Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

La comuna superó los 100 casos activos de coronavirus

NOVIEMBRE. Curva epidemiológica nuevamente se disparó y autoridades reiteran el llamado al autocuidado.
E-mail Compartir

El último Informe Epidemiológico mostró que nuevamente Calama subió peligrosamente sus casos activos de covid-19, luego de haber logrado estabilizarse por 14 semanas seguidas.

En este momento, hay 113 calameños que mantienen con la enfermedad en plena época de contagio y con todos los síntomas.

Este número había logrado bajar de los 100 en julio de este año, luego del peak de contagios de la segunda ola. Ahora nuevamente vuelve a subir.

Según las estadísticas, en promedio diario se están notificando 9 nuevos contagios, de la cuales la mitad corresponderían a la variante Delta. Lo otro que subió fue la positividad, esta alcanza el 2,9%.

9 casos en promedio diario está notificando Calama según las estadísticas entregadas.

Se detectaron casos covid en escuela de Caspana y dos colegios de Calama

CONTINGENCIA. Desde la seremi de Salud indicaron que, por protocolo saniatrio, los establecimientos se mantendrán en vigilancia por 28 días para que no hayan nuevos contagios.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Dos establecimientos educacionales de Calama y uno de Caspana, contabilizan casos confirmados de covid-19, que afectan tanto a alumnos, docentes y trabajadores.

Si bien se aplicaron todos los protocolos establecidos por la Seremi de Salud, la situación igual inquieta al Colegio de Profesores de la provincia.

"En relación con la consulta de los casos de COVID en establecimientos educacionales, podemos mencionar que en la escuela de Caspana hubo dos casos confirmados donde la Seremi de Salud por protocolo y para resguardar a la comunidad educativa, decidió suspender las clases como una de las medidas preventivas", explicaron en un comunicado oficial la Comdes.

En cuanto al recinto de educación básica de Calama: "Se activó protocolos por un caso confirmado y un caso de contacto estrecho, por lo que la Seremi de Salud suspendió las clases durante esta semana", añadió el comunicado.

No obstante, el segundo recinto calameño es un liceo, no hubo necesidad de detener las clases presenciales, ya que los contactos solo fueron estrechos de covid positivos. "Las personas que fueron contacto estrecho de un caso índice externo al establecimiento están realizando sus cuarentenas respectivas", especificó la Comdes.

Ante la preocupación de las comunidades escolares, el municipio a través de su corporación indicaron que están cumpliendo con los protocolos: "Se mantiene en constante sanitización de los establecimientos educacionales para continuar resguardando a nuestros niños que asisten de manera presencial a escuelas municipales", indicaron.

Por su parte, la Seremi de Salud indicó que están preocupado de la situación que está ocurriendo en los establecimientos educacionales de la región y que ya están tomando todas las medidas necesarias.

"Actualmente tenemos 10 brotes activos en distintos establecimientos educacionales de la región, es decir, dos más que al inicio de esta semana. Todos -salvo dos casos- son brotes pequeños de dos casos positivos, lo que ha posibilitado -en conjunto con los protocolos que están adoptando los colegios- poder cortar rápidamente la cadena de transmisión", explicó el vocero, jefe departamento de Salud Pública de la Seremi Salud , Javier Mena.

Esta cartera reitero el llamado a las comunidades escolares a respetar los protocolos establecidos, las medidas de autocuidado y participen de la campaña de vacunación.

"Hay que aclarar que los brotes se consideran activos durante 14 días, no obstante, en el caso de los establecimientos educacionales -como una manera de fortalecer la protección de la población escolar- la instrucción ministerial es mantenerlos activos durante 28 días periodo durante el cual se mantiene la vigilancia y solo si no existen nuevos casos, se declara extinguido", remató el vocero de la Seremi de Salud.

Una situación que no fue bien tomada por el Colegio de Profesores de Calama, quienes están preocupados por estos casos donde ya se ven involucrados docentes.

"Nosotros siempre dijimos que los contagios iban afectar igual, aunque uno tenga los protocolos al máximo, pese a que se cumplan a cabalidad, siempre está el riesgo de contagiarnos", indicó Ariel Aguirre, presidente del gremio.

Pero sin duda lo que más preocupa es que el retorno a clases continúa. "La supertintendencia hizo una revisión esta semana a cerca de 32 establecimientos de la comuna, donde hicieron una observación, donde indicaron que si o si tenían que entrar a clases. Claro para ellos es fácil decirlo, pero la implementación de los establecimiento o para los profesores que están con clases híbridas o asincrónicos a ellos no les importa mucho, dicen entren a clases y comienzan a pasar estas cosas", añadió Aguirre.

"Los profesores que están con clases híbridas o asincrónicos a ellos no les importa mucho, dicen entren a clases y comienzan a pasar estas cosas".

Ariel Aguirre, Pdte, Colegio Profesores Calama

10 brotes covid activos hay actualmente en recintos educacionales de la región de Antofagasta.

2 casos confirmados al interior del recinto en la Provincia se dio en la escuela de Caspana.