Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Detienen a tres personas por vender droga a través de delivery

PDI. Investigación determinó que dos hombres y una mujer entregaban estupefacientes en casi toda la ciudad.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Calama lograron la detención de tres personas quienes, según las diligencias realizadas en conjunto con la Fiscalía Local, se dedicaban a la venta de drogas en pequeñas cantidades a través de la modalidad de delivery en casi toda la comuna.

Los oficiales realizaron una extensa investigación, que incluyó vigilancias y otras técnicas investigativas incluidas en la Ley 20.000, hecho que permitió obtener los medios de prueba del ilícito y solicitar la respectiva orden de entrada y registro al inmueble, ubicado en el sector sur poniente de la capital loína.

En el operativo, se logró la detención de dos hombres y una mujer, además de incautar 3 kilos 342 gramos de cocaína base, dosificada en 344 contenedores; 249,74 gramos de clorhidrato de cocaína en 226 contenedores y 576 mil pesos en efectivo, así como elementos utilizados para la dosificación de estos estupefacientes.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la Audiencia de Control de Detención correspondiente.

Presupuesto municipal 2022 aumentará en un 8% y contempla plan de inversiones de $3 mil 274 millones

CALAMA. Proyecto, cuyo monto total previsto es de $53 mil 877 millones, fue entregado a los integrantes del concejo comunal. Concejales esperan que la discusión sea con altura de miras y a favor de la comunidad.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

De acuerdo a lo establecido en el artículo 82 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N°18.695): "El alcalde, en la primera semana de octubre, someterá a consideraciones del concejo las orientaciones globales del municipio, el presupuesto municipal y el programa anual con sus metas y líneas de acción".

Es por ello que, el 7 de octubre pasado, los concejales de la comuna de Calama recibieron la copia del proyecto presupuestario para el 2022, el que deberá ser analizado por cada uno de ellos, para luego aprobarse o rechazarse.

El presupuesto municipal es el principal instrumento de estimación financiera y es de suma importancia, puesto que es la carta de navegación y determina los recursos que permitirán el funcionamiento de dicha organización durante el próximo año.

Detalle

De acuerdo a lo que se consigna en dicho proyecto, al que tuvo acceso El Mercurio de Calama, el presupuesto municipal aumentará en un 8% en comparación al proyecto presentado para este 2021.

Ello se traduce en que, el monto presupuestado para el 2022, llega a los $53 mil 877 millones, $4 mil 354 millones más que en el ejercicio anterior, en el que se aprobaron $49 mil 523 millones.

En este nuevo presupuesto, contempla además una subvención para la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de $1.744 millones, los que se desglosan en $700 millones para el área de Educación, $941 millones 685 mil 336 para el área Salud y $102 millones 314 mil 664 para el ítem de Bienestar.

En tanto, se destinaron $2 mil 180 millones 999 mil 999 para la Corporación de Cultura y Turismo, que se dividen en $1.550 millones 999 mil 999 en presupuesto operacional y $630 millones en el presupuesto de fondos adicionales.

En tanto, se proyecta un monto de $300 millones para la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (Cormudep).

Otras subvenciones consideradas son $65 millones para ser distribuidos a juntas de vecinos de la comuna, $150 millones para el cuerpo de Bomberos, $273 millones para la fundación Cáritas Calama y $240 millones para distribuir en diversas subvenciones que se solicitan al municipio.

Respecto al Plan de Inversiones para 2022, también registró un aumento en comparación al anterior. Ello es que, de $2 mil 320 millones 591 mil 434 presupuestados para 2021, se incrementó a $3 mil 274 millones 968 mil 440 para ser utilizados durante el próximo año.

Este plan contempla 44 proyectos, algunos son de arrastre de este año y otros se tratan de iniciativas nuevas.

El presupuesto 2022 debe ser sometido a votación del concejo municipal en una sesión extraordinaria que se tiene que realizar a más tardar el 15 de diciembre de 2021.

