Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"Somos afortunados de contar en nuestra región con lugares con mucha identidad"

ANTOFAGASTINIDAD. Mackarena Ortiz y Badim Larson, dueños de La Fermata Pizerría.
E-mail Compartir

Mackarena Ortiz y Badim Larsonson una pareja de emprendedores que desde el año 2014 dejaron la estabilidad de sus trabajos para irse a vivir juntos la aventura de emprender. Sólo contaban con su determinación y su gran pasión por las pizzas. Crearon en el año 2015 La Fermata Pizzería, negocio en el que ya han logrado abrir dos sucursales (Viña del Mar y Antofagasta). Tienen el reconocimiento de sus fieles clientes, además del otorgado por la Revista CAV (ediciones 2016/2017 y 2018/2019) que los destacan entre las mejores 10 pizzerías del país.

¿Dónde nacieron y qué recuerdos guardan de su infancia?

-Nací en Viña del Mar, ciudad a la que después de muchos años volví para llevar a cabo nuestro sueño junto a mi mujer, Mackarena, oriunda de Antofagasta. Mi pasión por las pizzas comenzó muy temprano, en gran parte influenciado por mis padres, con quienes probamos cada pizzería que se nos cruzaba. Junto a ellos nació mi gusto por la masa perfecta, que desde chico buscaba en las cascaritas de la marraqueta crujiente.

¿En qué proyectos están trabajando actualmente?

-En medio de la pandemia nos vinimos a Antofagasta, esta vez en formato de FoodTruck, ya que era más versátil ante cualquier eventualidad. En mayo de este año, nos instalamos en Avenida Argentina #948 y de ahí no nos movimos. Tuvimos una excelente recepción de la gente y estamos muy contentos por eso. Con más energía que nunca, nos motiva muchísimo poder hacer lo que nos apasiona, por eso en 2022 vamos a seguir creciendo en Antofagasta.

¿Cuál es tu lugar favorito de la regiónn, por qué?

-Más que un lugar favorito, nos sentimos afortunados de tener la posibilidad de contar en nuestra región con lugares con mucha identidad, como San Pedro de Atacama y todo el borde costero, además de su riqueza gastronómica. Disfrutamos mucho tener acceso a toda esa diversidad.

¿Qué te mueve, cuéles son tus grandes pasiones en la vida?

-Somos personas muy determinadas y perseverantes, por eso la pasión por lo que hacemos se ha transformado en la mayor fuente de felicidad y lo que nos motiva cada día. Para nosotros hacer lo que nos apasiona y tener siempre nuevos objetivos es la mejor manera de conseguir el bienestar y vivir la felicidad cada día; nuestras pizzas son expresión de eso y lo queremos compartir con todas y todos nuestros clientes a través de La Fermata.

¿Cuál fue la mayor enseñanza de sus padres?

-Fueron muchísimas las enseñanzas valiosas, pero creo que una de las fundamentales tiene que ver con ser una persona íntegra valóricamente. Es posible ser exitoso pasando por sobre las personas, pero desde nuestro punto de vista ese éxito no tiene ningún valor. Hacemos lo que nos gusta, somos felices por poder hacerlo y nuestra misión también es promover esa posibilidad a quienes rodean a La Fermata.

¿Qué te apasiona de su profesión u oficio?

-La posibilidad de mejorar cada día, comprender el complejo proceso de la fermentación de nuestras masas y hacer cada día mejoras en lo que hacemos. Nos encanta la relación que hemos logrado tener con nuestros clientes, eso es difícil de encontrar y a nosotros nos encanta que se genere esa buena onda con ellos.

¿En lo personal, cómo lo ha marcado la pandemia?

-Hemos sabido hacer de esta tremenda crisis general una oportunidad para nosotros y La Fermata. La pandemia nos obligó a buscar la manera de generar los recursos necesarios para cubrir todos los gastos normales, ya que en Viña La Fermata tuvo que cerrar un par de meses. Afortunadamente, al final salimos fortalecidos y eso nos enorgullece mucho.

¿A quién o quiénes admiras?

-Admiro a quienes tienen la tenacidad y valentía de luchar por alcanzar sus objetivos, aún cuando se presenten mil obstáculos. Creo que la perseverancia y la capacidad de planificar es fundamental para el crecimiento y desarrollo personal, pero hay que ser valiente para no quedarse en el suelo después de unas cuantas caídas.

¿Cuál es su mayor sueño? ¿Estarían dispuestos a compartirlo?

-Soñamos con abrir unas cuantas sucursales más de La Fermata y de esa manera generar fuentes de empleo y poder ser un aporte para la ciudad de Antofagasta, además de poder llegar a más personas. Creemos firmemente en el valor presente detrás de cada pizza que hacemos; por eso nos gusta mucho dar a la gente que valora la calidad y el trabajo apasionado, la posibilidad de disfrutar de lo que hacemos con tanta pasión.