Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Falta de gol: el pecado que tiene a los "Zorros" como colistas

CRISIS. Cobreloa contó con 12 delanteros en cancha durante el torneo y anotó 20 goles en 21 partidos jugados en el año.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Que el plantel estuvo mal armado, que el ex técnico Rodrigo Meléndez nunca consiguió darle fisonomía de equipo al grupo, que Patricio Galaz no cumplió las expectativas y no logró darle "sello loíno" al equipo 2021. Culpables del pésimo momento deportivo de Cobreloa hay varios. Y excusas para el mal momento en la tabla de posiciones surgen a todo nivel.

Pero lo cierto es que más allá de cualquier interpretación o visión de club, en el fútbol hay datos que ayudan a hacer entender las campañas. Y lo de los "Zorros", independiente de las fallas defensivas reiteradas tiene que ver con la poca capacidad de concretar en arco contrario. Hoy, eso tiene al elenco minero como último de la tabla, luego de que Barnechea diera cuenta ayer de Temuco en La Pintana.

Cifras

Hoy Cobreloa tiene a la segunda peor delantera del campeonato y sólo supera a San Luis de Quillota, que apenas anotó 18 veces en valla contraria. En cambio. los naranjas cuentan 20 celebraciones en 21 partidos, con un promedio de 0,9 tantos por duelo, lo que los convierte en el equipo con peor capacidad ofensiva en los seis años que permanece el club en la serie B.

Una de las frases de Meléndez, mientras era técnico del equipo era asegurar "hay estadísticas que no son conocidas por los medios, como la cantidad de opciones que se genera el equipo y que sin duda, hay que empezar a concretar. Pero somos el equipo que se genera mayor cantidad de oportunidades de gol en todo el torneo".

Un argumento totalmente inválido si se considera que hoy, el equipo minero pasa por una dura racha. Incluso, el actual goleador del plantel, el centrodelantero argentino Gabriel Tellas es quien refleja esa racha negativa. Pese a que convirtió cinco tantos en la temporada, su último tanto fue en Calama, el 21 de julio ante Deportes Puerto Montt.

Cobreloa utilizó a 12 delanteros en todo lo que va del año. Al mismo Tellas se suma David Escalante -que se fue por temas personales y aportó cuatro goles-, Francisco Castro, Gustavo Guerreño y Carlos Ross -ambos con un tanto en el año-, Pablo Vergara, Leonardo Olivera -que sólo anotó en Copa Chile-, Ronald González, Pablo Brito y los juveniles Luciano Parra, Minoban Becerra, Bastián Valdés y Joaquín Agüero. Sólo este último convirtió, en la derrota en Coquimbo.

El actual entrenador minero, Héctor Almandoz no oculta esta realidad. "El fútbol se gana con goles y estamos todos claros acá que es una falencia y que debemos solucionar cuando antes porque el equipo se sigue generando varias opciones pero si no concretas, no sirve. Vamos a tomar las decisiones que haya que tomar para que eso pueda cambiar".

Por más que el equipo genere opciones, su diferencia de gol es de -10 y eso, hoy lo condenaría a Segunda División. El dato es más que relevante...

Loíno Darío Olguín ganó la categoría juvenil del exigente Raid de Quilpué

MOUNTAINBIKE. El representante del Team Zorrobike se quedó con el primer puesto en su primera participación en la cita.
E-mail Compartir

Fueron tres los representantes del Team Zorrobike de Calama en la tradicional prueba de los 100 kilómetros en el Raid de Quilpué competencia que se retomó luego de la pandemia -la última versión fue en 2019 y que en principio estaba programada para el 7 de febrero de este año- y que se disputa al interior de la Región de Valparaíso, en los sectores del Cajón de Marga-Marga, entre Limache y Colliguay. Una exigente prueba rodando por cerros, caminos y senderos rodeados de muchísima vegetación, con un tramo que se corre en asfalto.

Y en el grupo de representantes local viajaba el joven Darío Olguín Bahamondes, de sólo 18 años y que aparece como una de las nuevas promesas de este deporte en la zona. Y el corredor local consiguió imponerse en la prueba, justo cuando era la primera participación que tenía en una cita de este nivel y precisamente, en el día de su cumpleaños.

"Era una carrera muy exigente y desgastante pero por suerte, el entrenamiento que habíamos hecho nos hizo llegar con un buen nivel y poder dejar bien puesto el nombre de Calama", dijo el ganador, quien ya piensa en nuevos desafíos de nivel nacional para seguir ganando experiencia.

Puesta a prueba

Los tres representantes de Zorrobike alcanzaron meta y en el caso de la dupla de Roberto Robles y Franco Riquelme, el objetivo también se cumplió. "Por más que uno se prepare en condiciones de altura en el norte, lo de esta prueba era sin duda muy exigente, con una altimetría mayor, subiendo pendientes que de verdad eran empinadas y difíciles", comentó el mismo Robles.

Quien también es presidente del team destacó el logro de Darío Olguín ya que "hay todo un trabajo suyo de preparación para llegar a la carrera. Se preparó a consciencia, entrenó muchísimo y logró imponerse. Es un muchacho joven y su primer lugar terminó siendo muy merecido, porque hizo una carrera inteligente, supo dosificar e imponerse ante otros rivales de gran nivel".

El gran desafío mountainbike de Olguín y Zorrobike en el año será el Aracama Challenger, que se realizará en noviembre en la zona.

4 versiones de la exigente carrera se han realizado desde que se inauguró en el 2017.

100 kilómetros de desplazamiento con alturas máximas de 2.900 metros cintempló la prueba.