Opiniones

Actualmente los ocho concejales de la comuna de Calama, se encuentran analizando el proyecto de presupuesto para el próximo año, un análisis que estaría acompañado de mesas de trabajo para que, principalmente los integrantes nuevos, puedan resolver dudas y comprender de mejor manera los datos que allí se entregan.

Consultado a alguno de los ediles sobre su opinión respecto a este proyecto y cómo esperan se desarrolle el debate, manifestaron que se trata de un presupuesto austero acorde a la realidad económica y sanitaria.

"Todos sabemos que, durante estos dos últimos años, el presupuesto municipal se ha visto mermado producto de algunos ingresos que fueron postergados como licencias de conducir, impuestos territoriales y otros ingresos que se fueron postergando producto de la pandemia, esperamos que esos recursos ya el próximo año se vuelvan a reintegrar a la municipalidad y en tal sentido aumente el presupuesto", explicó el concejal, Ricardo Campusano.

Agregó que, "primero tenemos que resolver el tema de la deuda que todavía existe en materia previsional, por parte del municipio y entiendo que está toda la disposición de poder regularizar" y añadió que se debe procurar un presupuesto austero para subsanar el déficit.

Respecto de los proyectos, Campusano manifestó que se debe generar una cartera de rápida ejecución, "que están comprometidos desde hace bastante años atrás para que, de una vez por todas, el municipio también sea parte importante en la generación de empleos de la comuna, entregando obras a la comunidad".

Por último, Ricardo Campusano señaló que desde hace varios años se está exigiendo un aumento de los recursos para la Corporación del Deporte. " la tarea que debe desarrollar es bastante importante para la comuna y va a ser bastante importante post pandemia así que esperamos que también, de una vez por todas, el presupuesto de deportes sea fortalecido, haya un mayor traspaso y se potencie en tal sentido las actividades deportivas de la comuna y recreativas".

Por su parte, el concejal Cristián Flores comentó, al igual que Campusano, que estamos en medio de un escenario de déficit económico. "Para ser bien mesurado, se ve bien argumentado, bien contextualizado, acorde a la realidad de nuestra ciudad porque es muy importante, al momento de ejecutar inversiones, saber la realidad, qué es lo que necesitamos, en qué vamos a focalizar primero, para comenzar bien el próximo año", dijo.

Respecto al análisis y al debate que se viene en las próximas semanas, Flores manifestó que, "está el espíritu de sacar todo esto adelante, se han perdido años de estancamiento en Calama, por lo mismo, por los proyectos, yo creo que por los meses que hemos estado el espíritu es sacar todo adelante en proyectos".

Por último, el concejal Daniel Ramírez indicó que, tras una primera revisión general del presupuesto, "me llamó la atención, tengo que revisarlo de nuevo, que no está la posibilidad de financiar la farmacia popular, no encontré un presupuesto directo destinado a eso".

Agregó que hay que tener en consideración, "que si se hace un presupuesto sin financiamiento eso es peligroso para nosotros y para el alcalde también, porque sabemos que va a haber un recorte fuerte del presupuesto nacional hacia las municipalidades, entonces estamos en duda", puntualizó.

Finalmente el concejal Ramírez destacó que el presupuesto, "tenemos que verlo con mucho cuidado, con mucho tino. Se presentó, ya estamos en la lectura, esperamos tener el tiempo de aquí a diciembre y vamos a tener que pedir asesoría a las personas pertinentes", concluyó la autoridad comunal.

"Para ser bien mesurado, se ve bien argumentado, bien contextualizado, acorde a la realidad de nuestra ciudad".

Cristián Flores, Concejal

"Sabemos que va a haber un recorte fuerte del presupuesto nacional hacia las municipalidades".

Daniel Ramírez, Concejal

$53.877 millones es el presupuesto proyectado por el municipio de Calama para el próximo año.