Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

150 corredores se dan cita en maratón "Calama Extreme"

MAÑANA. Deportistas de todo el país comenzarán su trayecto en el sector de La Cascada recorriendo el límite de la comuna en una inédita prueba.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Será una jornada que servirá para potenciar turísticamente a la comuna y que tendrá a representantes de todo el país que ya agotaron los 150 cupos disponibles.

A primera hora, y desde un punto de partida ubicado en el sector de La Cascada, parte la primera versión del "Calama Extreme", la carrera de cross country que bordeará el límite urbano de la comuna con meta en el sector del Parque Eólico, con recorridos por categorías que van desde los 5, 10, 21 y 42 kilómetros en categorías de 13-17, 18-29, 30-39, 40 a 49, 50 a 59 y 60 años, respectivamente.

Valentina López, la organizadora del evento apuntó que "tenemos corredores que vienen desde Arica a Punta Arenas y que para nuestra sorpresa agotaron los cupos, entregándonos una tremenda convocatoria que nos tiene muy contentos por las proyecciones que tenemos en el futuro para esta prueba".

La idea del grupo que organiza el evento deportivo es el de potenciar a la ciudad como un polo de desarrollo de "turismo-deportivo", ya que como enfatiza López, "esta es una zona de enorme atractivo para competencias como el mountainbike y el cross country. La idea desde donde surgió esta carrera es la de que en el país se vea a Calama como una ciudad que tiene lugares hermosos para visitar y recorrer y que no sólo exista por su relación con la industria del cobre. Eso también genera identidad y por ejemplo, le sirve como impulso a los emprendedores de la zona en generar un circuito de negocios para beneficiarse de esta carrera".

La idea es que Calama se convierta en el corto plazo en la capital nacional del deporte extremo, como impulsa la organización de la prueba de mañana, la que parte a eso de las 7 de la mañana.

Valentina López asegura que "la principal motivación de los deportistas que vienen de otras zonas es someterse a un desafío de alta exigencia en un trayecto que desafía la resistencia física en una zona de alta radiación solar y terreno complejo".

4 distancias desde los 5 a los 42 kilómetros de recorrido contempla el desafío deportivo de mañana en la capital de El Loa.

13 a 60 años tienen los 150 inscritos de la carrera, que parte en el sector de La Cascada y concluye en el Parque Eólico de la comuna.

30% de los socios ya emitió su voto

BAJA CIFRA. Elección cierra a mediodía.
E-mail Compartir

Sin poder conocer tendencias pero con números exactos de sufragantes, la comisión electoral de Cobreloa rindió ayer por la tarde un balance del proceso de renovación de directiva iniciado ese mismo día y que concluye hoy a las 12 horas en punto.

Pese a que el sistema es online y no ofrece ningún tipo de complejidades, a la cita de los socios con el destino del club minero apenas acudieron 587 socios durante la tarde de viernes, un número que se esperaba acrecentar durante la noche y madrugada del sábado, ya que la plataforma masvotos.cl mantendría las urnas electrónicas abiertas durante todo ese lapso.

El presidente de la comisión electoral del club, Elías Cocio insistió en el llamado a que "los socios que están habilitados para votar lo hagan y sean responsables con el momento del club. La opción de hacerlo desde su computador o teléfono personal facilita muchísimo el proceso, por lo que no van a tardar más de tres minutos en poder manifestar su voluntad".

El personero apuntó que "mañana -hoy- desde las 9 de la mañana y hasta el mediodía se mantendrá la opción de que los votantes de tercera edad a los que les cuesta más el proceso puedan venir a la sede y requerir asistencia para poder sufragar con todas las garantías de seguridad y asistencia para que puedan manifestar su voluntad".

Cocio reiteró que el cierre de los comicios será hoy una vez cerrado el plazo, con la respectiva presencia del ministro de fe quien abrirá la urna virtual para conocer a la lista ganadora de las cuatro en disputa, quienes regirán los destinos de los "Zorros" por los próximos dos años y medio y asumirán el lunes.

"Kanji" Aguilera debuta hoy como boxeador profesional en combate que irá por la TV

EN LA CAPITAL. El púgil loíno dejó el amauterismo y de la mano de "Krespita" Rodríguez da un salto en su carrera.
E-mail Compartir

Apenas tiene 20 años y ya tiene una carrera reconocida en el mundo del kickboxing. Pero el destino lo llevó a conocer a la excampeona mundial, Carolina "Krespita" Rodríguez quien lo sumó al proyecto que inició justo antes de la pandemia, con figuras de proyección que hicieran el paso del pugilismo amateur al profesional.

Y ese anhelado paso se materializará hoy en Santiago, cuando el loíno Emanuel Aguilera salte al ring para enfrentarse con Felipe Díaz, en lo que será su primera pelea profesional y que será parte del evento R2B fight en la capital, uno que además estará disponible a través de las señales en vivo de DirecTV.

"Kanji" Aguilera trabaja hace dos años con la tetracampeona mundial de la Federación Internacional de Boxeo y tiene claro que este es un salto importante en su sueño de llegar a un primer nivel del pugilato internacional.

"Vengo preparándome hace tiempo para esta pelea, pero por las distancias entre ciudades y las pocas posibilidades de viajar ya que tengo mis deudas y también mis gastos en Calama, no puedo hacer viajes ida y vuelta a Santiago para entrenar, pero considero que estamos haciendo un trabajo más que adecuado con mi profe para llegar de la mejor forma a mi pelea" afirma el deportistas quien además es entrenador personal y dedica gran parte de su tiempo al emprendimiento familiar, el gimnasio Strong World.

Entrenadora

Carolina Rodríguez tiene planes importantes para el loíno y reconoce que "después de esta primera pelea viene un proceso muy intenso. El próximo año nos vamos de viaje, nos vamos a Las Vegas a entrenar y la idea es competir y conseguir ser campeones del mundo", dice la hoy manejadora de la incipiente carrera del joven loíno.

Rodríguez sabe que "Kanji" tiene potencialidades que lo hacen estar por sobre varios de los potenciales competidores que puede tener en el futuro. "¨Por su carrera, porque además hace kickboxing y cuando era muy chico se aventuró a competir afuera, Emanuel tiene una fortaleza física y mental que es muy necesaria para poder triunfar en este deporte. Ese control es fundamental en una pelea de largo aliento como el boxeo. Pero allí aparece su parte del kickboxing, porque practicarlo hace que se especialice en esquivar golpes. A él lo golpean muy poco y eso lo hace un rival complicado para cualquiera".

El RB2 Fight contempla para hoy cuatro combates de Kickboxing, dos de Boxeo y cuatro títulos internacionales en juego.