Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Matronas llaman a las loínas a asistir a los controles médicos y realizarse el PAP

SALUD. Tanto el hospital como los consultorios están reagendando horas, por lo que pidan que accedan a ellas, para así evitar que crezca el avance del cáncer cervicouterino.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Dentro de los controles que le preocupaba a los médicos retomar ahora que han disminuido los contagios de coronavirus, estaban los PAP y las mamografías. Esto, ya que tanto el cáncer de mamas como el cervicouterino, es el que más afecta a las chilenas.

Por lo mismo, las matronas piden a las loínas asistir a las horas médicas a medida que las vayan llamando para retomar sus controles, ya que es de vital importancia que verifiquen como está en este momento su salud sexual y reproductiva.

"Tanto el APS como el hospital ha comenzado a reanudar algunas prestaciones que por pandemia se habían suspendido y lo importante de esto, es que vamos a poder retomar en nivel primarios los exámenes preventivos de mamas, toma de papanicolau (PAP) para el diagnóstico oportuno y precoz del cáncer cervicouterino, vamos a poder hacer las derivaciones a los policlínicos por ginecología, para las pacientes que tengan patologías ginecológicas y en el caso del hospital, el caso de las cirugías ginecológicas" explicó Yohanna Auad, matrona gestora del hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC).

Cabe destacar, que en pandemia muchas prestaciones fueron suspendidas y también muchas pacientes no asistieron a centros médicos por temor a contagiarse.

Por lo mismo, las matronas hacen un llamado a las loínas, de aprovechar que la comuna está en Fase 4 y con baja carga viral, para realizarse los chequeos correspondientes. Siempre el PAP ha sido evadido por muchas mujeres, pero ahora es vital que se lo practiquen, porque es la única forma de detectar el silencioso cáncer cervicouterino.

"Yo le pido a las mujeres si tienen un tema pendiente se acerquen ahora a su matrona del APS, expliquen sus prestaciones pendientes y aquellas que tengan prestaciones en el hospital también acérquense a nuestras colegas del cuarto piso, comenten su caso y así podemos apurar que sean atendidas", indicó la matrona.

Cuándo consultar

Hay algunos síntomas que preocuparse, por lo mismo, invitan a las loínas a conocer sus cuerpos y detectar cuando algo no anda bien. Sin embargo, el cáncer cervicouterino, si o si, tienen que hacerse el PAP para detectarlo.

"En el caso de un cáncer de mamas, lo ideal es que todas las mujeres nos autoexaminemos todos los días, cada vez que tengamos tiempo o por lo menos una vez al día, hagámonos un autoexamen, porque solo así tendremos un contacto más íntimo con nuestra anatomía, siendo capaces de encontrar cualquier cosa que sea distinta, pudiendo decir que tengo algo raro, algo que me duele, etc. Y el cáncer cervicouterino es muy silencioso, esto no se manifiesta inmediatamente, solo cuando está en etapas avanzadas. Cualquier sangramiento anormal que no esté relacionada a su periodo menstrual o relacionado a una cirugía post quirúrgico, cualquier sangramiento sin razón, son signos de alarma", añadió Auad.

Embarazadas

También una de las cosas que no quisieron pasar por alto, fue el llamado a las mujeres gestantes, que pese a que estamos con baja cantidad de contagios covid, tienen que seguir cuidándose.

"Deben cuidarse mucho, debemos cuidar a nuestras embarazadas. Tenemos que seguir manteniéndolas libres de espacios de aglomeraciones o de recintos riesgos. Además nosotros también seguimos con la vacunación hacia ellas, entonces deben solo manifestar su interés por inocularse a su matrona y venir con el consentimiento o llamar para agendar una hora", remató la matrona.

"Cualquier sangramiento sin razón, son signos de alarma".

Yohanna Auad, Matrona Gestora HCC

1 contagio covid-19 en promedio diario están notificando los informes regionales.

PAP examen es el único que puede detectar el silencioso cáncer cervicouterino.