Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Ballena jorobada recorrió kilómetros enredada a un bote en playa de Hornitos

PROTECCIÓN. Desde Cifamac hicieron un llamado a la autoridad marítima a intensificar la vigilancia en la zona.
E-mail Compartir

Un tenso momento se vivió en la playa de Hornitos, luego de que una ballena jorobada quedara atrapada en el equipo de fondeo de un bote.

El incidente ocurrió el pasado sábado en las aguas de la Región de Antofagasta, en donde el enorme cetáceo se alimentaba de anchovetas.

De acuerdo a las informaciones de personal del Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (Cifamac), un bote semirrígido estaba anclado en el balneario cuando la ballena pasó por el lugar, quedando atrapada en el equipo.

En el registro, dado a conocer por Cristian Contreras y Cifamac, se puede ver al cetáceo enredado por su boca al cabo y lastre de la embarcación.

Según Cifamac, el animal navegó 1.5 kilómetros mar adentro hasta que finalmente pudo desenredarse sola.

"Hacemos un llamado a la Autoridad Marítima, Directemar, Armada de Chile y al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) a que vigilen la zona de Hornitos e Itata, ya que durante las últimas semanas las ballenas jorobadas se están alimentando de anchoveta muy cerca de la orilla y son muy susceptibles a interaccionar con actividades humanas mediante enmalles, enredos, colisiones y/o acoso", explicaron en sus redes sociales.

Zona de descanso

De acuerdo a los estudios que ha realizado Cifamac , la bahía de Mejillones es una zona de alimentación natural para las ballenas debido a la corriente Humboldt, que favorece la proliferación de especies como el krill y la anchoveta, que son fuente de alimento para estos grandes cetáceos.

Observaciones de Cifamac han detectado en la zona la presencia de ballena de aleta, ballena jorobada, ballena azul, ballena bryde, ballena franca austral y ballena minke, lo que convierte a Mejillones en una zona muy importante para la conservación de estos animales marinos.