Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comenzó la instalación de tradicional feria navideña en la exfinca San Juan

LOCALES. Organizadores ya comenzaron con demarcación de espacios.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Comenzaron los preparativos de instalación de puestos y locales que conformarán la versión 2021 de la feria navideña de Calama, la que volverá a emplazarse en la exfinca San juan, y que tiene como plazo para que inicie funciones el próximo lunes 13 de diciembre.

Según informó la administradora municipal, Alejandra Álvarez, "este proceso ya comenzó con el pago de los permisos por parte de los solicitantes a ocupar un espacio en lo que será la feria navideña ubicada en la exfinca San Juan, y para lo cual ya hemos completado las vacantes, y estamos en proceso de pago de los permisos precarios, es decir de aquellos relacionados con papelería y otros de menor envergadura en el lugar".

Hasta la fecha ya son más de 350 personas y comerciantes quienes han pagado estos permisos "el cual fluctúa entre los 80 a 85 mil pesos promedio. Hemos recibido un número significativo de solicitantes para esta versión de la feria navideña. Y para esta ocasión no hubo postulación ni competencia. Se solicitó que presentarán sus antecedentes en un plazo determinado. Este requerimiento incluía una carta solicitud, tanto comercial para feria navideña, o para papelera; presentando su carnet de identidad y además los antecedentes de los productos a comercializar", explicó la administradora municipal.

Además se precisó que "aquellos permisos denominados precarios, son los que no son permanentes, es decir papeleras y otros, y que no estarán de forma continúa en la feria", dijo Alejandra Álvarez.

Papeleras

Ayer en tanto se registraron filas en las afueras del municipio por parte de los interesados en obtener permisos precarios para la instalación de papeleras. Este proceso tiene como fecha de vencimiento el próximo viernes 10 de diciembre, "y esperamos que obtener un permiso para poder trabajar durante estos días de feria en la exfinca San Juan", comentó María Cortés, una de las postulantes a obtener esa autorización.

Al igual que en años anteriores los comerciantes y locatarios tendrán la posibilidad de trabajar en la exfinca San Juan hasta el próximo sábado 25, "fecha tope decretada por el municipio para las actividades comerciales en la exfinca San Juan, la cual contará con cuatro manzanas, permitiendo así un mayor espacio para su funcionamiento, con la posibilidad de distanciamiento entre locales, y para la mayor movilidad de los asistentes al recinto", agregó Álvarez.

Preparativos

Alejandro Oyarzún, uno de los locatarios históricos de la feria navideña, y junto a otros 130 comerciantes ya comenzaron el trabajo de demarcación y de instalación de sus puestos de trabajo para lo que será esta nueva versión. "Estamos comenzando ya a trabajar en la instalación de infraestructura, las mallas para la protección del sol, y también dándole orden a nuestro espacio, puesto que nosotros pertenecemos a la parte histórica de esta feria, la cual comenzó en primera instancia en la esquina de avenida Chorrillos con Latorre. Estamos en este trabajo para que ya la próxima semana tengamos habilitado todos los servicios, incluyendo los accesos controlados para garantizar la seguridad sanitaria, con controles de ingreso y con la habilitación de cinco salidas para evitar aglomeraciones", comentó el dirigente.

Controles

La administradora municipal, agregó que "ya se han efectuado las coordinaciones tanto con el Servicio de Salud y los propios comerciantes. La idea es que haya controles permanentes por parte de los propios locatarios como de la autoridad sanitaria. Esto en accesos y medidas que eviten contagios en la realización de este evento. Además deben ser los propios comerciantes quienes deben reforzar al interior de la feria el autocuidado".

"Aquellos permisos denominados precarios, son los que no son permanentes, es decir papeleras y otros".

Alejandra Álvarez, Administradora municipal

Comercio ambulante insiste en instalarse en el paseo Ramírez

ALTERNATIVAS. Desde el municipio explicaron que les ofrecieron la posibilidad de poder ejercer funciones en la exfinca San Juan, pero comerciantes no quisieron.
E-mail Compartir

Pese a las conversaciones y el intento del municipio de llegar a acuerdos con los comerciantes ambulantes que se ubican en el paseo Ramírez, éstos continúan utilizando el lugar para la instalación de toldos, y el uso de espacios para la venta de productos navideños, ropa y otros artículos que han comenzado a inquietar al comercio establecido, el cual se que queja de que se interponen en sus locales de trabajo, y que han generado una serie de problemas de movilidad, quejas por amenazas, y mal uso del espacio público.

Sobre esta situación desde el municipio comentaron que "este es un problema serio, de seguridad pública asociada a la no mantención del orden público, por lo tanto esperaríamos que este fuera abordado desde todos los sectores posibles, entre ellos los encargados de las policías, como municipio y también con los propios solicitantes y que recibieron sus permisos, y cumplieron con los procesos y los requisitos", comentó Alejandra Álvarez, administradora municipal acerca de los problemas que se han generado producto de esta situación en el centro de la ciudad.

Seguridad pública

"De hecho hemos fiscalizado, y hemos solicitado la documentación requerida para el funcionamiento de sus servicios en el paseo Ramírez y se han cursado las multas por ejercer actividades fuera de la norma. Hemos solicitado a la fuerza pública nos ayude con ese control para conocer sus antecedentes, pero Carabineros no nos ayuda. No tenemos la atribución de detención o retención de una persona, por eso es tan importante el apoyo de las policías y las autoridades competentes en el control del orden público, insisto porque se trata de un problema de seguridad pública", agregó la administradora municipal.

Desde el municipio explicaron además que ya han hecho las solicitudes de mayor apoyo en la fiscalización y puntualmente en el orden público del paseo Ramírez, "aún sin recibir respuesta alguna por parte de las autoridades de Carabineros, como tampoco de la Delegación Presidencial de El Loa", dijo Alejandra Álvarez.

"No se ha entendido la problemática"

Alejandra Álvarez dijo además que para entender el problema hay que tener la voluntad de comprenderlo. "No se ha entendido la problemática. Como municipio les ofrecimos la posibilidad de poder trabajar en la exfinca San Juan, en la feria navideña, pero ellos -ambulantes- no han querido. Les hemos dado esa posibilidad pero no han querido".