Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comerciantes del casco central aprueban un rediseño del sector

INICIATIVA. Aprueban que el municipio se abra a mejorar la zona y que sea una oportunidad de revitalizar su actividad y devolverle mayor seguridad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras los dichos, en la última reunión que sostuvo el alcalde de Calama Eliecer Chamorro con el sector comercial del centro, de rediseñar el sector, los propios locatarios aprobaron la iniciativa, la que según manifestaron es necesaria debido a lo alicaído que se encuentra el casco central, y como una oportunidad de brindarle mejoras no sólo de lo estructural, sino que además en materia de seguridad.

Para el presidente del Sindicato de Suplementeros de Calama, Danilo García, "es una oportunidad el que se pueda revitalizar el casco central e histórico de la ciudad. En la pasada reunión con el alcalde Chamorro se analizó esta iniciativa, y vemos con muy buenos ojos el que se pueda elaborar un proyecto de estas características, tendiente a mejorar el centro, punto de gran actividad y que en los últimos años ha sufrido un deterioro y también ha sufrido producto de la delincuencia que se manifiesta".

Para la propietaria de la tradicional tienda la Media Luna, Claudia El Far, "es interesante que se proponga una idea de estas características, sobre todo teniendo en cuenta que se necesita de una mejora, que le devuelva la seguridad a quienes a diario concurren al sector, y que cuente con una cara más amigable, y que se alce además como un punto de encuentro, no sólo para el sector comercial sino que también para hacer vida cívica y que convoque a la comunidad a disfrutar de sus espacios".

Más iluminación

Mónica Palacios, presidenta del Barrio Comercial Latorre añadió que, "es imperativo que se haga un rediseño del centro de Calama, más teniendo en cuenta que pronto el edificio consistorial saldrá del centro. Desde hace años hemos propuesto a administraciones anteriores un proyecto que dote al centro de más y mejor iluminación. Sería un avance importante porque el sector está bastante alicaído, más con los efectos del estallido social, y que aportaría mayor seguridad. Regular el comercio no establecido sería otra idea que hemos propuesto, y que en definitiva aportarían a darle un nuevo rostro al casco central, a hacerlo más amigable".

Danilo García agregó que "antes era común ver a turistas pasear por ejemplo por el Paseo Ramírez, hoy y debido a la situación de post estallido y de pandemia eso se ha perdido, sobre todo en las tardes y noches. Hay una sensación de inseguridad que podrá cambiarse con un proyecto que busque revitalizar el casco central. Eso también debe ir de la mano con más y mejor seguridad, con mejor iluminación, y que fortalezca la actividad y le devuelva también su importancia".

Los consultados coincidieron en que esta iniciativa debe contemplar además "una participación en los cambios que se quieren proyectar, y porque somos parte importante de la vida diaria del centro. Ojalá se nos integre y se nos haga parte de estas decisiones porque se trata de un lugar patrimonial y no sólo comercial para mejorar", dijo Danilo García al respecto.

PDI detuvo a sujeto por agresión sexual a una joven en calle Latorre

BICRIM. Fue formalizado por ese delito y por golpear a su víctima.
E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Calama logró detener y entregar al Ministerio Público al agresor de una joven de 21 años, al imputado de agredirla física y sexualmente, al interior de su vivienda en el sector centro de la ciudad.

El comisario de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, Franco Zúñiga, explicó sobre este hecho que "la víctima, quien había concurrido a un local del sector centro de la ciudad, y tras una pelea en el recinto fue amenazada con un arma blanca por el imputado, quien la obligó a trasladarse hasta el domicilio de ésta en calle Latorre, lugar donde la golpeó y abusó sexualmente, y tras lo cual, en vista de las lesiones que le había propinado, la trasladó hasta el Hospital Carlos Cisternas, lugar donde efectuó la denuncia, motivando una inmediata investigación por el Ministerio Público".

Diligencias

Al tomar conocimiento de este violento hecho, los detectives de la Bicrim iniciaron labores de pesquisa del autor de las agresiones, "las que se concretaron con la identificación del imputado. Estas labores permitieron dar con el paradero del agresor, un ciudadano colombiano que se encontraba en situación migratoria irregular, y que a través del levantamiento de información con imágenes, fotografías y testimonios, se produjo permitiendo su detención, pasando a control de detención ante el Juzgado de Garantía por los delitos de agresiones físicas y sexuales en contra de la víctima de 21 años", explicó el comisario de la PDI.

Tras la ampliación de la formalización, la que incluyó mayores antecedentes entregados por la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones, ayer se formalizó al imputado, y por lo cual el Juzgado de Garantía de Calama decretó la prisión preventiva del autor de estos hechos, y un plazo de investigación de 120 días para continuar con el proceso legal contra el agresor, quien no mantenía vínculo con la víctima de las agresiones, y por considerarlo un peligro para la sociedad.

Vandalizan y sustraen especies desde la sede del Colegio de Profesores de El Loa

DAÑOS. Desconocidos efectuaron un forado en el frontis del recinto para ingresar y robar una serie de equipamiento desde el recinto en la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Un grupo no determinado de ladrones efectuaron la madrugada de ayer un forado en el frontis de la sede del Colegio de Profesores de El Loa, y desde el cual retiraron una serie de equipos computacionales que eran utilizados por personal administrativo del Magisterio loíno.

El hecho se produjo a eso de las seis de la mañana de ayer -según vecinos del lugar-, y tras lo cual ingresaron, registrado el recinto para luego sustraer las especies de mayor valor que eran utilizadas por los funcionarios administrativos de la sede ubicada en calle Santa María, en el centro de Calama.

El presidente del Colegio de Profesores de El Loa, Ariel Aguirre, comentó que "esta es la segunda vez en menos de un año que la sede sufre un robo. Lamentamos profundamente la situación porque en realidad esto cuesta bastante volver a tener los insumos que se han robado. Y por lo que hemos visto se han robado computadores que teníamos en la sede. Además efectuaron un forado en el muro del frontis para ingresar, y esperamos que esto no vuelva a ocurrir, y vamos a tener que implementar nuevas medidas de seguridad".

Problema

Según el presidente del Colegio de Profesores de El Loa, "el problema de fondo no es la instalación de cámaras de seguridad o de alarmas, sino de un tema complejo de seguridad en la ciudad, y eso por supuesto nos preocupa bastante. Prueba de ello es lo que pasó con las amenazas de balacera a estudiantes de la Escuela Kamac Mayu y del Colegio Obispo Silva Lezaeta, y se suman a todo lo que vemos en la ciudad. Todos los días hay robos y hechos delictivos. Hay un problema serio de seguridad en toda la ciudad, y pro cierto la ubicación de la sede, el cual es un barrio bien complicado, y bueno esperamos recuperar cuanto antes todo lo perdido y avanzar en el arreglo de la sede porque esto se solucione pronto".

La sede del Colegio de Profesores de Calama está ublicado en lo que Carabineros ha determinado como un punto conflictivo del sector centro de Calama, donde confluyen delitos como microtráfico, asaltos, robos y donde también se efectúa la prostitución.

Carabineros en tanto tomó conocimiento del hecho e inició las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los autores de este delito, y también el poder establecer el destino de las especies sustraídas desde el interior de la sede del Magisterio.