Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

China confirma su primer contagio local con ómicron

PANDEMIA. Faltan menos de tres semanas para los JJ.OO. de Invierno.
E-mail Compartir

Pekín confirmó su primer caso local de la variante ómicron de covid-19 a menos de tres semanas para que empiecen los Juegos Olímpicos de Invierno en la capital china, evento que las autoridades tratan de proteger a toda costa mediante su intensa estrategia de "tolerancia cero" contra covid-19.

El positivo detectado ayer no mantuvo contacto con ningún otro caso confirmado hasta la fecha y tampoco había salido de la ciudad en los últimos 14 días, según la prensa local.

Tras hallar el positivo, las autoridades confinaron un edificio residencial en el distrito de Haidian, en el oeste de la ciudad.

El contagio se produce a menos de tres semanas para que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, el próximo 4 de febrero, bajo estrictas medidas de prevención, pues los atletas y trabajadores que lleguen del extranjero permanecerán en una "burbuja" aislados de la población local durante toda su estancia.

China se mantiene implacable en su política de tolerancia cero contra el covid-19, con estrictas restricciones a la movilidad, confinamientos selectivos o completos para atajar los rebrotes y el cierre prácticamente total de sus fronteras para evitar casos importados.

Según Efe, funcionarios chinos aseguraron que el país se enfrenta a "un gran desafío" dado que también restan dos semanas para que se celebre el Año Nuevo chino y pidieron no viajar si no es "estrictamente necesario" para eludir los desplazamientos masivos típicos de estas fechas.

En Downing Street había fiesta todos los viernes en pandemia

REINO UNIDO. El medio británico "Daily Mirror" reveló que en las "reuniones sociales" se bebía alcohol y el primer ministro Johnson "animaba" la jornada.
E-mail Compartir

Agencias

Tan solo días después de que el Gobierno de Boris Johnson reconociera haber pedido perdón a la reina Isabel II por realizar dos fiestas en vísperas del funeral de su esposo, el medio "Daily Mirror" reveló que el personal de Downing Street, sede de la jefatura de Gobierno, celebraba "reuniones sociales" en las que se consumía vino y cerveza todos los viernes durante la pandemia de covid-19, pese a las diferentes restricciones.

Los eventos, calificados en la prensa como "el vino de los viernes", estaban programados de forma automática en las agendas de medio centenar de empleados de la oficina del primer ministro, Boris Johnson, y en ocasiones las reuniones se llegaban a prolongar hasta la medianoche.

Como en anteriores ocasiones, Downing Street no desmintió la información y se limitó a pedir que se espere a los resultados de la investigación interna que dirige la alta funcionaria Sue Gray sobre las denunciadas fiestas ilegales en la sede del Ejecutivo.

"El vino de los viernes", una larga tradición en la sede del primer ministro, contaba con la anuencia del propio Johnson, quien en ocasiones se pasaba por el lugar para compartir con los empleados, según el periódico.

Una fuente anónima señaló al medio que Johnson pasaba a los encuentros de camino a su departamento oficial, ubicado en el mismo edificio, y a menudo animaba a su celebración.

El "Daily Mirror" publicó la imagen de un refrigerador lleno de bebidas alcohólicas que entró en Downing Street a través de una puerta trasera el 11 de diciembre de 2020, cuando en Inglaterra estaba prohibido que personas no convivientes se juntaran.

En esas reuniones el personal se congregaba para jugar a juegos de mesa mientras bebía, según la misma fuente.

La nueva revelación se suma a un sinfín de informaciones difundidas en la prensa británica en las últimas semanas sobre el incumplimiento de las restricciones sanitarias en el seno del Ejecutivo.

Entre llamados a su dimisión, Johnson pidió "disculpas" por haber participado en una fiesta en mayo de 2020 en los jardines de Downing Street, aunque argumentó que creía que se trataba de una reunión de trabajo.

El Gobierno presentó sus excusas a la familia real tras revelarse que el día antes del funeral del marido de la reina, Felipe, en pleno luto nacional y en medio de las restricciones, se celebraron dos fiestas de despedida.