Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"Tengo una conexión muy fuerte con el mar, me fortalece de una forma indescriptible"

ANTOFAGASTINIDAD. Juana Molina, cantante y animadora de eventos.
E-mail Compartir

Juana Molina Mur (40) es una artista profesional antofagastina con 18 años de experiencia sobre los escenarios.

Se ha presentado en diferentes escenarios de la región, teniendo la oportunidad de telonear a artistas de talla nacional e internacional tales como: Santos Chávez, Pablo Herrera, Douglas, Manolo Otero, Alejandro de Rosas, Los Galos, Palmenia Pizarro, entre otros.

¿Dónde naciste y qué recuerdos tienes de tu niñez?

- Nacida y criada en Antofagasta. Los recuerdos más bellos que tengo de mi niñez son relacionados a la música, ya que desde muy pequeña fue mi escape de la realidad; andaba cantando e imitando a muchos artistas, con un cepillo de pelo como micrófono recorriendo toda mi casa, lo cual disfrutaba muchísimo.

¿Qué proyectos musicales estás desarrollando actualmente?

-Estoy presentando una propuesta de show titulada "Música en vivo con un toque de humor" que mezcla música y pequeñas cápsulas de stand up comedy ligadas al repertorio a presentar y sobre temáticas universales, la cual ha sido muy bien recibida por el público; las personas agradecen la invitación a reír, en tiempos en los que actualmente vivimos en una dinámica social en la que reina el estrés.

"La música alimenta el alma y el humor la mantiene viva".

¿Cómo fueron tus inicios en la música?

-Desde muy temprana edad sentí "el llamado de la música", participando así en festivales de la voz del colegio y formando parte de diferentes coros, hasta que en el año 2003 asistí a un concierto de Javiera Parra, una de mis ídolas, y pensé "yo no quiero estar de espectadora, quiero estar allí, arriba del escenario"; desde ese momento comencé a cantar en diferentes lugares de la región, sumando con el pasar de los años, animación, locución radial y una pizca de humor.

¿Cuál es el espacio de la región que más te gusta?

-Tengo una conexión muy fuerte con el mar, me revitaliza, energiza y fortalece de una forma indescriptible y una debilidad por los roqueríos, así que me encanta toda la costanera de Antofagasta, aunque más la del sector norte que es más solitaria y puedo tener momentos de paz conmigo misma sin interrupciones.

En cuanto a espacio artístico, pienso que cada lugar en el que he trabajado y en los que actualmente me presento, tienen su propia magia y brindan una experiencia diferente al público. Sin embargo no puedo desconocer y agradecer a los que fueron mi cuna: "El Balcón de Mario" de Mario Vega Q.E.P.D Un maravilloso hombre que nos dejó este año y "El Café del Sol" de la gran "Pachi" quien, junto a su equipo de trabajo me siguen recibiendo con el cariño de siempre.

¿Qué te apasiona de tu profesión u oficio?

-Definitivamente el poder conectarme con las personas a través de estas diferentes disciplinas artísticas; el feed back que se genera es algo mágico que alimenta mi alma.

En cada presentación está la intención de crear un ambiente y espacio único en el cual las personas puedan estar inmersas, desligándose así, de todo aquello que le pueda estar generando malestar en sus vidas, una cápsula de música y humor para escapar de la matrix, aunque sea por el tiempo que dure mi show.

¿Qué consejo le darías a quienes se están iniciando en la música?

-Dedicarse al arte en general, es como tomar la decisión de casarse, hay que estar 100% seguro y consciente de que, si bien, es algo que se debe hacer con amor y pasión, es un camino largo y complejo en algunos aspectos, sobre todo en lo económico, pero si sienten que es su vocación "denle con todo", trabajen duro, sean perseverantes y nunca pierdan la humildad a pesar del talento que poseen y logros obtenidos.

¿Cuál es la principal enseñanza que te dejaron tus padres?

-Una formación valórica muy potente, que me ha servido de sobremanera tanto en mi vida personal, como profesional. Honestidad, integridad, respeto, esfuerzo, perseverancia, gratitud, humildad y empatía son algunos de los principales valores que ellos me inculcaron.

No puedo dejar de lado el hecho de que de ellos aprendí, que la familia es lo más importante y por lo mismo un pilar fundamental en mi vida

¿Cuál es tu mayor sueño? ¿Estarías dispuesta a compartirlo?

-Que Dios me siga dando salud para poder cantar y entregar alegría hasta el último de mis días de vida, tal como lo hizo la reina de la salsa, Celia Cruz.

¿En lo personal, cómo la ha marcado la pandemia?

-Nuestra existencia como seres humanos tuvo que hacer un gran paréntesis y comenzar a vivir en una irrealidad, pero a su vez seguir funcionando con "normalidad" en muchos ámbitos, una dicotomía que descoloca a cualquier y yo no fui la excepción, somos por naturaleza seres sociales y quienes nos dedicamos a la música y comunicaciones aún más, así que ha sido complejo desde ese punto de vista. Sin embargo también ha sido una instancia de reflexión, una invitación a fortalecernos y reinventarnos.