Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

El Gobierno espera un cambio de mando "republicano" y sin hechos de violencia

MENSAJE. Ministro Bellolio dijo que "vimos que un par de constituyentes celebraron" el ataque al Presidente.
E-mail Compartir

A seis días de que el Presidente Sebastián Piñera deje por segunda vez La Moneda, el ministro vocero, Jaime Bellolio, dijo que espera una ceremonia "republicana y que no ocurran estos hechos como los que vimos el día de ayer (jueves)", cuando una mujer lanzó una botella de agua al Mandatario dentro del Palacio de Gobierno.

"Nos queda una semana (ayer) y ahora lo que nos queda hacer es la entrega, hemos hecho varias reuniones de entrega y ya nos queda muy poquito, y que sea republicano y que no ocurran estos hechos como los que vimos el día de ayer, creo que es fundamental para la democracia", afirmó el secretario de Estado en Radio Infinita, aludiendo a la mujer que mojó con una botella de agua al Mandatario en uno de los patios de La Moneda, mientras se realizaba el balance por los dos años desde la llegada del covid-19 a Chile.

Bellolio agregó que, a su juicio, "la foto que de verdad queda es la foto donde el abuelo (de la mujer) es quien abraza (al Presidente)", ya que ocurrido el hecho, ella fue detenida por los carabineros de guardia y su abuelo fue a pedir disculpas al Mandatario, quien las aceptó en un salón del palacio.

El hombre, señaló el ministro, "estaba muy apenado por lo que había pasado y claro, su nieta intentó humillar a Piñera, (pero) terminó humillando a su abuelo (...) Él no tenía ninguna responsabilidad y en el video lo que se demuestra es eso, el Presidente diciéndole 'usted no tiene ninguna responsabilidad', por supuesto que estaba preocupado por lo que iba a pasar con ella".

Minutos después, continuó detallando el secretario de Estado, "el Presidente decidió no hacer ningún tipo de acciones legales, con lo cual ella estuvo detenida durante un rato, después se hizo un control de identidad y se fue a su casa".

Relativización

El Gobierno indicó que tras lo ocurrido "la reflexión más de fondo es que ha habido un clima, especialmente en los últimos dos años (desde 2019), que todo se puede hacer, que todo vale con tal de un objetivo político, (...) o lo que fuera se puede hacer con violencia, ayer vimos que un par de constituyentes celebraron".

El excandidato a Presidencia, Eduardo Artés, en tanto publicó en sus redes sociales: "Bellolio sobre mujer que vacía botella de agua en la cabeza de Piñera: 'No tengo idea cual era el reclamo'. La pregunta es ¿Bellolio vive en otro mundo, es ingenuo o simplemente las anteojeras oligarcas no le permite ver la realidad del Chile y del nefasto Gobierno de Piñera?".

El titular de la Segpres señaló por su parte que "toda esa relativización de la violencia, la justificación de la misma, al final lo que hace es que este tipo de cosas termine ocurriendo y no en cualquier lugar, en La Moneda, con lo simbólica que es La Moneda, es la casa de todos y todas, es el Presidente que está en el marco de una conmemoración de dos años desde que se inició la pandemia, (...) entonces que termine tratando de ser opacado, porque no lo fue, por una acción violenta".

8M: Boric pide a los hombres que "tomemos en serio" el feminismo

PRESIDENCIA. El Mandatario electo explicó que "ser un Gobierno feminista significa cambiar la manera en la cual nos relacionamos, con la cual vemos el mundo, que (la historia) ha estado durante demasiados siglos contada por hombres".
E-mail Compartir

El Presidente electo Gabriel Boric asistió ayer al Encuentro interministerial para las políticas de género, encabezado por la futura ministra de la Mujer Antonia Orellana, de cara al Día de la Mujer el próximo 8 de marzo. A una semana de llegar a La Moneda, el próximo Mandatario pidió "a los hombres que tomemos en serio" el feminismo.

Quien asumirá el Gobierno en seis días, el próximo 11 de marzo, recordó que antes "tuvimos los encuentros con los subsecretarios y ministros por separado, pero que hoy todos juntos justamente en esta jornada de transversalización de género me parece que es tremendamente importante y que guarda un profundo significado", a solo cuatro días del 8M.

Ante los próximos ministros y subsecretarios, Boric señaló que "me gustaría hablarle a los hombres, no solamente a los más viejos, sino a todos los hombres que guardamos de manera también un poco inevitable el machismo en el que fuimos formados y lo quiero representar de la siguiente manera: (...) Alguna vez un familiar que trabajaba en una empresa del Estado hace un par de años me dijo, con palabras que voy a intercambiar por el rol, 'qué tontera más grande esto de que ahora ya no podamos hablar de HH y tengamos que hablar de HP. Que tengamos que pasar de horas hombre a horas persona. A quién le importa es cuestión, cómo si marcará alguna diferencia'".

Boric dijo que entonces "debo haber estado entrando en la universidad y me resultó contradictorio, me resultó como quizás tiene razón, qué importa", pero, destacó que las personas que realizan estos cambios "muchas veces de manera muy anónima, muy encerradas en una esquina en las reparticiones públicas: avanzando de a poquito están empezando a construir".

Hoy "no estamos a tabula rasa, estamos construyendo sobre quiénes construyeron y bregaron antes, cuando había que romper barreras que quizás eran todavía mucho más fuertes. Y les quiero pedir en particular a los hombres que lo tomemos en serio, que esto no es una banalidad, no es la repuesta postmoderna a las demandas identitarias", aseveró el futuro Presidente.

Gobierno feminista

A juicio de Boric, "estamos hablando de un compromiso que está en la base de nuestro Gobierno. Ser un Gobierno feminista significa cambiar la manera en la cual nos relacionamos, con la cual vemos el mundo que ha estado durante demasiados siglos contada por hombres".

El Mandatario electo reiteró "que lo tomemos muy en serio, y al final de nuestro Gobierno podamos haber colaborado con el cambio cultural que el movimiento feminista ha empujado".

Cambio de mando

El Ejecutivo de Bolivia confirmó ayer que su Presidente, Luis Arce, viajará a Chile para la ceremonia de cambio de mando, quien se suma al precandidato colombiano Gustavo Petro. Agradecieron la invitación pero no asistirán el ex Mandatario brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva, su par uruguayo José "Pepe" Mujica y el diputado español Íñigo Errejón.

"No solo los más viejos, sino todos los hombres que guardamos de manera también un poco inevitable el machismo en el que fuimos formados". "Estamos construyendo sobre quiénes construyeron antes, cuando había que romper barreras que quizás eran todavía mucho más fuertes".

"Tranquilo, no confiado"

El próximo líder de La Moneda, Gabriel Boric, dijo ayer a sus futuros ministros y subsecretarios: "¿Están nerviosos? Falta poquito y en los días que van terminando pienso y me imagino que todos ustedes también en la tremenda responsabilidad que tenemos por delante y les confieso que estoy tranquilo, no confiado, (...) porque creo que hemos logrado ir armando un tremendo equipo en sus diferentes dimensiones, y no solamente en lo profesional y lo técnico, sino también en lo humano".