Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Habilitan un local de votación en Calama para consulta ciudadana de Unidad Constituyente

POLÍTICA. Proceso eleccionario se realizará hoy desde las 9 horas y busca elegir a la candidata o candidato a Presidente por el pacto de centro izquierda. Se prevé una baja participación.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Hoy sábado 21 de agosto, los integrantes de los partidos que conforman el pacto " Unidad Constituyente", definirán a su candidato o candidata a Presidente de la República.

La modalidad para elegir a la persona que estará en la papeleta de las elecciones presidenciales de noviembre próximo, será a través de una consulta ciudadana organizada por el bloque, luego de no llegar a acuerdo para participar en las primarias de julio pasado por lo que no será organizada por el Servicio Electoral (Servel).

Son tres los candidatos que competirán durante esta jornada: Yasna Provoste, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Carlos Maldonado del Partido Radical (PR) y Paula Narváez del Partido Socialista (PS).

A nivel nacional serán 300 los locales de votación, de ellos 30 estarán ubicados en la región y uno en la comuna de Calama y se trata del Liceo Eleuterio Ramírez (A-25) y que se ubica en calle Vivar N° 2137, frente a la Feria Modelo.

En esta sede podrán votar las personas que están inscritas en la circunscripción Calama, Chiu-Chiu, Chuquicamata y Ollagüe. Para quienes votan en San Pedro de Atacama, el local habilitado es la escuela básica E-26, que se ubica en calle Ignacio Carrera Pinto N° 500.

El horario para sufragar será desde las 9 y hasta las 18 horas y podrán participar los militantes de la Democracia Cristiana, Partido Por la Democracia, Partido Radical, Partido Socialista, Partido Progresista, Partido Liberal, Nuevo Trato y Ciudadanos. Además se suman a la convocatoria a los independientes que no cuenten con afiliación política activa.

Participación

Las elecciones primarias de julio pasado se destacaron por registrar una alta participación de votantes, situación que superó las expectativas incluso, de los analistas más optimistas.

Para la consulta de hoy, el escenario sería diferente, al menos así es lo que se pronostica. "Esto tiene varias justificaciones como los abundantes ejercicios de votación desde el 2020. El clima social antipartidos desde hace décadas, ahora aumentó después del estallido y el desgaste propio del sector, que cambia su nombre y ahora es la Unidad Constituyente, pero conserva sus principales rostros y formas de hacer política", detalla el analista político calameño, Osvaldo Villalobos.

Agrega que, lo que no tiene justificación, es el error político de no haber ido a primarias en los tiempos normados por el Servel. "Si fue imposible hacerlas con el PC (Partido Comunista ) y el FA (Frente Amplio), debieron mostrar madurez, sensatez política y realizarlas a toda costa. Esperaron demasiado a Yasna Provoste (entendible) y eso les quitó interés, vitrina e importancia", señaló Villalobos.

Por último comentó que, "a nivel central las directivas esperan cien mil votos, lo que parece irrisorio, si pensamos que (Gabriel )Boric y (Sebastián) Sichel sacaron cada uno más de 1 millón de sufragios. A nivel de bloques Apruebo Dignidad superó los dos millones de votos con solo 2 candidatos en cambio en Chile Podemos+ (ex Chile Vamos) hubo 4 opciones" y añadió que, "el peor fantasma de la Unidad Constituyente es que su elección sea irrelevante, eso es peor que perder la elección es noviembre".

Los electores deberán presentarse con su cédula de identidad o pasaporte. Los documentos que ya hayan expirado solo serán aceptados si la fecha de vencimiento fuera posterior al 31 de octubre de 2019.

En esta consulta ciudadana podrán votar todos los militantes de los partidos que conforman el bloque: Demócrata Cristiano (DC), Por la Democracia (PPD), Radical (PR), Socialista (PS), Progresista (PRO), Liberal (PL) y Nuevo Trato y Ciudadanos. También podrán participar todas las personas sin afiliación a un partido político.

Candidatos Unidad Constituyente

"Yasna Provoste D. Cristiana

Quienes estén afiliados a partidos políticos que no son parte de los pactos electorales.

Quienes no estén habilitados por haber perdido o tener suspendido su derecho a sufragio.

"Carlos Maldonado P. Radical

En la región, el proceso contempla 30 mesas de votaciones en su totalidad y más de 100 personas que ejercerán como vocales y encargados de cada lugar de votación.

Los locales habilitados para la consulta son en Antofagasta el Liceo Comercial "Jerardo Muñoz", en Calama, el Liceo A-25 Eleuterio Ramírez, en María Elena la sede de la Junta de vecinos N°2, en Mejillones la Escuela María Angélica Elizondo, en San Pedro de Atacama, la Escuela Básica E-26, en Taltal la Escuela Hogar E-104 y en Tocopilla en la sede del Sindicato de Estibadores.

"Paula Narváez P. Socialista

Documentos votos es lo que pronostican los partidos del pacto Unidad Constituyente para la consulta de hoy.

PDI decomisa 31 kilos de cocaína y 6 kilos de marihuana en San Pedro

OPERATIVO. Sacan de circulación más de 350 mil dosis de drogas.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta, en conjunto con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), lograron desarticular una banda criminal compuesta por dos sujetos, quienes se dedicaban activamente a la recepción de importantes cantidades de droga en el sector fronterizo.

Los detenidos recibían de parte de proveedores extranjeros la droga, para posteriormente trasladarlas a diferentes puntos de la región, donde procedían a su distribución y comercialización, siendo interceptados y detenidos por flagrancia.La operación se realizó en los instantes en que trasladaban un importante cargamento de cocaína y cannabis sativa entre San Pedro de Atacama y otras ciudades de la región, logrando incautar un total de 31 kilos 933 gramos de droga tipo cocaína y 6 kilos 800 gramos de cannabis.