Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

El padre de Britney Spears espiaba sus conversaciones

DOCUMENTAL. Producción de The New York Times reveló testimonio de empleado de agencia de seguridad.
E-mail Compartir

El padre de Britney Spears, Jamie Spears, y la empresa de seguridad que él contrató supuestamente para proteger a su hija desplegaron un sistema de vigilancia que incluía el monitoreo de las comunicaciones de la cantante y la grabación de audio dentro de su dormitorio, según un documental del diario The New York Times.

El periódico cita a un empleado de la compañía de seguridad Black Box, Alex Vlasov, que apuntó que se grabaron conversaciones con los hijos y el novio de la artista.

El documental, titulado "Controlling Britney Spears" (Controlando a Britney Spears) se puede ver en la plataforma Hulu, y su estreno se produjo días antes de que hoy salga a la luz otra cinta sobre la vida de la cantante titulado "Britney vs Spears" y que fue producido por Netflix.

Mientras que el documental del NYT se centra en el "intenso aparato de vigilancia que controlaba cada movimiento que hacía la estrella del pop", como lo describe el propio rotativo, "Britney vs Spears" analiza los giros que ha dado la vida de la cantante al pasar de ser una artista infantil a una diva del pop y finalmente a vivir presa de su fama y de sus problemas mentales.

Según el testimonio de Vlasov al NYT, la "implacable vigilancia" a la que fue sometida Britney Spears, que lleva 13 años bajo la tutela de su padre, "ayudó a varias personas vinculadas a la tutela, principalmente su padre, James Spears, a controlar casi todos los aspectos de su vida".

Los creadores de la cinta son los mismos que lanzaron el documental "Framing Britney", que expuso por primera vez el caso de la cantante con un gran éxito de audiencia y que fue seguido por otro de la británica BBC titulado "The Battle for Britney".

Patricio Manns fue despedido por cientos de personas en emotivo funeral

MÚSICA. El autor de "Arriba en la cordillera" y "Vuelvo" recibió múltiples homenajes en el momento de su adiós.
E-mail Compartir

Cientos de personas despidieron ayer al cantante, compositor y escritor Patricio Manns, fallecido el sábado a los 84 años en la Clínica Reñaca a causa de un deteriorado estado de salud que empeoró en los últimos meses tras la muerte de su compañera Alejandra Lastra hace un año.

Los restos del artista fueron velados durante dos días en el Teatro Nacional Chileno, ubicado en calle Morandé, a un costado del Palacio de La Moneda en Santiago, hasta donde llegaron muchos seguidores y correligionarios para decirle adiós entonando sus canciones como "Arriba en la cordillera" y "Vuelvo".

Una fundación

Entre quienes acudieron a los actos de homenaje al músico estuvieron los integrantes del grupo Inti Illimani, con quienes compartió una parte importante de su carrera y gran parte de sus 27 años de exilio. El conjunto Illapu también le rindió tributo.

La hija del artista, Lisselote Manns, expresó durante el sepelio su intención de crear una fundación con el nombre de su padre. "Siempre supe que mi papá era un grande, pero nunca pensé que su despedida sería así. Siempre me dijo 'escribo para mi pueblo, canto para mi pueblo'. Él amaba a su pueblo y esto ha sido desbordante", expresó la heredera de uno de los cantautores fundamentales de la música chilena.

"Tengo una pena enorme, estoy destruida, pero ya se me va a pasar y cuando se me pase seguiré con su legado: voy a trabajar para él", añadió.

Tras el velorio que duró hasta el mediodía la caravana mortuoria salió rumbo al cementerio Parque del Recuerdo y en su camino recibió el homenaje de los pergoleros en la comuna de Recoleta.

Paralelamente llegó la noticia desde Lota, la ciudad donde vivió su juventud y trabajó en las minas de carbón, de que el alcalde, Patricio Marchant, declaró dos días de duelo comunal para rendirle tributo.

"Es un embajador cultural en todo el mundo. Es un artista emblemático de nuestra comuna. Y tuvo a sus dos hijos en esta ciudad", argumentó el jefe municipal para tomar esa iniciativa.

El próximo homenaje que recibirá Manns será el 5 y 6 de noviembre, cuando se celebre un festival que lleva su nombre y estaba programado desde antes de su fallecimiento en el Teatro Caupolicán, en la capital.

Queen celebra 50 años de música con apertura de tienda

MERCHANDISING. Negocio se podrá visitar desde hoy en Londres.
E-mail Compartir

La banda británica Queen celebra sus cinco décadas en la música con la apertura de una tienda física temporal de dos pisos en el centro de Londres, accesible al público desde hoy y hasta enero de 2022.

"Queen: The Greatest" (Queen: Los más grandes) se localiza en la céntrica Carnaby Street, en el barrio londinense de Soho, y nace con el objetivo de ofrecer a los seguidores un "espacio físico" que recorre la trayectoria musical del grupo formado por Brian May, Roger Taylor, John Deacon y el fallecido Freddie Mercury.

"Queríamos estar seguros de que respetábamos cada década y cada era. Así que la idea para la tienda era tener cinco tiendas en una", explicó el vicepresidente de ventas del establecimiento, Keith Taperell, en la inauguración.

Un papel mural setentero recuerda los orígenes de la banda, junto con referencias a la tienda de segunda mano que Mercury y Taylor tenían en Londres. Las actuaciones en vivo marcan los años 80, los discos los años 90 y los DVD la década de los 2000.

Pero la banda sigue activa y continuará su gira mundial el próximo año, por lo que el presente de Queen también tiene su lugar en el establecimiento y una pared exhibe guitarras firmadas por varios de sus miembros, que han estado muy implicados en el proyecto de la tienda.

Según aseguró el director ejecutivo de la firma de mercadotecnia Bravado, David Boyne, tanto May como Taylor se han involucrado "a todos los niveles" en el proceso: desde aprobar los productos hasta mirar el diseño de la tienda y su distribución.

Por este motivo, considera que la de Londres no es solo una tienda sobre Queen, sino que tiene como objetivo materializar los "pensamientos e ideas" de los componentes de una banda que, según Boyne, continúa creciendo y llegando a audiencias más jóvenes gracias, en parte, a la película "Bohemian Rhapsody", estrenada en 2008 y protagonizada por Rami Malek en el papel de Freddie Mercury.

Productos de todo tipo

Aquellos que visiten en los próximos tres meses "Queen: The Greatest" tendrán la oportunidad de ver en exclusiva el prototipo de la única máquina de "pinball" dedicada a Queen, que cuenta con un diseño cuidado hasta el más mínimo detalle, pues conllevó un proceso de dos años de trabajo.

Además se encuentran todo tipo de productos oficiales de la banda, desde chapitas y llaveros hasta ropa, cubos de rubik o un Monopoly temático, entre otros.

Pero sin la música no existiría Queen y por ello cada viernes sacarán a la venta un sencillo en vinilo seleccionado por los miembros de la banda.

Una camiseta amarilla con la imagen de Freddie Mercury, quien habría cumplido 75 años en este 2021, encierra un proyecto benéfico en conjunto con la organización Mercury Phoenix Trust, a la que destinarán la recaudación de las ventas para aumentar la concientización del VIH y el sida, como parte del legado no musical del cantante.

Por el momento, "Queen: The Greatest" permanecerá en Londres hasta enero de 2022 y prepara una temática diferente para cada uno de los tres meses: la música marcará octubre, el arte y el diseño coparán noviembre y la magia será protagonista durante diciembre y las fechas navideñas.