Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calameños destacaron que el proceso eleccionario fue rápido y expedito

POLÍTICA. En la comuna, Gabriel Boric ganó con el 54% de los votos, cuadruplicando los que obtuvo en primera vuelta.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Pasadas las 10 horas de ayer, las autoridades informaban que el 100% de las mesas en las tres comunas de la provincia de El Loa ya estaban constituidas. La mayoría estuvieron habilitadas para votar desde las 8 horas, razón por la cual permitió que el proceso eleccionario fuera percibido como más ágil y expedito, al que se desarrolló el 21 de noviembre pasado.

Así lo manifestaron los delegados de locales y especialmente los votantes calameños, quienes se desplegaron en las 21 sedes que se habilitaron en la comuna.

A primera hora llegó a Calama el delegado presidencial regional, Daniel Agusto quien pronosticó que sería una jornada tranquila y ágil. "Hoy es un día importante para Chile, un día donde se deciden los destinos del país y en donde así como fue la primera vuelta esperamos también que esta sea una jornada tranquila, que sea una jornada que tenga la mayor participación posible".

En tanto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro igualmente destacó el balotaje y además relevó y agradeció la labor que realizó personal municipal para poder habilitar las sedes de votación, "quienes instalaron más de 400 urnas, cerca de a lo menos 1. 600 mesas. Hay un trabajo de protocolo sanitario, antes, durante y después y felicitar al equipo de la municipalidad que todos los períodos en que se hace este tipo de votación, ellos están presentes".

Testimonios

Yerko Muñoz, fue uno de los votantes que decidió ir temprano a sufragar en Colegio Chuquicamata, explica que en esta oportunidad prefirió acudir en la mañana y que fue una buena decisión. "Súper rápido, me habré demorado menos de un minuto, la vez anterior vine un poquito mas tarde también, estuvo mucho mas expedito", señaló.

En tanto, Flavia Rodríguez quien sufragó en la escuela John F. Kennedy señaló que, "yo creo que estuvo súper expedito, igual yo vi mas movimiento que las votaciones pasadas y eso es bueno, vi que había más movimiento en todas las mesas, en general, en esta ocasión fue expedito".

Carmen Castillo - que votó en la escuela Presidente Balmaceda (D-48) - también destacó la rapidez con la que se llevó a cabo este proceso. "Fue muy tranquilo expedito y como se esperaba, la vez anterior estuvo lento en comparación, ahora mucho más rápido".

Por último, Mario Fuentealba que se encontraba en la sede del Liceo Eleuterio Ramírez (A-25), dijo que estaba muy contento con este proceso. "La vez pasada vine como a las cuatro y había mucha gente, pero esta vez estaba todo bien, ningún problema, todo muy claro, yo he votado un montón de veces y esta es una de las veces que me ha tocado más rápido".

Resultados

Tal y como fue la tónica a nivel regional y nacional, en esta segunda vuelta aumentó la votación para Gabriel Boric obteniendo el 54,58% de los sufragios. De hecho, según los datos del Servicio Electoral (Servel), los votos se cuadruplicaron.

Ello se traduce que, de los 8.984 votos que Boric sacó en primera vuelta, durante la elección de ayer se incrementó a 30.784 (con el 99,74% de las mesas escrutadas).

Por su parte el candidato José Antonio Kast, tuvo el 45% de los votos emitidos en la comuna de Calama, lo que equivale a 25.616 votos.

En Ollagüe el ganador fue Kast con el 54%, versus un 45% de Boric y en San Pedro de Atacama, Gabriel Boric obtuvo el 67% de los votos, versus el 32% de Kast.

"Yo creo que estuvo súper expedito, igual yo vi mas movimiento que las votaciones pasadas y eso es bueno".

"La vez pasada vine como a las cuatro y había mucha gente, pero esta vez estaba todo bien, ningún problema".

Flaviana

Rodríguez

John F. Kennedy

Mario

Fuentealba

Eleuterio Ramírez

Loínos aprovecharon la jornada para ir a las ferias navideñas

FECHA. Ayer, por ley, los centros comerciales estaban cerrados lo que benefició a los locatarios de estos lugares. FIESTA. Minutos después de conocidos los resultados del balotaje, cientos de calameños llegaron hasta este sector.
E-mail Compartir

Ayer era el último domingo previo ala Navidad, por lo que cientos de personas aprovecharon la jornada para ir a vitrinear y comprar a las ferias navideñas. Los locatarios además tenían una ventaja puesto que, según lo estipula le Ley 18 mil 700 sobre votaciones populares y escrutinios, el mall debería permanecer cerrado.

Varios locatarios tenían amplias expectativas de esta jornada y hubo muchos compradores que, fueron a votar temprano y luego acudieron hasta estas ferias, tanto la que se ubica en calle Vivar como las de la exfinca San Juan.

"Yo voto aquí al frente (A-25) y decidí aprovechar de venir a comprar algunos regalos a la feria, hay mucha variedad de productos y precios", comentó al respecto el calameño, Mario Díaz .


La plaza 23 de Marzo fue el epicentro de las celebraciones

Como es tradicional, una vez conocidos los resultados del balotaje, cientos de personas, adherentes de Gabriel Boric, llegaron hasta la plaza 23 de Marzo de Calama para celebrar el triunfo.

Al lugar llegaron familias quienes, portando banderas con el nombre del futuro Presidente y también, banderas chilenas y de pueblos originarios saludaban a los automovilistas que transitaban por calle Abaroa en caravana.

Hasta el lugar llegaron además varios jóvenes quienes se manifestaron con alegría por la votación obtenida en la comuna, que permitió que Gabriel Boric se convirtiera en el próximo Presidente de la República.

Hasta el cierre de esta edición no se habían registrado disturbios, debido a estas celebraciones.