Redacción
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó ayer que sancionó a Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A., y parte de su directiva debido a una serie de irregularidades detectadas en la suscripción de pólizas de seguros de vida y accidentes personales ente la compañía de seguros y los sindicados de Codelco N°s 1, 2 y 3 de la División Chuquicamata y el correspondiente en la División Radomiro Tomic.
Entre los sancionados figuran el expresidente del directorio de Chilena Consolidada, Hernán Felipe Errázuriz, su exdirector Jorge Molina, y el exgerente general, José Manuel Camposano.
La Resolución N° 7932 del Consejo de la Comisión se fundamenta en los antecedentes recabados a través del procedimiento sancionatorio instruido por la Unidad de Investigación de la Comisión y que incluyen la auto denuncia presentada por la firma en el marco del procedimiento de colaboración compensada, la denuncia remitida por la ex Intendencia de Seguros de la CMF, y los testimonios, instrumentos, antecedentes y descargos aportados al expediente sancionatorio, tanto por la Unidad de Investigación como por los involucrados.
De acuerdo a la resolución del consejo de la CMF, las infracciones cometidas por Chilena Consolidada, el ex gerente general y los ex directores investigados, se consideran graves. "No solo afectan los legítimos intereses de quienes soportan el pago de las primas y tienen derecho a ser informados sobre los beneficios y cargas del contrato de seguro, sino que menoscaban la confianza depositada en el mercado asegurador", señaló la comisión en un comunicado.
infracciones
De acuerdo al texto, la multa a Chilena Consolidada asciende a 7.500 UF ($232 millones) , por los siguientes hechos: incumplimiento a lo dispuesto en la Circular N° 2.123 de la CMF, al no incorporar en las pólizas de vida y accidentes personales suscritas con los Sindicatos N° 1, 2 y 3 de la División Chuquicamata y con el Sindicato de la División Radomiro Tomic, los pagos devengados a favor de estos, bajo conceptos de devolución de prima.
Esto se suma al incumplimiento a lo establecido en la Circular N° 1.763 de la Comisión, al efectuar pagos bajo concepto de devolución por experiencia favorable, sin que tuvieran dicha calidad, a los mencionados sindicatos y no a quienes soportaron el pago de la prima en su patrimonio, esto es, Codelco (50%) y sindicatos (50%).
Tampoco se acataron las normas sobre forma, contenido y presentación de los estados financieros, que prevé la Circular N° 2.022, al efectuar pagos a los sindicatos que no se condicen con el negocio asegurador y, a su vez, registrarlos inconsistentemente en la contabilidad de la compañía.
La multa se ajusta al procedimiento de colaboración compensada establecido en el artículo 58 del Decreto Ley N° 3.538. La compañía de seguros ingresó su auto denuncia en febrero de 2020. Su colaboración le permitió a la Unidad de Investigación contar con elementos de prueba necesarios, rebajándose la sanción en un 50%.
sanciones
En el caso de José Manuel Camposano, exgerente general, la multa asignada es de 2.500 UF ($77,5 millones), como consecuencia de la infracción al deber de cuidado y diligencia, previsto en el artículo 41 de la Ley N° 18.046, en función del artículo 50 de ese mismo cuerpo legal, dado que, frente a situaciones irregulares en torno a las pólizas de vida y de accidentes personales asociadas a los sindicatos mencionados de las Divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic, de Codelco.
Esto implica que no llevó a cabo de manera oportuna las acciones destinadas a su corrección, al menos entre el 23 de diciembre de 2017 y enero de 2019; no informó oportunamente al directorio, o a cada director, respecto de las situaciones irregulares; no veló por la entrega de información fidedigna en los estados financieros de la compañía, considerando la realización de pagos a los sindicatos, que no se condicen con el negocio asegurador y el registro inconsistente de los mismos en la contabilidad.
Para el ex presidente del directorio, Hernán Felipe Errázuriz, ex presidente del directorio, la multa es de 600 UF ($18,6 millones), en línea con la infracción al deber de cuidado y diligencia, previsto en el artículo 41 de la Ley N° 18.046 y en el artículo 78 del D.S. N° 702.
Jorge Molina Pérez, ex director, tendrá que pagar una multa de 600 UF, tras la nfracción al deber de cuidado y diligencia, previsto en el artículo 41 de la Ley N° 18.046 y en el artículo 78 del D.S. N° 702.
Respuesta de la compañía
En respuesta a la sanción, desde Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A. indicaron que desde el primer día la firma "estuvo disponible para solucionar el problema detectado en algunas de sus pólizas de seguros, cuestión que materializó, hace más de un año, al llegar a un acuerdo con Codelco. Se trata de un episodio superado. La decisión de la autoridad, haciendo uso de sus facultades, se refiere a hechos que ya fueron resueltos por la compañía".
7.500 UF es el monto de la multa que recibió Chilena Consolidada. Lo que se traduce a $232 millones.