Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa protocolizó contratos profesionales al plantel base de la Sub 21

PROYECTO. La iniciativa pretende a que estos jóvenes talentos futbolísticos sean parte del plantel estelar de la escuadra naranja.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Ayer, el directorio en ejercicio del conjunto de Cobreloa, considerando que están prácticamente a una semana de las elecciones de directiva para un nuevo período -viernes 3 y sábado 4 de diciembre-, procedió a la protocolización de contratos profesionales a 14 jugadores que integran la base de la escuadra Sub 21 de los Zorros del Desierto, que recientemente perdió en la final de la categoría en el certamen de Fútbol Joven Transitorio 2021.

Se trata de Miloban Becerra, Fabián Quilaleo, Brandon Cáceres, Patricio Romero, Rivaldo Hernández, Bastián Valdés, Christopher y Sebastián Retamal, Gonzalo Corrales, Sebastián Rojas, Ricardo Matamala, Nicolás Palma, Luciano Parra, y Kevin Mundaca, este último realizó la renovación del contrato en la oportunidad, ya que mantenía una relación contractual con el club loíno, los cuales se sumaron a Jorge Espejo que renovó a mitad de mes, y que era pretendido por Colo Colo.

Es así, como el elenco minero comienza a dar forma a un proyecto a corto, mediano y largo plazo, que pretende la incorporación de jugadores jóvenes al primer equipo de los Zorros del Desierto, tal como detalla el presidente de la institución naranja, y candidato a la elección de directiva de Cobreloa, Luis Vera, al indicar que "era un compromiso que teníamos como directorio de firmar contrato con estos muchachos. Su primer contrato con el club".

Destacó que "ciertamente para nosotros significa un orgullo, significa una tremenda alegría, el saber que hoy día contamos con nuestros jugadores. Le damos un reconocimiento al esfuerzo y a todo lo que ha significado, a la entrega, a la garra, al compromiso, al cariño, a la fidelidad, a creer en este directorio".

PLAN DE TRABAJO

De igual manera resaltó el trabajo desarrollado de la serie sub-21, que los llevó a jugar la final en la categoría del Fútbol Joven 2021, donde cayeron en el complejo deportivo Quilín de Santiago, indicando que "estamos muy orgullosos, y esto es un reflejo de la confianza que Club Deportes Cobreloa le entrega a ellos, y también refleja el cariño que ellos nos han entregado a nosotros".

"Por supuesto", reconoció que esto era parte del plan de trabajo que tienen por delante como lista que postula al directorio de Cobreloa, en cuanto a dar más opciones de juego a los jóvenes talentos futbolísticos de las divisiones inferiores, quienes se sumarán a otro contingente que conformarán la experiencia necesaria para alcanzar el objetivo, agregando que "esto va enmarcado en eso, va en el compromiso de que esta directiva está trabajando en ello, que tenemos que formar una columna vertebral competitiva para el próximo año".

"Los jóvenes tienen que estar sí o sí formando parte de esa columna vertebral de ese plantel, y esto es un reflejo de que aquello va en camino, va en la proyección que se están haciendo las cosas como están planificadas", continuó diciendo en torno a los logros proyectados para el próximo año, donde también pretenden sumar otros objetivos en el ámbito futbolístico.

Para la próxima semana, se espera la contratación del director deportivo que reemplazará al cesado Patricio Galaz en dicho cargo de la entidad loína, además de continuar con la negociación para dar con el nombre del cuerpo técnico, y de esta manera iniciar la contratación de jugadores que se sumarán para la temporada 2022.

La "avivada" que evitó un gol en final juvenil

SUB 21. Brandon Cortés salvó su arco cuando ya estaba fuera del partido.
E-mail Compartir

Una situación muy particular, se vivió en el partido que Cobreloa enfrentó a Universidad de Concepción por la final de la serie Sub 21 del Fútbol Joven Transitorio 2021, cuando un jugador naranja procedió a ingresar al campo de juego cuando se retiraba tras el cambio de rigor para evitar la segunda conquista de los penquistas al sacar el balón con la cabeza en la línea de sentencia.

