Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

EE.UU. acusa directamente a Vladimir Putin de crímenes de guerra en Ucrania

GUERRA. "Atacar civiles intencionadamente es un crimen de guerra", dijo Blinken y Biden elevó el tono tratando a su par ruso como "dictador, asesino y matón".
E-mail Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, remarcó que considera que Rusia ha cometido crímenes de guerra durante su invasión a Ucrania, iniciada hace tres semanas y que ha provocado ya más de tres millones de refugiados.

"Ayer, el presidente Biden dijo que se habían cometido crímenes de guerra en Ucrania. Personalmente, estoy de acuerdo", afirmó Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que "atacar a civiles de manera intencionada es un crimen de guerra".

Asimismo, aseveró que Washington cuenta con informaciones de que Rusia podría estar preparando un ataque con armas químicas contra Ucrania, del que sería culpado Kiev.

Incluso el mismo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elevó las acusaciones en contra de su homólogo ruso, Vladimir Putin, al describirlo como un "dictador asesino, un matón puro que está librando una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania", durante un almuerzo en el Congreso con motivo del día de San Patricio.

Borrador de acuerdo

Entretanto, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, advirtió que el borrador del acuerdo para detener la invasión rusa de su país sólo refleja hasta ahora las demandas de Moscú y pidió que Turquía esté entre los países que garanticen un eventual pacto.

Kuleba, se reunió con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, y aseguró que el borrador de acuerdo de 15 puntos divulgado por el diario Financial Times sólo refleja la postura rusa y que "en este momento no debe interpretarse como aceptado por Ucrania", señaló.

Mientras que el asesor del Presidente Volodimir Zelensky, Mykhailo Podolyak aseguró que las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Ucrania podrían incluir un "encuentro especial" entre Zelenski y Vladimir Putin. Aludió a que se está a la búsqueda de una "fórmula legal" en relación con el estatuto de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk.

320.000 ucranianos han regresado a su país desde que comenzó la invasión, la gran mayoría son hombres

Refugiados se salvaron en búnker de teatro, pero bombardeos cobran decenas de vidas

GUERRA. Durante una de las jornadas más mortíferas de la invasión a Ucrania, un legislador aseguró que no hubo víctimas fatales en el ataque al teatro de la ciudad de Mariúpol. En Chernígov y Merefa, hubo al menos 75 víctimas fatales en 24 horas.
E-mail Compartir

Al menos 53 personas resultaron muertas en los bombardeos de las tropas rusas en la ciudad de Chernígov, en el norte de Ucrania, en las últimas 24 horas, informó ayer Viacheslav Chaus, jefe de la Administración Estatal de esa región en un mensaje en Facebook que recogió la agencia Ukrinform y que fue el indicio para catalogar al día 23 de la invasión como uno de los más sangrientos, con varias decenas de fallecidos.

"El enemigo está exponiendo la ciudad a la artillería sistémica y los ataques aéreos, destruyendo la infraestructura civil de Chernígov", dijo el responsable regional.

"En las últimas 24 horas, 53 cuerpos de víctimas asesinadas por los rusos han sido llevados a la morgue", precisó Chaus.

A pesar de los continuos bombardeos, equipos de electricistas y otros trabajadores de servicios públicos trabajan constantemente en la ciudad, agregó, tratando de restaurar el suministro de electricidad, gas y agua, que ha sufrido graves daños por los continuos bombardeos. Chaus aconsejó a todos los que se refugian en lugares donde no haya agua ni alimentos que acudan a pedir ayuda a los centros militares ucranianos.

Merefa

Otro de los ataques más mortíferos ocurrió en Merefa. En esa ciudad al menos 21 personas murieron y otras 25 resultaron heridas durante la madrugada por un bombardeo ruso, informaron fuentes locales al medio digital "Expres", donde se informó que las labores de búsqueda bajo los escombros continuaban anoche, al cierre de esta edición.

"Según la investigación, el 17 de marzo de 2022, hacia las 3.30 de la madrugada, las tropas rusas lanzaron un ataque de artillería en la ciudad de Merefa, en la región de Járkiv. Como resultado quedó destruida una escuela y centro cultural. Han muerto 21 personas", señaló la Fiscalía regional de Járkiv, que publicó dos fotografías en las que puede verse un edificio de dos plantas semidestruido, en medio de una humareda.

Mariúpol

La destrucción en la ciudad ucraniana de Mariúpol, bajo asedio ruso desde hace 16 días, es "colosal" y se calcula que el 80% de las viviendas han quedado destruidas, mientras 30.000 personas han podido abandonar la ciudad los dos últimos días con su propio transporte, informó la municipalidad.

"Según estimaciones preliminares, alrededor del 80% del parque de viviendas de la ciudad ha sido destruido, de las cuales casi el 30% no se puede restaurar. La situación en Mariúpol es "crítica", escribió la alcaldía en Telegram.

Recordó que la ciudad ha estado bajo asedio durante 16 días y que más de 350.000 residentes continúan escondidos en almacenes y sótanos "ante el continuo bombardeo de las fuerzas de ocupación rusas" que lanzan, como media, "de 50 a 100 bombas aéreas por día".

El búnker del teatro

En esta misma ciudad, el refugio antiaéreo del edificio del teatro, "resistió" y las cientos de personas que allí estaban "permanecen con vida", aseguró el parlamentario ucraniano Serhiy Taruta, en declaraciones en su cuenta de Facebook.

La noticia fue confirmada a la BBC por el parlamentario ucraniano Dmytro Gurin, cuyos padres están atrapados en esa ciudad: "Hace unos minutos hemos recibido información que apunta a que el refugio antibombas ha sobrevivido y que las personas que estaban allí sobrevivieron".

Más de un millar de mujeres y niños se encontraban refugiados en el interior de ese teatro, reducido este miércoles a escombros por un ataque del ejército ruso.

Durante la jornada, las tropas rusas se centraron en el flanco este en su ofensiva militar en Ucrania, particularmente en la región de Járkov, mientras envían refuerzos desde sus bases en otros países y Siberia, según fuentes de inteligencia occidentales.

"El avance de hoy ha sido de 10 kilómetros", señaló el vocero del Ministerio de Defensa, Igor Konashénkov, quien aseguró que las fuerzas rusas tomaron el control de Novamayorske y Prechistovka, en el este ucraniano.

7.000 soldados rusos han muerto desde el inicio de la guerra, según EE.UU.

50 a 100 bombas aéreas por día lanza Rusia sobre Mariúpol, según Ucrania.

Rusia: "¿Saben los occidentales el riesgo de poner misiles en manos de cualquiera?"

E-mail Compartir

El presidente francés, Emmanuel Macron prometió en su primer acto de la campaña electoral incrementar el gasto de defensa para preparar al país a "una guerra de alta intensidad", por lo que prometió elevarlo hasta los 50.000 millones de euros en 2025. El ministro de Defensa británico en tanto, Ben Wallace, anunció en Varsovia que el Reino Unido desplegará el sistema antiáero de alcance medio Sky Sabre en Polonia y enviará 100 soldados para garantizar la seguridad de ese país. Wallace hizo el anuncio tras una reunión con su homólogo polaco Marius Blascczak centrada en la invasión rusa.