Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Bolsonaro y Duque afirman que irán a la COP26 "unidos" en defensa de la Amazonía

MEDIO AMBIENTE. "Nuestra voz en Glasgow será la de no solamente trabajar por la transición energética, sino también alcanzar la carbono neutralidad", dijo Duque.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su homólogo colombiano, Iván Duque, afirmaron este martes en Brasilia que sus países llegan a la próxima cumbre de la ONU sobre el cambio climático "unidos" en defensa de la Amazonía.

"Llegaremos a Glasgow (Reino Unido) unidos para abordar un asunto muy importante y querido para todos nosotros: nuestra querida, rica y deseada Amazonía", dijo Bolsonaro tras reunirse con Duque en el palacio presidencial de Planalto, en la capital brasileña.

Los países de la región amazónica "compartimos la idea de llegar a Glasgow con un mensaje inequívoco de proteger este territorio", añadió Duque por su parte. "Nuestra voz en Glasgow será la de no solamente trabajar por la transición energética, por la reducción de emisiones, sino también alcanzar la carbono neutralidad y hacerlo con una gran protección de nuestros bosques tropicales y nuestra Amazonía", afirmó el Mandatario colombiano en el segundo día de su visita oficial a Brasil.

Los líderes mundiales se reunirán en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre para debatir la reducción de las emisiones de CO2, clave para combatir el cambio climático.

El gobierno de Bolsonaro es muy criticado por su política medioambiental, principalmente debido al aumento de la deforestación desde que asumió el poder en 2019, por haber debilitado los organismos de control ambiental y defender públicamente la explotación de recursos en áreas protegidas.

En un cambio de discurso, en abril pasado Bolsonaro se comprometió a alcanzar en 2050 la neutralidad de carbono, es decir, el equilibrio entre la cantidad que se emite y la que se retiene, y prometió que Brasil eliminará la deforestación ilegal para 2030. Brasil y Colombia concentran el 61% y 6% de la selva amazónica dentro de sus territorios, respectivamente.

Primer fondo de futuros de bitcoin sube 3% en su debut en Wall Street

ECONOMÍA. Se situó en 41,25 dólares el título, por sobre el valor de referencia.
E-mail Compartir

El primer fondo indexado (ETF, por su sigla en inglés) de futuros de Bitcoin subió ayer cerca de 3% en su esperado debut en Wall Street, mientras el bitcoin, la criptomoneda más utilizada, superó los 64.000 dólares poco después, aproximándose a su máximo histórico.

A las 10.00 hora local de la última jornada, el Bitcoin Strategy ETF (BITO, por su etiqueta) subía un 3,13% y se situaba en 41,25 dólares el título, por encima de su valor de referencia de 40 dólares previo a la cotización, según datos del mercado.

Los ejecutivos de ProShares, la firma que lanzó el producto financiero, estuvieron presentes en el tradicional toque de campana del parqué neoyorquino, celebrando lo que consideraron un "hito" para este sector.

El consejero delegado de ProShares, Michael L Sapir, dijo que BITO es especialmente interesante, porque evitan a los inversores crear una cartera de Bitcoin en un proveedor de criptomonedas.

El regulador estadounidense se ha mostrado reticente durante años a aprobar cualquier fondo indexado relacionado con el bitcoin debido a las dudas sobre su transparencia y alto consumo de energía para quienes se dedican al "minado".