El juez de la contienda desconcertado cobró gol en primera instancia, y después de varios minutos cambió la decisión por penal a favor de los de la región del Bío Bío. Nadie entendía nada, ya que la "avivada" del joven Brandon Cáceres pasó desapercibida para todos, incluso para la transmisión de TV. Tal solo el cuarto árbitro detectó la situación en particular.

Este joven talento perteneciente a la filial de Santiago, quien desde el 2011 está integrado a Cobreloa, y desde el 2018 se sumó a la Sub 17 antes de pasar a la Sub 21, recordó ese momento que quedó marcado en las redes sociales.

"En ese momento analice la jugada, estaba sustituido, y como todo jugador en una final uno no quiere perder, y menos en una final con Cobreloa, ya que le agarre tanto cariño, ya que me volví hincha del club", afirmó.

"Analice la jugada en que iba a entrar la pelota, ya estaba corriendo y la saque, y fue porque nació hacerlo porque la verdad queríamos quedarnos con esta final y la merecíamos", puntualizó a la espera de la resolución de un posible castigo por dicha situación de indisciplina deportiva, donde aseguró que esto demuestra que ama la camiseta del club, y la defiende con todo.

Partió "Operación Calama" para enfrentar a Argentina

CLASIFICATORIAS. Acelerados trabajos para lograr subsanar una serie de detalles menores en el Estadio Municipal.
E-mail Compartir

Si bien, la "Operación Calama" partió hace tiempo atrás, específicamente antes de que la "Roja" de Martín Lasarte sufriera la inesperada derrota ante Ecuador en Santiago, recién ahora comienza el trabajo contrarreloj para conseguir subsanar una serie de detalles menores en el Estadio Municipal "Zorros del Desierto" para recibir por las eliminatorias mundialistas Qatar 2022, a la selección de Argentina, en forma previa de medirse en la altura de La Paz a Bolivia.

Tanto es así, que el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, confirmó que enviaron el documento respectivo a la FIFA, solicitando la confirmación del ente rector del fútbol internacional en torno a Calama como sede para la localía en esta doble fecha clasificatoria, como también en cuanto al horario del partido pactado para el jueves 27 de enero. Este se jugaría, a las 21.15 horas, y la venta de entrada se comenzaría a concretar la segunda quincena del mismo mes.

Esto echa por tierra la opción de jugar a las 16 horas, algo que se le planteó al director técnico de la "Roja", Martín Lasarte, en la reciente visita a la ciudad, donde indicó que "eso es algo que todavía estamos para resolver, ahí diferentes circunstancias, diferentes posturas frente al mismo tema, hablo del tema de horario, y es algo que tenemos para resolver. Podría ser una situación, está el tema del calor o podría ser en la noche quizás".

Tampoco en la ocasión, se refirió al último partido por las eliminatorias sudamericanas, donde enfrentará a Uruguay, uno de los rivales directos en esta etapa de clasificación a Qatar 2022, considerando que en este minuto está abocado a la doble fecha de próximo año, Argentina y Bolivia, y después dependiendo de los resultados analizarán lo que se viene en la búsqueda de un cupo mundialista.

De igual manera reiteró en varias ocasiones, que "vuelvo a decir, tenemos algunos problemitas respecto a algunas cuestiones que de repente debemos de solucionar, yo dije que tenemos 45 días", para concretar las soluciones que serían menores.

A este respecto, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, explicó que "hay petitorios que son tradicionales, normales, gracias a Dios no son petitorios del punto de vista de estructural, eso es lo importante", rescatando que están disponibles para cumplir con las demandas de la ANFP para recibir a la selección nacional en el trascendental duelo ante Argentina por las Clasificatorias sudamericanas.