Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Caravana migrante y el asilo contra la opresión

Chile debe liderar con urgencia plataformas internacionales que busquen soluciones integrales para esta crisis. La expulsión solo se justifica en casos de personas que hayan cometido delitos, de ninguna manera en casos de quienes vienen huyendo de la miseria y el autoritarismo.
E-mail Compartir

El ministro del Interior Rodrigo Delgado sostuvo durante un punto de prensa efectuado ayer, después de ser consultado por la masiva llegada de migrantes al Terminal de Buses de Antofagasta, que el flujo de extranjeros que cruzan hacia Chile bajó a un 20% al compararlo con el periodo enero-febrero de este mismo año (cuando se produjo la primera crisis migratoria en el poblado de Colchane, en la frontera con Bolivia).

Además, el ministro aprovechó de criticar que los tribunales estén paralizando algunas expulsiones por considerarlas ilegales y a los mismos medios de comunicación, que según él se enfocaron en los "overoles blancos" cuando se realizaron las expulsiones masivas aéreas desde el aeropuerto de Iquique.

Más allá de lo cuestionable, o difícil de cuantificar, respecto a las cifras que da el ministro, tomando en cuenta que por lo menos en Antofagasta no se habían registrado antes las imágenes que actualmente se ven en el Terminal de Buses, llaman la atención las críticas. Es como si diera a entender que las expulsiones son parte de la solución al problema del éxodo venezolano hacia el sur.

Desde este medio creemos firmemente lo contrario. La expulsión solo se justifica en casos de personas que hayan cometido delitos, de ninguna manera en casos de quienes vienen huyendo de la miseria y el autoritarismo.

Además sostenemos que la búsqueda de migrantes en la noche, para ser embarcados sin posibilidad de defensa, solo genera miedo en los miles de migrantes que ya se encuentran en nuestro país en situación de irregularidad. Ese miedo se transformará en vulnerabilidad, trabajos más precarios y pobreza, que finalmente puede convertirlos en carne de cañón de las mafias que se dedican al prestamismo ilegal y al narco.

La búsqueda de la solución debe ser integral e internacional. Chile debe liderar con urgencia reuniones de naciones sudamericanas que instalen mecanismos para volver más segura esta caravana migratoria, tanto en el trayecto como en el destino. Y facilitar la integración de los migrantes es el camino. Es nuestro deber como república democrática: el asilo contra la opresión.

Chile, un líder en recuperación económica

"Convocamos a todos los compatriotas a unir más que nunca nuestros esfuerzos, nuestras voluntades y nuestros corazones para superar esta pandemia". María Bernarda Jopia,, Delegada Presidencial El Loa
E-mail Compartir

Hemos tenido 18 meses muy duros y muy difíciles producto de la pandemia, llenos de dificultades, de adversidades, pero también es cierto que Chile ha sabido ponerse de pie y está avanzando a paso firme.

En materia económica, acabamos de conocer el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC), que nos ponen a la vanguardia en el mundo entero. Este año, gracias al esfuerzo de todos los chilenos, se espera un crecimiento de nuestra economía el cual va a ser cercano a los dos dígitos; muy pocos países en el mundo pueden afirmar lo mismo. La economía creció 20% anual en junio de este año, superando su nivel pre estallido y pre pandemia.

Nuestro Gobierno anunció el año pasado el Plan de Recuperación Económica "Chile se recupera" con una inédita inversión de US$ 34 mil millones para el periodo 2020-2022, incrementando en US$4.500 millones el programa original, con el objetivo de crear más de 250 mil empleos.

Sin dudas que estas son muy buenas noticias. Estamos muy orgullosos de lo que han hecho todos los chilenos porque es gracias al esfuerzo y al aporte de todos y cada uno, una vez más, como tantas veces lo hemos hecho en el pasado, con unidad, con colaboración, con responsabilidad, que nuestro país se está poniendo de pie y estamos avanzando porque todos queremos superar estos tiempos de adversidad.

