando las medidas sanitarias y continuar con el autocuidado para que las cifras de hoy se vayan repitiendo en el tiempo", agregó el seremi.

Estadísticas

Para que se pueda hacer una idea de lo bien que está en este momento Calama, según los datos aportado por la Delegación Presidencial Regional, en este momento en lo que va agosto, en Calama se han contagiado solo 59 personas y en este momento, según el Informe Epidemiológico, 27 son los calameños que se mantienen con el contagio activo.

En cuanto a la región, hasta el momento solo 438 ciudadanos se han infectado, una de las cifras más bajas incluso de toda la pandemia. La última vez que tuvo este número similar, fue en abril del 2020 con 511.

La positividad en Calama es de 0,5% y en total semanal en la región es del 0,7%. La trazabilidad en todas las comunas está sobre el 98% y en la capital del cobre, están declarando los contagios positivos hasta 5 contactos estrechos. Situación que está logrando un sistema de aislamiento ideal.

"Una señal potente de que hemos ido recuperándonos de esta pandemia que tanto nos ha afectado. Recordemos que Calama es una de las ciudades que más fuerte recibió el golpe de la pandemia el año pasado. Las cifras de hoy son esperanzadoras, el llamado a toda mi gente de Calama es que se siga cuidando para que ojalá mantengamos estos cero contagio", añadió el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Calama también terminó la semana con sólo cinco personas conectadas a ventilador mecánico invasivo por covid-19, mientras que 19 se encuentran hospitalizadas y la ocupación de camas UCI está bajo el 80%.

Pero no es la única, Antofagasta tiene 20 personas conectadas y 65 internadas en camas básicas. Los otros hospitales, solo Taltal tiene un internado en unidad básica.

En la red general, la ocupación de camas por coronavirus es de un 87%.

En cuanto a los exámenes PCR, estos no han disminuido, en las últimas 24 horas se aplicaron 1.855, de los cuales en promedio en los últimos 7 días la positividad es de 1%.

Finalmente y en la misma línea, el seremi de Salud (s) Manuel Herrera hizo un enfático llamado al autocuidado.

"Para mantener las cifras que tenemos, es clave no relajarse y mantener el respeto de las medidas sanitarias y el autocuidado el buen uso de las mascarillas, ventilar los espacios, lavarse las manos y evitar aglomeraciones, siempre serán fundamental para evitar contagios. Como Seremi de Salud seguiremos reforzando esto y también por supuesto, nuestra estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento", explicó Herrera.

Pero los que también están conformes con esta situación, es la red hospitalaria de Calama, donde también se ha visto una disminución de atenciones por covid-19, provenientes no solo de la comuna, sino de María Elena, Sierra Gorda, Ollagüe y San Pedro de Atacama.

Estas localidades en estos últimos 7 días también han tenido cero contagios, lo que ha impulsado que toda la región tenga muy buenos indicadores en este momento.

Cabe mencionar, que en la región, la única comuna que sigue teniendo gran cantidad de contagios coronavirus es la ciudad de Antofagasta, pero era de esperarse por la cantidad de población que tiene. No obstante, es mucho menos que en los primeros meses de este año.

Ayer la capital regional sumó 10 contagios y las otras que sumaron, fue Taltal con 1 y Tocopilla con 1 más. Sin embargo, sigue siendo una de las cifras más baja de los últimos 8 meses de este año de pandemia coronavirus.

Pandemia en la ciudad de Calama

14 de marzo del 2020 se notificaron los dos primeros casos de covid-19 en Calama y la región.

31 de abril del 2020 falleció el primer calameño de covid.

el 19 de junio del 2020 fue la primera cuarentena en la comuna.

Entre septiembre y diciembre del 2020 hubo una baja de contagios.

El 14 de enero del 2021 se dio inicio a la segunda ola de covid hasta finales de mayo.

"Por primera vez este año 2021 y después de más de ocho meses, esperemos que eso no sea puntual y que sea una tendencia".

Marco Vivanco, Seremi de Gobierno

"Para mantener las cifras que tenemos, es clave no relajarse y mantener el respeto de las medidas sanitarias".

Manuel Herrera, Seremi de Salud (s)

59 persona se han contagiado en Calama durante agosto y 27 en este momento están activos.

5 personas están conectadas a ventilación mecánica por covid-19 y solo 19 en camas básicas.

11 de diciembre del 2020 fue la última vez que Calama tuvo cero notificación de contagios.