Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa confirma caso de variante delta y plantel queda en cuarentena

AUSLADOS. Jugadores y cuerpo técnico quedaron en residencias sanitaria de Concepción y Los Ángeles y los contactos estrechos recién podría recibir el alta un día antes de ir a Puerto Montt.
E-mail Compartir

El miedo por la posibilidad de perder al equipo titular de cara a Puerto Montt se hizo patente. La seremi de salud de Concepción informó pasado el mediodía al cuerpo médico de Cobreloa que los estudios de la muestra epidemiológica del caso positivo de covid -detectado un día antes del partido entre los mineros y Fernández Vial- era de variante delta.

Inmediatamente, la seremi de Salud (s) del Biobío, Isabel Rojas dio a conocer la noticia a medios de comunicación. "Se ha decidido extender la calidad de contacto estrecho a todo el plantel con una cuarentena con aislamiento efectivo en residencias sanitarias de la región. Eso debido a la alta contagiosidad de este tipo de variante y a la estrecha relación de los jugadores en su quehacer deportivo", detalló.

Una decisión que el médico del club loíno Sergio Silva explica mayormente. "Los protocolos son claros respecto de la variante delta y lo que provocó esta determinación tan dura es que el plantel almorzó en un salón del hotel, con todos los protocolos debidos, la distancia exigida pero con cuatro personas por mesa y sin mascarillas".

Con ello, al jugador que acusó contagio y a los cuatro primeros contactos estrechos enviados a residencia sanitaria en Concepción se sumó el resto de la delegación completa en el sur. Incluso, dada la falta de espacios por los alta tasa de casos positivos en la capital de Biobío, varios de los futbolistas fueron a cumplir su encierro en la ciudad de Los Ángeles, a 130 kilómetros de la capital del Biobío.

Sin equipo

Mientras la directiva hace las gestiones de suspender el juego del miércoles 27 de octubre en Puerto Montt -20 horas-, en la tienda naranja ya trabajan el Plan B, pensando en que el antecedente inmediato dice que San Marcos de Arica -también con caso delta- enfrentó dos partidos con juveniles, sin tener ningún beneficios sobre aplazamiento de duelos.

Allí entra la Sub 21, que dirige Luis Fuentes y ya está clasificada a la siguiente fase del torneo oficial de cadetes. ¿El problema? Juegan este domingo en Copiapó ante "El León de Atacama", debiendo viajar algunos de sus futbolistas directamente desde esa comuna a Santiago, para evitar el desgaste de regresar a Calama por tierra, dos días antes de defender al primer equipo.

Sobre los plazos, el caso positivo que permanece aislado en Concepción se perderá el encuentro en Chinquihue y también el de local ante Deportes Temuco, agendado para el 1 de noviembre.

La duda pasa por los contactos estrechos que hoy están en cuarentena. "En principio podrían llegar justo al partido con Puerto Montt, porque no son positivos, que deben estar 14 días en cuarentena. Cumplirían el día 26 y si es que se tienen los resultados de PCR ese día, pueden viajar. Por eso, estamos viendo las opciones de que los jugadores puedan tener algún tipo de actividad en medio del encierro, vía telemárica, por ejemplo", dice el presidente del club, Luis Vera.

No obstante, lo que por ahora se maneja es que el cuerpo técnico de Héctor Almandoz y Héctor Tapia sean los que puedan viajar desde Concepción a la capital de Los Lagos si es que tienen resultado negativo de PCR a tiempo.

A los jugadores juveniles que afrontarían el partido en el sur se suman cuatro que se quedaron en Calama y no están con la delegación en Concepción: Nicolás Maturana -que resultó negativo en su último examen de PCR y se recuperó de un microdesgarro muscular-, Gustavo Guerreño, que estaba imposibilitado de jugar un partido pendiente por la primera rueda, Ronald González -que estaba suspendido por tarjetas amarillas- y Pablo Brito, que no viajó por decisión técnica al partido del miércoles.

Preocupante

El antecedente no es menor. El jugador contagiado con covid y variante delta convierte a Cobreloa en uno de los clubes con peor índice de casos positivos en el fútbol chileno, lo que habla del fracaso en la metodología de cuidado en pandemia trazada por el cuerpo médico.

"Había estado dentro de los casos de contacto estrecho antes, cuando tuvimos el brote dentro del plantel en mayo pero no había sido caso positivo. Por lo cual, es uno de los cinco jugadores que hasta ahora se habían salvado de no tener contagio directo y positivo por covid. No es que en Cobreloa tengamos reincidentes de contagio. Son casos nuevos", dijo Sergio Silva.

El profesional, quien además está al tanto de las evoluciones de la pandemia por su cargo en el Colegio Médico local pone énfasis en un tema, mucho más preocupante aún.

"Es de cuidado este contagio principalmente por lo que tiene que ver con la variante delta, que hasta septiembre, de acuerdo a los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud se generaban por venir desde el extranjero o estar en contacto con alguien que viniese del exterior. Este jugador no venía del extranjero ni tuvo ese contacto con alguien que venía de afuera por lo que ahora, podemos establecer que el modo de contagio es más bien comunitario, está presente en la zona y por ello, las medidas se deberán reforzar aún más".

Dos casos de covid en 2020, un brote en la casa de cadetes en mayo de este año con tres positivos, ocho casos más antes del encuentro con San Luis, los tres últimos episodios de jugadores con covid durante el año y el positivo de ahora en Concepción, sumado a las dos cuarentenas preventivas del plantel en mayo y octubre convierten al elenco minero en uno de los que más sufrió con los efectos de la pandemia y el fracaso de las burbujas sanitarias, por desapegos individuales, más que por azar o malas políticas dentro de la institución. Una muestra más de que en esta temporada se han cometido todos los errores posibles, tanto dentro como fuera de la cancha...

7 días deberá estar en encierro por contacto estrecho la mayoría del plantel, por lo que difícilmente lleguen al duelo en P. Montt

15 puntos pierde el equipo que no se presenta a jugar un partido programado, por lo que Cobreloa deberá ir al sur con juveniles.