Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

El corral municipal colapsó y buscan cómo retirar vehículos

MEDIDAS. Gran cantidad de automóviles en el recinto a impedido que, por ejemplo, algunos autos no puedan ser trasladados desde la comisaría al sector en Puerto Seco.
E-mail Compartir

Un estado de colapso vive el corral municipal, sector de acopio de vehículos siniestrados, en calidad de incautación y otros que mantienen al sector sin espacio para el traslado de más vehículos sean depositados en el espacio ubicado en Puerto Seco de Calama.

Según explicó el alcalde Eliecer Chamorro "tenemos una situación compleja ahí porque en este momento la norma dice que por cada juzgado de policía local deben haber un corral municipal, y ello en nuestra provincia no ocurre. Nosotros recibimos vehículos de María Elena, de San Pedro, Ollagüe. Y si hay juzgado de policía local en una de estas localidades debiesen tener sus corrales municipales. Incluso recibimos vehículos de Quillagua. Todo esto colapsando nuestro corral municipal".

La constante acumulación de vehículos -de todo tipo- en el corral municipal, ha impedido por ejemplo que Carabineros de la Primera Comisaría pueda trasladar automóviles, camiones de baja carga y otros al corral, por lo que permanecen en las dependencias policiales debido al colapso en el corral municipal.

Reunión

El alcalde Chamorro dijo además que "el próximo jueves tendremos una reunión con la subsecretaría de Prevención del Delito, y donde plantearemos este tema, junto a otros más por cierto, porque nos está generando un problema, sobre todo a Carabineros en sus instalaciones, porque no contamos con terrenos ni recursos par la implementación de una solución a esta situación. Lo vamos a poner en conversación ese día", aseguró el jefe comunal.

En el corral municipal se ubican además todo tipo de vehículos confiscados que hayan sido detectados infringiendo la normativa de la Ley de Tránsito, aquellos que fueron parte de accidentes, y también de los utilizados en la comisión de algún tipo delitos.

A la gran cantidad de vehículos que se están colapsando el corral municipal, las autoridades advierten que la cantidad de autos, camiones, camionetas y otros vehículos, incluso pesados, no paran de llegar al recinto, y por lo que se han generado estos colapsos en el sector.

Según se informó desde el municipio el tema será abordado con suma urgencia debido a que la cantidad de vehículos no para de llegar al corral municipal y el problema del colapso no siga aumentando y con ello ir despejando el recinto, y esperando que morosos que ahí tienen en custodia sus vehículos paguen y actualicen la situación de sus automóviles que allí los tienen.

Masiva concurrencia de deudos a los principales camposantos de Calama

VISITAS. Loínos ocuparon el último día de fin de semana largo para compartir con sus familiares. Hubo estrictos protocolos de ingreso a los cementerios por parte de las autoridades.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Desafiando las altas temperaturas registradas ayer en la mañana y por parte de la tarde, miles de deudos loínos concurrieron a los principales cementerios de Calama a presentar sus respetos en el Día de Todos los Santos, y que según datos entregados por la administración del Cementerio Municipal, sólo ayer un aproximado de siete mil personas visitaron el camposanto.

Desde temprano la calle Los Suspiros comenzó a poblarse de vehículos, familias completas, vendedores de flores y personas que con arreglos florales ingresaban al Cementerio Municipal no sin antes cumplir con controles sanitarios al ingreso del camposanto.

Yuviza Gálvez Alveal, administradora (s) del Cementerio Municipal comentó sobre las visitas recibidas que "la gente adulto mayor fue las que más vino el día sábado, hubo más presencia de ellos ese día, calculando que unas dos mil 500 personas vinieron el día sábado".

4 mil el domingo

Según explicó Yuviza Gálvez, "el día domingo la cantidad que vino al cementerio fue de cuatro mil personas, aumentando lo del día anterior y ello se notó, y y esa fue la cantidad de gente que calculamos vino también aprovechando el fin de semana y quizá evitar posibles aglomeraciones. Hubo una distribución positiva entre sábado y domingo. Sin filas, sin tantas perdonas por los pasillos y pabellones".

En tanto ayer lunes 1 de noviembre se contabilizó del orden de los siete mil asistentes al Cementerio Municipal, "entendiéndose que es el día en que la gran mayoría de familias y personas vienen precisamente a ver a sus seres queridos y cumplir con el día en específico para venir y presentar sus respetos", dijo Yuviza Gálvez.

Chuquicamata

El Cementerio de Chuquicamata en tanto también recibió a deudos quienes llegaron a visitar y efectuar trabajos de limpieza y arreglos en algunas sepulturas y nichos, esto debido a las restricciones, el paso y el daño del tiempo en algunos de las sepulturas.

En Calama en tanto algunos deudos tuvieron problemas en algunas de las sepulturas y nichos "debido a que presentaban daños como la rotura de vidrios, de placas y también protecciones. En cada caso atendimos y acogimos estas indicaciones y que vamos a solucionar todas aquellas que en las que se nos presentaron estos daños", agregó la administradora del Cementerio Municipal.

Misa

Ayer en tanto se efectuó la tradicional misa que recuerda a los fallecidos, la cual se debió efectuar en el frontis del Cementerio Municipal, debido a que se están efectuando trabajos de construcción de nuevos nichos en el sector donde antes se ubicaba la pileta, y que era punto de la eucaristía.

Previo a la misa, el obispo de Calama, Óscar Blanco comentó que "esta será no una misa más, será el encuentro de todos nosotros con aquellos que partieron abruptamente en esta pandemia. Por aquellos a quienes siquiera se les pudo despedir, efectuarles un funeral y decir adiós. Esta será la comunión de todos nuestros deseos de paz para todas aquellas familias que perdieron un familiar producto de esta terrible enfermedad, pero para aquellos que tienen algún al cuidado médico producto del virus. Hoy también celebraremos ese reencuentro, con la vida y por supuesto con la muerte, que parte de la vida".

4 mil personas concurrieron el día sábado al Cemenetrio Municipal de Calama según informó la administración.