Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Sindicatos de Chuqui buscarán acuerdo con Codelco antes de la segunda vuelta

CODELCO. Esta semana el Sindicato Minero y el 1 comenzaron a negociar anticipadamente con la administración; el 5 lo hará desde este lunes, y los gremios 2 y 3, tras la aprobación de sus bases, partirían también en el transcurso de la próxima semana.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Los sindicatos del estamento Rol B de la división Chuquicamata de Codelco, que representan en conjunto a 3.500 trabajadores aproximadamente, negociarán todos anticipadamente con la administración divisional que lidera el gerente general Nicolás Rivera, que ya acogió las solicitudes de los sindicatos Minero, 1 y 5. A los que se sumarían durante la semana los gremios 2 y 3.

Las reuniones, que comenzaron el jueves 25 de noviembre entre los sindicatos 1 y Minero y la empresa; tuvieron como foco los protocolos propios de la presentación de las mesas y la definición del marco en el que se llevarán estas conversaciones durante las próximas semanas.

Mesas que por parte de la administración de la estatal estarán encabezadas por el gerente de Operaciones, Christian Caviedes, acompañándolo como apoderados el gerente de Recursos Humanos, Marcos Santander y el consejero jurídico Gabriel Tello.

Dentro de 15 días

El presidente del Sindicato Minero, el mayor de la división con 1.300 asociados, Daniel Díaz, detalló que la primera reunión se enfocó en cuestiones más técnicas y que el lunes partirán con temas por área y segmento, entre los que identificó cinco: los que ingresaron antes de 2010, los que fueron contratados después del 2010, contratados después de 2019, plazos fijos y por obra y género.

"Son cinco segmentos para esta negociación, hay temas que son transversales y otros que son individuales de cada contrato, y la idea es ir avanzando en mejoras sustantivas en cada uno de los rangos", explicó el también consejero de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), quien agregó que recién mañana lunes sabrán cuáles son los temas que Codelco quiere poner sobre la mesa.

Sobre esta misma línea, el dirigente gremial recordó que el sindicato por primera vez hizo una encuesta con cada uno de los segmentos de sus bases, recogiendo las principales ponderaciones y en base a esa información se elaboró un esquema y una estrategia de negociación.

Respecto de los plazos que se estiman para cerrar un acuerdo anticipado, Díaz dijo que una de las ideas, dentro del marco de lo conversado, es no demorarse más de 15 días y si bien los procesos de negociación se extienden entre tres a cuatro semanas, como se acercan las elecciones presidenciales, del domingo 19 de diciembre y las fiestas de fin de año, "nos propusimos la meta de hacerlo en 15 días".

"Ganar ganar"

Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores N°1, Héctor Roco, dijo que tras el primer encuentro con la administración se evidenció la voluntad de alcanzar un buen acuerdo y una negociación exitosa, independiente de eso, el dirigente recalcó que "nosotros siempre trabajamos por perfeccionar, mejorar el contrato colectivo, esa es siempre nuestra aspiración, entendiendo que hay una conjunción de intereses, los de la administración y los nuestros, lo que será discutido en la mesa. De verdad esperamos que sea una negociación como las que siempre tuvimos en Codelco, de ganar ganar".

Roco añadió que esperan trabajar en un clima de "respeto y confianza, decirnos las cosas, porque las relaciones armoniosas nos benefician a todos, tanto al negocio como a los viejos". En relación a los plazos, el dirigente dijo que negociarán poniendo atención a los plazos, "este es un proceso no reglado y si bien no hemos hablado de plazos, creo que esto no debiera durar más de tres semanas, terminando un poco antes que se inicie el balotaje".

Plan de egreso

La presidenta del Sindicato N°2, Liliana Ugarte, detalló que junto con el Sindicato N°3 que preside Miguel Véliz, ya en julio enviaron una carta al gerente general manifestando su disposición a negociar anticipado; "no sólo por las razones de mercado que son evidentemente favorables, sino por la proximidad de una elección que genera incertidumbre. Hoy sólo recogeremos el mandato de nuestras bases".

En ese sentido, la sindicalista agregó que el jueves recién pasado, después de la asamblea, enviaron el mandato de las bases a la empresa para iniciar las negociaciones, que coordinarán junto con el Sindicato N°3: "Estamos a la espera de la citación para iniciar las conversaciones y entre las principales demandas están mantener los beneficios históricamente obtenidos plasmados en el contrato colectivo y sus anexos y mantener el Plan de Egresos".

BONO de término

La presidenta del Sindicato de Trabajadores N°5, Yasna Barraza, detalló que luego de un proceso de votación que se realizó por correo entre sus asociados, las bases aprobaron de forma unánime explorar la posibilidad de ir a una negociación anticipada, lo que ya fue formalizado por la administración, de tal forma que mañana lunes sostendrán la primera reunión de trabajo con la empresa.

Sobre las expectativas que tienen para este proceso, la dirigente dijo que "básicamente buscaremos conservar los beneficios históricos como la salud que no estamos dispuestos a transar e intentar igualar en lo que más podamos los contratos nuevos y los por obra que hoy está contratando Codelco. Hoy existe un buen precio del cobre, ahí tenemos que apuntar para un buen bono de término".

Optan por el convenio colectivo

Estos procesos de negociación colectiva anticipada están marcando una nueva ruta en Chuquicamata, considerando que en el año 2019 solo el sindicato Minero y 5 vivieron un proceso adelantado, en tanto que las otras organizaciones llevaron a cabo negociaciones regladas en junio de ese año. Los actuales convenios colectivos de los sindicatos 5 y Minero vencen el 4 de febrero de 2022, mientras que los contratos colectivos de los gremios 1, 2 y 3 se extienden hasta el 31 de mayo del próximo año.

3.500 trabajadores integran, aproximadamente, el estamento Rol B de la división Chuquicamata de Codelco.

19/12 se realizará la segunda vuelta de la elección presidencial (balotaje) para el período 2022-2026.

5 sindicatos de trabajadores propios tiene la división Chuquicamata de Codelco: N°1, 2, 3, 5 y Minero.

25/11 se realizaron las primeras reuniones entre la administración divisional y los gremios N°1 y Minero.

1.300 trabajadores son asociados del Sindicato Minero de Chuqui, que es presidido por el dirigente Daniel Díaz.