Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Deportes Antofagasta presentó a Hurtado y Orellana, dos nuevos refuerzos: "Venimos a cumplir las ambiciones del club"

DESAFÍO. Tanto el delantero argentino (Manuel López) y el extremo (Bryan Hurtado), explicaron cuáles fueron las claves de sus exitosas campañas en Copiapó y Cobresal, respectivamente. Gerente deportivo, Víctor Oyarzún, se refirió a la falta de mantención del reducto deportivo: "Ya no es secreto. El estadio está cerrado, no lo podemos ocupar".
E-mail Compartir

Redacción

Si bien ya habían sido anunciados como refuerzos por Club Deportes Antofagasta hace algunos días, recién ayer se realizó la presentación oficial de los nuevos valores, el delantero argentino Manuel López y el extremo venezolano, Bryan Hurtado.

Ambos jugadores vienen de una exitosa campaña anterior. En el caso de López retorna a Antofagasta después de estar a préstamo en Deportes Copiapó y tras haberse consagrado como el goleador del torneo del ascenso, al marcar 16 tantos.

Hurtado en tanto, quien se reconoce a sí mismo con un extremo, viene de marcar 12 goles en 28 partidos, peleando por Cobresal. Ambos jugadores conscientes del espacio que deben llenar en el equipo, tras las ausencias de Eduard Bello y Tobías Figueroa.

"En la campaña anterior gracias a Dios, pude hacer un buen torneo; este año tuve la oportunidad de llegar acá, por lo que estoy feliz, buscando experimentar lo mismo. Seguir conociéndome con mis compañeros, irme adaptando al grupo, y tratar de repetir lo de la campaña pasada", explicó Hurtado.

Respecto de la salida del venezolano Eduard Bello y el éxito que logró en el equipo, Hurtado manifestó. "Vengo a aportar mi granito de arena, a tratar de hacer lo máximo que pueda. Por eso me trajo el equipo. Para ser un aporte desde donde me toque y tratar de hacer las cosas de la mejor manera. Sé que Eduard dejó la vara muy alta y esperemos por lo menos cumplir con las expectativas",.

Agregó que "soy un jugador muy de banda, muy extremo, esa es mi función, tratar de aportar a la asistencia, a los goles, tratar de hacer las cosas bien".

Motivación

Manuel López, en tanto, explicó que lograr llegar a un equipo de Primera A, con el cual deberá enfrentar tres torneos, más que una presión, resulta una motivación.

"Es una motivación venir al club. Estoy donde quiero estar, estoy feliz. Ahora acoplándome a mis nuevos compañeros. Voy a dar todo de mí desde el lugar que me toque y obviamente que soy delantero y tengo que hacer goles, pero bueno, no voy a estar solo haciendo goles, tengo un equipo que me avala", dijo.

Respecto a la partida de Figueroa, el argentino explicó que "soy consciente de lo que fue y es Tobías para Antofagasta, pero yo vengo a portar lo mío, vengo a dejar mi nombre en el club. Les agradezco por haber confiado en mí. Intentaré aportar desde donde me toque para poder cumplir con los objetivos que se propuso el grupo y club".

Consultado por su destacada participación en el torneo del ascenso el ariete transandino manifestó: "tuve muy buena campaña jugando en Copiapó, pero como dije, no juego solo. Necesito de un equipo, de mis compañeros, de un buen funcionamiento para que pueda terminar haciendo los goles. Soy un 9 bien de área. Me gusta mucho el área, hacer goles, estar atento ante cualquier situación. Mi mérito es tratar de moverme dentro del área para quedar solo y poder terminar la jugada de la mejor manera, siendo siempre el primer defensor a la hora de defender y ayudando en cada pelota parada en contra", indicó López.

Pasto

Respecto al conflicto que el club mantiene con el municipio, debido a la falta de mantención del pasto lo que ha obligado al equipo a tener que jugar sus localías en el estadio de Iquique, el gerente deportivo del CDA, Víctor Oyarzún, explicó que "no sabemos hasta cuando va a durar esto. El estadio está cerrado, no lo podemos ocupar. No podemos hacer nada más, ya que hay un tema municipal. Esperemos que lo solucionen, ya que viene la Copa Sudamericana".

Bryan, Hurtado,

ariete, del CDA,

"Soy un jugador de banda, muy extremo, esa es mi función, tratar de aportar a la asistencia y a los goles".

Manuel, López,, delantero

del CDA.

"Soy consciente de lo que es Tobías para Antofagasta, pero yo vengo a aportar mi grano de arena, a dejar mi nombre".

Municipio reitera decisión: "El club sabía que las canchas estarían cerradas"

POLÉMICA. Directora de Dideco, explicó que en diciembre pasado comunicaron a la gerencia del CDA que el recinto no estaría disponible durante febrero.
E-mail Compartir

Tras la serie de cuestionamientos que han surgido hacia el municipio, debido a la notable falta de mantención que evidencia la cancha principal del Estadio Regional, fue el turno de la directora de Dideco, Cary Peña, responsable de la administración del recinto municipal, quien reiteró que la decisión de mantener el estadio cerrado ( producto del vencimiento del contrato de mantención de las áreas verdes), era algo que el club ya conocía con antelación.

" Efectivamente, hoy no tenemos un contrato de mantención vigente de áreas verdes y césped en el Estadio Regional, sin embargo sí se ha realizado la mantención de estas áreas gracias a la coordinación de las direcciones operativas y pertinentes del municipio. El nuevo contrato ya fue adjudicado a una empresa y está próximo a iniciar por lo que la recuperación de las canchas se llevarán a cabo apenas comience éste", manifestó.

"Que el club no pueda ejercer su localía en el recinto este fin de semana -continuó la directora-, no responde al estado de la cancha en absoluto, ya que el 3 de diciembre, un día antes del partido entre el CDA y Colo Colo, tuvimos una reunión en la municipalidad con Manuel Donoso, gerente administrativo del club, donde aprovechamos de comunicarle que durante febrero, el recinto no iba a ser utilizado para partidos oficiales".

Lo anterior, según explica la funcionaria debido a una instrucción del alcalde, quien mandató programar las actividades relacionadas con las celebraciones del verano y las de aniversario de la ciudad, en el estadio en cuestión. "Es el club quien debió prever esta situación con antelación", reiteró.

Respecto a las acusaciones de abandono en cuanto a la mantención del césped del gramado del "Calvo y Bascuñán", la directora comentó que "si bien no ha sido una mantención óptima, se le ha dado la atención permanente al recinto y en ningún caso hemos abandonado la gestión".