Para seguir con la ayuda que tendrá siempre nuestro Gobierno a las familias chilenas, es muy importante reconocer el acierto en la extensión de la Red de Protección Social por la pandemia, y en el alivio que significa el IFE laboral, que comenzó a regir el 1 de agosto, y que ya cuenta con más de 120 mil postulaciones.

Este beneficio es para todas las personas que encontraron un nuevo trabajo y se destaca porque hay más recursos cuando la persona que encuentra trabajo es mujer, es mayor de 55 años, tiene entre 18 y 24 años, o alguna discapacidad.

En estos casos estamos hablando de un subsidio del 60% del sueldo de la persona, con un tope de 250 mil mensuales. En el caso de un hombre mayor de 24 años y menor de 55 años, el subsidio es del 50% de su sueldo con un tope de 200 mil pesos, el que será entregado hasta el mes de diciembre.

Convocamos a todos los compatriotas a unir más que nunca nuestros esfuerzos, nuestras voluntades y nuestros corazones para superar esta pandemia y para poder recuperar nuestras vidas, sueños y proyectos que se pudieron ver frustrados pero que juntos podremos materializar.

El lavado N° 7

"Sin barreras ni fronteras, Dios, daba la salvación por mano de Naamán al ejército sirio, eterno enemigo de Israel". Sergio Lagos Luciano,, Pastor Evangélico
E-mail Compartir

Esta semana concentró mí atención, la lectura de una breve biografía de Florence Nightingale, leí la cita: "Para ser una digna sierva de Dios, la primera tentación que hay que vencer es el deseo de brillar en sociedad." Las palabras de Florence, me recordaron un pasaje en el antiguo testamento: "Naamán, general del ejército del rey de Siria, era varón grande delante de su señor, y lo tenía en alta estima, porque por medio de él había dado Jehová salvación a Siria. Era este hombre valeroso en extremo, pero leproso." (2°Reyes 5) Hace años, estos versos quitaron de mí, el limitar a Dios, sólo a Israel.

Sin barreras ni fronteras, Dios, daba la salvación por mano de Naamán al ejército sirio, eterno enemigo de Israel. Naamán incurable escucha a su esposa, el consejo que le dio la esclava israelita:" Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra." Decidido con la autorización del rey, marcha hacia Samaria, en busca del profeta Eliseo.

El general mantenía una estrecha relación con el rey, acostumbrado a los protocolos reales, imagina un recibimiento digno de su cargo, una solemne bienvenida protocolar junto al profeta Eliseo, quien en una ceremonia invocaría a su Dios, y sería sano.

Al llegar a casa del profeta la sorpresa fue mayúscula, nada de lo imaginado, nadie le esperaba. El castillo de naipe se derrumbaba. No cuesta imaginar el rostro del general frente a semejante humillación, junto al filoso silencio de la comitiva que le acompañaba, oyeron al mensajero enviado por el profeta: "Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio."

Con el orgullo herido, ante semejante desaire, enojado se apresta al retorno a su país. En el camino con un cúmulo de indisimuladas emociones, escucha el consejo de sus criados, que debía obedecer las instrucciones. ¿Cuánta saliva habrá tragado, antes de decidir? ¿Qué batalla libró su mente? Sin duda que la obediencia gatilla la bendición de Dios, Naamán en contra de todo su ser, decide cambiar su errado destino, eligiendo el camino de fe y obediencia al mandato de Dios, creo que, en cada lavado fue derrotando sus demonios e incredulidades, en cada uno de los seis primeros lavados, se miraba y la lepra continuaba; perseveró hasta cumplir la orden. En tanto, en el Jordán era observado no tan solo por la comitiva que le acompañaba, aun los asnos cargados de regalos, esperaban con ansias el lavado número siete.

Salió del río, como en un bautismo, sano no tan solo de piel, sino con corazón y alma nueva. Llevó a Siria tierra de Israel para edificar un altar a Dios, su Dios. Nunca más sus dioses, con la nueva naturaleza que sólo nuestro Señor Jesús puede dar a quien le cree y obedece.