Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Autoridades hacen un llamado a los loínos para que acudan a votar: "están todas las condiciones"

SEGUNDA VUELTA. Aseguran que el escenario sanitario es más favorable que el de los procesos anteriores.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

"El próximo domingo tenemos la posibilidad de decidir los destinos de Chile y, es ahí, donde queremos hacer un llamado a toda la población a que concurra a votar", dijo el delegado regional, Daniel Agusto respecto al proceso eleccionario que se llevará a cabo este 19 de diciembre y en el que se elegirá al próximo Presidente de la República.

En este sentido, la autoridad regional señaló que están todas las condiciones de seguridad y también sanitarias, para que los votantes acudan con tranquilidad a sufragar.

Agusto comentó que, en las elecciones que se realizaron el 21 de noviembre pasado, hubo un 41% de participación a nivel regional, "nosotros esperamos que, en esta ocasión, podamos aumentarlo mucho más (...) Tenemos la posibilidad que, a través de un papel, a través de un lápiz poder decidir los destinos de nuestro país", dijo.

Explicó que, como en elecciones pasadas, habrá atención preferencial tanto para los adultos mayores como para las personas que presenten alguna discapacidad y en este último caso, recordó que existe el mecanismo del voto asistido.

"Hacemos un llamado a cada uno de ellos a que voten con seguridad, porque además están los protocolos, afortunadamente hemos mantenido a raya los contagios en nuestra región, hemos ido luchando con el proceso de vacunación en curso, así que las condiciones son inmejorables, es más seguro ir a votar que ir a un centro comercial o que ir a algún otro lugar", recalcó Daniel Agusto.

Por su parte, el secretario regional ministerial de Gobierno, Marco Vivanco dijo que "estamos en una situación epidemiológica mucho mejor que en cualquiera de las elecciones que tuvimos anteriormente, así que es una votación mucho más segura, incluso al respecto de eso".

Proceso expedito

Según se estipula en la Ley N°18 mil 700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios, los locales de votación deben comenzar a funcionar desde las 8 y hasta las 18 horas, siempre y cuando no haya alguien esperado en la mesa receptora de sufragios.

Al respecto, las autoridades estiman que el proceso será mucho más rápido y expedito que en las elecciones del 21 de noviembre pasado, debido a que - en esta oportunidad- sólo se debe emitir un voto y elegir entre dos opciones.

"Este proceso de votación va a ser muy distinto a la anterior, a la primera vuelta porque habían muchos candidatos y, la verdad, es que habían unas cédulas de votación que eran muy largas y muchos candidatos, lo que hacía demorar el proceso", manifestó el delegado presidencial regional.

En tanto, el seremi Vivanco reforzó que el proceso sería expedito, "esperamos que en dos, tres horas de cerradas las mesas, ya podamos tener los primeros resultados. Sabemos que va a ser una elección estrecha y que por lo tanto eso puede que alargue un poco más ese plazo, pero estamos acostumbrados a que Servel tiene a las tres horas aproximadamente una proyección de cuáles van a ser los resultados y esperemos que eso va a ser así".

Resguardo

Como en cada jornada electoral, personal del Ejército, Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI), cumplen un rol esencial en el resguardo y la seguridad tanto al interior como en el perímetro de los locales de votación.

Según informó el general de Brigada Aérea, Pedro Nadeau Pavez , se dispuso a nivel regional de mil 500 efectivos, los que estarán en las nueve comunas. En el caso de la provincia de El Loa, serán 700 los efectivos militares que estarán presentes en las tres comunas. "Nosotros, a partir del día viernes (17 de diciembre), a las 6 de la mañana, recibimos los locales de votación y además, hacemos la coordinación con el Servel para toda la recepción de los útiles y las urnas para que, el día domingo, esté todo dispuesto para que se efectué la elección de la manera mas normal posible", detalló el general Nadeau.

