Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Copa Davis: Tabilo y Jarry dejan la serie 2-0 a favor de Chile contra Eslovenia

TENIS. Ambos singlistas ganaron sus partidos. Hoy puede definirse en el dobles.
E-mail Compartir

De la mano de Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry, Chile consiguió un sólido triunfo 2-0 en la jornada de ayer de Copa Davis contra Eslovenia, encaminando la serie que culminará hoy en el Club de Tenis Unión de Viña del Mar.

En primer turno, a eso de las 15:00, Tabilo (98° del ránking ATP) enfrentó a Bor Artnak (1777°), de 17 años y quien fue designado como el segundo singlista de los europeos.

El primer set estuvo muy igualado, y el chileno solo pudo quebrar en el octavo game, poniéndose 5-3 arriba y cerrando la manga con su servicio.

La tarea fue un poco más sencilla en el segundo, ya que quebró en el tercer game y desde ahí empezó a dominar, aunque sin pasarle por arriba al joven esloveno, quien mostró personalidad y buenos golpes, sobre todo los drop shots.

Finalmente, un nuevo quiebre en el noveno game permitió a "Jano" poner el primer punto para Chile en la serie.

"Lindo poder ganar este primer partido. No era fácil, (Artnak) juega muy buen, es muy talentoso. Pero pude demostrar mi juego."

Sobre la recepción de la gente en Viña del Mar, Tabilo dijo estar "siempre muy agradecido del cariño. Es muy importante para mí, sobre todo en una Davis en casa".

Tras esto vino el turno de Jarry (146°) frente a Blaz Rola 179°), la primera raqueta de Eslovenia. El chileno logró quebrar en el sexto game, poniéndose 4-2 arriba, y luego no tuvo problemas para llevarse la primera manga por 6-3.

Sin embargo, un tempranero quiebre de Rola en el segundo set encendió las alarmas. Si bien Jarry logró un break de vuelta, el esloveno volvió a quebrar en el octavo game y, con su servicio, mandó el partido al tercer y definitivo set.

Allí, el nacional quebró temprano y se puso arriba 3-1, pero Rola le devolvió la mano y no lograron sacarse ventajas hasta el duodécimo game en que Jarry logró quebrar y quedarse con el partido, desatando los festejos en el Club Unión.

La serie continúa hoy con el duelo de dobles entre Tabilo y Tomás Barrios contra el propio Rola y Sebastian Dominko.

El Betis de Pellegrini y Bravo sigue

cosechando elogios tras clasificar a la final
E-mail Compartir

"Una noche inolvidable para el beticismo", escribió Marca sobre el empate del jueves entre el Real Betis y el Rayo Vallecano, que le dio al equipo de Manuel Pellegrini la histórica clasificación a la final de la Copa del Rey. Y es que el equipo andaluz, que contó con Claudio Bravo como titular, alcanzó esta instancia por primera vez en 17 años, desatando los festejos de toda la ciudad. "Nadie merece más el premio que el Ingeniero Manuel Pellegrini, arquitecto de este equipo de autor, que disputará por fin de su primera final en España", consignó Mundo Deportivo, que le dedicó una columna al entrenador chileno. La final de la Copa del Rey se disputará el 23 de abril entre el Betis y el Valencia, que eliminó al Athletic de Bilbao. Volviendo a la liga, el equipo de los chilenos enfrentará mañana un gran desafío en su lucha por mantenerse en la zona de clasificación directa a la Champions League, ya que recibirá al campeón vigente, el Atlético de Madrid.

