Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Conoce los programas de MBAs de la UNAB

E-mail Compartir

En respuesta a la demanda de especialización de profesionales que provienen de las áreas de administración y gestión de empresas o similares, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello imparte un programa profesional de Magíster en Dirección de Empresas (MBA).

En éste, los estudiantes profundizan sus conocimientos y fortalecen sus competencias para desempeñarse en el área de dirección y gestión del ciclo de vida del colaborador en distintas organizaciones, ya sea privadas y gubernamentales, nacionales e internacionales.

Este Magíster responde a los objetivos estratégicos de la Facultad de Economía y Negocios, los que están relacionados con el desarrollo de habilidades que fomenten la internacionalización, el respeto por la diversidad cultural y la generación de conocimiento pertinente para el país.

Asimismo, el programa contribuye a la necesidad de la formación permanente en el contexto de un mundo cambiante, que requiere que los profesionales del área desarrollen estrategias administrativas y normativas para la dirección de personas y una adecuada gestión del talento en contextos diversos y cambiantes. El Magíster en Dirección de Empresas (MBA) es un programa con opción de doble título con la Universidad de Lleida.

MBA con especialización en Salud

Adquirir los conocimientos y habilidades que permitan liderar la innovación en instituciones de salud con las más modernas herramientas de gestión, es el foco académico del Magíster en Administración de Negocios (MBA) con Especialización en Salud.

Sus alumnos son profesionales que se desempeñan en el área de la Salud y que se incorporan al mundo de la gestión de las organizaciones en este segmento. Todo esto en medio de un mundo distinto, desafiante, que requiere desplegar un conjunto de competencias que no entrega la formación clínica.

El Magíster en Administración de Negocios (MBA) del Instituto de Salud Pública UNAB, está orientado a mejorar el desempeño del alumno en tres áreas de desarrollo, que le permitirán abordar mejoras sustanciales y con un impacto real en las instituciones donde se desarrollan. Estas son: administración y gestión de procesos de salud, innovación y emprendimiento en proyectos de salud, y evaluación y gestión de proyectos en salud.

Líderes internacionales felicitan a Gabriel Boric

E-mail Compartir

Tras la aplastante victoria de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial, diversos líderes mundiales enviaron sus felicitaciones a quien será el próximo Presidente de Chile.

Los primeros fueron mandatarios latinoamericanos, como Alberto Fernández de Argentina, quien escribió en Twitter: "Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile. Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en America Latina".

EL expresidente de Brasil Lula Da Silva comentó: "Felicito al compañero @gabrielboric por su elección como Presidente de Chile. Me alegro por otra victoria de un candidato democrático y progresista en nuestra América Latina, por la construcción de un futuro mejor para todos".

colombia

Ivan Duque: "Felicitamos a @gabrielboric por su elección como nuevo Presidente de Chile. Expresamos nuestro interés en seguir trabajando conjuntamente para fortalecer la histórica y fraterna relación bilateral que nos une. Somos países hermanos".

Pedro Castillo de Perú: ¡Felicitaciones por el triunfo, mi querido amigo @gabrielboric ! ¡La victoria que has alcanzado es la del pueblo chileno y la compartimos los pueblos latinoamericanos que queremos vivir con libertad, paz, justicia y dignidad! Sigamos bregando por la unidad de nuestras naciones".

Luis Arce de Bolivia: "Saludamos el triunfo electoral de @gabrielboric, que es el triunfo del pueblo chileno. La democracia latinoamericana se fortalece con base en la unidad, el respeto y, sobre todo, la voluntad de nuestros pueblos. ¡Felicidades al presidente electo de #Chile!

Servel: es la elección con más votos en la historia

HITO. Más de 8,3 millones de personas (55.5%), más que en el plebiscito 2020.
E-mail Compartir

El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, calificó como "histórica" la participación en el balotaje entre Gabriel Boric y José Antonio Kast, que con el 99,7% del escrutinio llegaba a 8.347.160 votos (55,5%), superando la registrada en el Plebiscito Nacional de octubre del 2020.

"El Servicio Electoral destaca la participación y comportamiento cívico del electorado, que en esta oportunidad proyectamos en una cifra superior a los 8 millones 300 mil votos, correspondientes a 55,4%", sostuvo.

"En votos absolutos, fue una de las elecciones con más sufragios", agregó y agradeció a los "miles de vocales de mesas receptoras de sufragio".

Otro punto destacado fue la rapidez en el conteo: a menos de dos horas del cierre de mesas se había escrutado sobre el 92%.

El plebiscito constitucional tuvo 50,95% del padrón, con 7.527.996 votantes, y en la primera vuelta presidencial participaron 7.115.590 personas (47,34%). Tanto esa vez como ayer, el padrón electoral fue de 15.030.974 personas habilitadas para votar.

En porcentaje, el plebiscito del Sí y el No de 1988 sigue imbatible: 7.236.241 de votos, 97,53% de inscritos (7.435.913).

Una papeleta perdida, un funcionario de la FACh fallecido y 17 detenidos

BALANCE. Carabineros destacó el buen comportamiento cívico en todo el país.
E-mail Compartir

La jornada de votaciones fue tranquila y con pocas situaciones policiales, informó el ministerio del Interior.

El general Juan Muñoz, del la plana mayor de Elecciones Presidenciales de Carabineros, explicó que el despliegue policial "fue de más de 20 mil efectivos en todo Chile, con una jornada tranquila, limpia y ordenada, con una constitución de mesas un poco más lenta, pero dentro del transcurso del día acudió más gente a votar".

No obstante, al cierre de esta edición informó 17 detenidos, "13 por negarse a efectuar el rol de vocales de mesa, seis en Santiago y el resto en regiones, uno por fotografiar su voto uno por oponerse a la acción de Carabineros y dos por generar desórdenes al interior de sus locales".

Hubo también una situación de violencia intrafamiliar por parte de una vocal de mesa hacia su marido antes de ingresar al local de votación, mientras que en Valparaíso un votante se llevó el voto en lugar de depositarlo en la urna, situación calificada como insólita, aunque el hombre está identificado.

La única víctima fatal reportada fue un miembro de la Fuerza Aérea de Chile que descansaba en el local de votación que debía resguardar en Pudahuel. La FACh indicó que Luis Montano Salazar (52) falleció por un paro cardiorrespiratorio y envió las condolencias a su familia.