Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

12 refuerzos: Cobreloa cierra su plantel con la llegada del delantero Roberto Gutiérrez

CANDIDATO. Emiliano Astorga conformó un plantel de experiencia con una base de jugadores jóvenes que protagonicen el recambio. El ex Ñublense se ilusiona con la campaña y reconoce que tienen la presión de pelear por el retorno a Primera A.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pese a que fue anunciado en la noche de Año Nuevo, Roberto Gutiérrez recién llegó ayer a Calama, cerrando con ello las especulaciones que daban al ex atacante de Ñublense demorando su incorporación para escuchar ofertas de primera división.

"Tenía unos días más para solucionar algunos problemas pero se entiende que todavía quedan esas expresiones de desconfianza entre los hinchas, si en años anteriores muchas veces no llegó gente que se anunciaba por parte de los directorios. Nosotros hemos tratado de ser serios con eso. No había nada que salir a desmentir", dice el presidente del club, Fernando Ramírez sobre las dudas que generó el demorado arribo del "Pájaro".

Hubo retraso de vuelo desde la capital y por lo mismo, tardanza en la conferencia de prensa con que el club cerró las presentaciones de jugadores en el presente mercado de pases.

Pero finalmente, el ex seleccionado chileno llegó y tuvo su estreno ante los medios locales. "Todos venimos acá con la idea de conseguir un objetivo que se ha hecho difícil para la institución. Yo vengo porque el proyecto me parece serio desde la primera vez que me contactaron y siento que se está armando un grupo importante, con jugadores y cuerpo técnico de experiencia y que nos debería servir para hacernos un equipo protagonista", dijo.

El formado en la UC -que firmó por un año- reconoce que "el objetivo único de todos los que vinimos es lograr al ascenso. No sé si es una presión porque cualquiera que se pone esta camiseta debe tener claro dónde viene, la exigencia que hay y los resultados que se esperan. Como dice cuando me presentaron a través de las redes del club, espero que sea nuestro año para todos los que formamos parte del club y en eso va a ser fundamental que la gente nos acompañe".

Pretemporada

Definitivamente, la selección chilena anticipará su llegada a Calama, por lo cual Cobreloa deberá dejar sus instalaciones libres para que el grupo de avanzada de "La Roja" pueda entrenar en el club de campo y jugar ante Argentina y Bolivia.

La fecha es el 20 de enero, cuando partirán a la capital y por gestión de Óscar Wirth concentrarán en Juan Pinto Durán, con dos partidos programados en nueve días. Primero, ante Palestino y luego frente a Unión Española.

El 29 retornan a Antofagasta para medirse con el CDA el día 30, en su tercer amistoso y el cuarto será el de la Noche Naranja, que aún busca una fecha especial para presentar al plantel antes del inicio del torneo.

Es decir, la fecha tentativa para la presentación de la plantilla, con Colo Colo como rival y durante la noche del 2 de febrero definitivamente se cae.

"Ellos no pueden venir pero nosotros no hemos descartado que se puede retomar esa idea porque hasta ahora, las fechas son un poco indefinidas para ese partido. No queremos ir dando fechas que después no se cumplen pero de que habrá Noche Naranja, habrá. La estamos preparando para hacer un lanzamiento bonito y en grande", dijo el presidente Fernando Ramírez.

4 delanteros se suman al nuevo plantel: Gutiérrez, Cerato, Sepúlveda y retorna Escalante.

18 jugadores sub 21 hay actualmente en el plantel. Emiliano Astorga debería dejar al menos a 14.

5 días alcanzará a trabajar todo el grupo junto en Calama, antes de trasladarse a Santiago por nueve días.

4 duelos amistosos jugarán "Los Zorros" en pretemporada: Palestino, Unión Española, CDA y otro indefinido.

Chuquicamata va hoy por "el bronce"

NACIONAL. Jugarán la "final chica" ante Pozo Almonte tras caer en la semifinal frente al seleccionado de Maipú.
E-mail Compartir

Fue un resultado impensado y que mostró la categoría de uno de los principales candidatos al título. El seleccionado sub 15 de Maipú derrotó por 6 a 0 a Chuquicamata y dejó a los loínos con la opción de jugar por la medalla de bronce, hoy en el estadio Luciano Durandeau de Antofagasta, midiéndose con el representativo de Pozo Almonte.

Pese al tropiezo, el técnico loíno Jorge Morales destacó lo hecho hasta ahora por sus pupilos. "Este grupo se formó en pandemia, fuimos avanzando en etapas y hay jugadores que incluso están siendo seguidos por observadores de clubes profesionales. Más allá de que haya sido una derrota abultada, perder está dentro de las posibilidades y eso es lo que les he transmitido a los muchachos. Que sólo sentimos orgullo por dónde han llegado. Levantándolos porque lo de ahora es otra final para ellos", dijo.

El duelo se jugará a las seis de la tarde, en el preliminar de la final entre la Asociación de Fútbol de Antofagasta -local y organizador- frente al poderoso equipo maipucino, el principal candidato al título.

Morales ya hace balances. "Nosotros vinimos con la idea de participar y aportar en el proceso formativo de estos chicos. Yo he trabajado siempre con sub 23 o adultos y esto también fue una experiencia muy importante y enriquecedora. Lo que sabemos nosotros y también los jugadores es que este nacional sólo es el inicio de un proceso. Nos queda mucho por disputar aún".