El Inter vuelve a las victorias con

una contundente goleada sobre Salernitana
E-mail Compartir

Con una actuación brillante de Lautaro Martínez y Edin Dzeko, el Inter dejó atrás su racha de malos resultados y goleó 5-0 al Salernitana. Entre ambos delanteros marcaron todos los goles del equipo de Simone Inzaghi, que vuelve a ubicarse en la punta de la tabla de posiciones con 58 puntos. El argentino hizo los tres primeros tantos del Inter, mientras que el bosnio anotó los restantes del cuadro lombardo, que tuvo en la banca a Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Con este triunfo, el conjunto de los chilenos terminó con una seguidilla de cinco encuentros sin ganar y de cuatro sin siquiera convertir, considerando todas las competiciones. La última victoria de los lombardos en Serie A había sido el 22 de enero contra el Venezia. Desde allí cayeron 2-1 con el Milan, empataron a 1 contra el Napoli, perdieron 2-0 con Sassuolo y empataron sin goles contra el Genoa. Mientras que Sánchez no ingresó, Vidal entró a los 62 minutos por el turco Hakan Calhanoglu, cuando el partido estaba 3-0. El próximo desafío del Inter será el miércoles cuando visite al Liverpool por la Champions League con la difícil misión de revertir el 2-0 sufrido en la ida.

La defensa y los penales: los puntos débiles de la U y Colo Colo antes del Superclásico

FÚTBOL NACIONAL. Los entrenadores de ambos conjuntos se refirieron ayer a los problemas que han tenido sus dirigidos en sus primeros duelos en el Campeonato.
E-mail Compartir

A pesar de que Universidad de Chile y Colo Colo llegan al Superclásico de mañana separados por solo un punto en la tabla de posiciones, seis y cinco, respectivamente, ambos exhiben problemas muy distintos.

Mientras los azules llegan como uno de los equipos con más goles en contra, con siete, los albos han errado dos de los tres penales que han tenido en el Campeonato Nacional.

Ayer, en conferencia de prensa, ambos entrenadores abordaron estos problemas, demostrando que es un tema que preocupa de cara el encuentro de mañana en el estadio Monumental.

Arco en cero

En sus primeros cuatro partidos, y a pesar de las buenas actuaciones de su arquero Hernán Galíndez, la U ha recibido siete goles en contra (tres de Ñublense, dos de Unión La Calera, uno de Deportes Antofagaste y uno de O'Higgins).

Ante esta situación el entrenador Santiago Escobar señaló que "hemos trabajado toda la semana para que podamos terminar con el arco en cero.

"Soy muy autocrítico con nuestro trabajo. Sabemos que hay mucho por mejorar. Queremos darle más seguridad al bloque defensivo, a recuperar la contundencia", agregó.

Respecto a lo que quiere mostrar, Escobar aseguró que "vamos a ver a un equipo con personalidad, que sea valiente y ordenado tácticamente".

El colombiano, por último, se refirió al arbitraje, que estará a cargo de Roberto Tobar. "Esperemos que sea un arbitraje con mucha justicia. Que al final del juego hablemos del partido y no de cosas extradeportivas", cerró.

Los penales

En la esquina contraria, Gustavo Quinteros confirmó que los penales perdidos por Gabriel Costa ante Audax Italiano y Leonardo Gil ante Huachipato, que le costaron puntos a Colo Colo, son un tema que han trabajo antes de recibir a la U.

"El penal tiene mucho de emotividad, confianza y resplado. Hemos fallado penales que nos podrían haber dado puntos y estamos entrenándolo", dijo el argentino.

Más allá de los penales, el Cacique no ha logrado exhibir el nivel de juego que alcanzó el año pasado. Ante esto, Quinteros afirmó que "para poder ganar tenemos que mejorar el funcionamiento colectivo que se ha visto afectado por la baja de rendimiento de algunos jugadores importantes".

"El mensaje a los jugadores es darles confianza y apoyarlos. Darles herramientas durante la semana para que puedan mejorar y que cada uno vuelva a su mejor nivel", añadió.

El Superclásico se jugará mañana a las 12:00.

7 goles en contra tiene Universidad de Chile en sus primeros cuatro partidos. No ha logrado dejar el arco de Hernán Galíndez en cero.

2 penales ha fallado Colo Colo en el Campeonato Nacional. Gabriel Costa erró contra Audax Italiano y Leonardo Gil contra Huachipato.