Por su parte, el prefecto de Carabineros de El Loa, coronel Francisco Espinoza Ventura señaló que contarán con un contingente de 112 funcionarios. "Nuestra función es estar desplegado en los anillos exteriores de los distintos establecimientos de votación, prestando la cooperación a las personas y también, estar atento a adoptar cualquier procedimiento que se derive de esto, pero principalmente en cooperar y encausar, sobre todo las personas con capacidades diferentes y la tercera edad".

Finalmente, todas las autoridades reforzaron el mensaje de acudir a votar y recomendaron acudir a las urnas temprano, para así evitar aglomeraciones y agilizar el proceso.

Recordaron además que serán los mismos locales de votación que se designaron para las elecciones de noviembre pasado, así como también las personas que cumplieron la función de vocales de mesa.

"Esperamos que, en dos o tres horas de cerradas las mesas, ya podamos tener los primeros resultados".

Marco Vivanco, Seremi de Gobierno

¿Qué comercio estará abierto?

La segunda vuelta presidencial se realizará el último fin de semana previo a la Navidad, días en los que muchas personas aprovechan para comprar los regalos, sin embargo para este domingo 19 de diciembre, la norma legal vigente considera el feriado obligatorio para los trabajadores que laboren en malls, strip center u otros centros comerciales con varios locales, administrados por una misma razón social o personalidad jurídica. En tanto, las ferias navideñas estarán funcionando normalmente.

131.956 son las personas que están habilitadas para sufragar este domingo en la comuna de Calama.

Formalizan a dos carabineros por secuestro extorsivo

JUSTICIA. Fiscalía Local de Tocopilla solicitó prisión preventiva por hecho ocurrido el pasado lunes.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Tocopilla formalizó la investigación, ante el Juzgado de Garantía de la ciudad, en contra de los imputados, funcionarios policiales, Sargento 1° P. C. C. y Cabo J. A. V., por su presunta autoría del delito de secuestro extorsivo, art. 141 incisos 1 y 3 del Código Penal, de carácter consumado. Hecho perpetrado el 13 de diciembre del 2021.

Investigación del caso es dirigida por el equipo de Fiscalía Local de Tocopilla con colaboración de la Sección de Asuntos Internos de Carabineros, (Saicar).

Tras solicitud ante el Tribunal de Garantía, la Fiscalía Local de Tocopilla logró que ambos imputados se les aplicara la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.

Extorsión

Según los antecedentes presentados durante la audiencia, el hecho sucedió el pasado 13 de diciembre, alrededor de las 08:00 horas., en la Garita Control Sur de Carabineros, ubicada en la Ruta B-1, comuna de Tocopilla, cuando ambos imputados, tras efectuar un control vehicular a un bus que se dirigía hacia el norte, y fiscalizar a un grupo de pasajeros extranjeros, les solicitaron descender del bus e ir hacia la garita.

En el lugar, revisaron a la víctima, de nacionalidad boliviana, sin ningún fundamento legal, su equipaje y bolso percatándose que portaba 3 millones de pesos en efectivo aproximadamente., por lo que a los otros pasajeros les pidieron regresar al bus. Mientras a la víctima le aseguraron que ese dinero era ilegal y lo iban a trasladar a una Unidad Policial.

Ya en el vehículo policial, conducido por el imputado J. A. V. y acompañado por P.C.C., le dijeron a la víctima que le debía entregar 2 millones de pesos para que lo dejaran libre y ante la negativa de ésta, le manifestaron que lo iban a arrestar y que perdería todo su dinero.

Ante las exigencias de los imputados, la víctima accedió a la entrega, por lo que el imputado P.C.C. abrió el bolso de la víctima, extrajo $2.020.000.- en efectivo.

Una vez obtenido el dinero, dejaron a la víctima en calle Barros Arana de Tocopilla. Luego de ello, la ciudadana extranjera habría realizado la denuncia a carabineros.

Cabe señalar, que ambos carabineros fueron sorprendidos portando el dinero cuando fueron detenidos y de comprobarse los hechos, arriesgan una pena superior a 5 años y 1 día de prisión efectiva.

"La fiscalía solicitó en la audiencia la prisión preventiva para ambos imputados y el tribunal la otorgó por estimar que la libertad de ambos constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", señaló el vocero del MP, José Troncoso.