Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Seguridad, minería y medioambiente: los intereses de los nuevos diputados electos

GOBIERNO. Los parlamentarios Yovana Ahumada (PDG), Jaime Araya (IND) y Sebastián Videla (IND), explicaron metas a trabajar este año, además de relatar sus primeros días en el Congreso.
E-mail Compartir

A pocos días de haber asumido oficialmente sus cargos como nuevos parlamentarios de la región de Antofagasta, los diputados y diputadas Yovana Ahumada (PDG), Sebastián Videla (Ind-PL) y Jaime Araya (Ind-PPD) adelantaron cuáles serán algunos roles e intereses a desarrollar en el nuevo gobierno, y donde temas como la seguridad pública, el desarrollo económico y la crisis migratoria actual, aparecen como los desafíos más importantes.

Así lo expuso el diputado Jaime Araya, al sostener que son estas materias, precisamente las que más apremian a la comunidad en general. Asimismo, aprovechó de comentar sus primeros días de gestión.

"Han sido días muy intensos, de mucho aprender y conocer el funcionamiento del Congreso. Logré insertarme rápidamente en la dinámica diaria, y estar muy atento y concentrado. Para mi fue muy significativo ser el único diputado de la Región que se atrevió a firmar el proyecto del quinto retiro, pues había mucha presión para que no fuera presentado", dijo.

"Integro la comisión de Seguridad Ciudadana -continuó el parlamentario- y la Comisión de Medio Ambiente, porque para mí es muy importante trabajar por los temas de la Región, y en especial, la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y lavado de dinero. Así como los graves episodios de contaminación que dañan la calidad de vida en el territorio".

Minería y sus recursos

El diputado Sebastián Videla, quien actualmente integra la bancada del Partido Liberal, explicó que uno de los objetivos a cubrir este periodo, van de mano con desarrollar los intereses económicos y mineros de la región.

"Siempre he sido independiente, pero estamos trabajando de la mano con la bancada del Partido Liberal, en especial con Vlado Mirosevic, viendo la situación actual de la crisis humanitaria en el norte (...) estamos ya instalados en la Comisión de Minería, es importante estar allí para defender los recursos de nuestra región y evitar que se sigan distribuyendo en su totalidad a la zona central. Además integraremos la comisión de Ciencia y Tecnología, vital para el avance de nuestra zona y que va de la mano con la tendencia del mundo actual", precisó.

Respecto a cómo son sus primeros días en el Congreso, el parlamentario explicó "hay un compromiso detrás que es la ciudadanía, ya que estoy ahí por ellos para darle una voz al norte. Hay que adaptarse al movimiento del Congreso y a los viajes, pero el despliegue territorial es parte mi trabajo de últimos años y seguiremos en terreno cómo siempre".

Medioambiente

Una perspectiva similar manifestó la diputada (PDG), Yovana Ahumada, al sostener que una de comisiones que integra es precisamente la de Minería, pero enfocada precisamente en la arista medioambiental.

"En las comisiones en las cuales estoy participando que son la Comisión de Minería y Energía -que además preside- la Minería trasciende no solamente al tema extractivo del mineral, también al impacto que este tiene en la comunidad, en temáticas de medio ambiente, agua, tecnología, emprendimiento, investigación entre otros, por eso es una comisión que para mi es importante para el desarrollo de la región y el país", dijo.

Agregó que "hay que recordar que nosotros somos nuevos en la política. Somos vecinos comunes y corrientes que nunca tuvimos una vinculación o un pasado político, por lo cual todo este proceso ha sido nuevo para mí. El primer día estaba un poco nerviosa y ansiosa porque todo saliera bien. Cada día ha sido diferente, pero aprendo algo más y así me he sentido más cómoda".

Fiscalizadores

Consultado respecto a cuáles serán sus atribuciones en este nuevo periodo, considerando su experiencia previa en el cargo, el diputado RN, José Miguel Castro, explicó que además de continuar sus gestiones en salud, conformará las comisiones de Seguridad Ciudadana y Obras Públicas.

Respecto a su rol fiscalizador, explicó que "mi rol va a ser mucho más potente este periodo debido a que soy oposición y no seré complaciente, sino critico de aquellas cosas que no se desarrollen de buena forma".

En tanto, Catalina Pérez, diputada RD, por pacto de Apruebo Dignidad, explicó que la gestión será enfocada a abrir el diálogo.

"El Presidente Boric nos pidió que abramos dialogo con todos los sectores políticos y desde el Congreso estamos trabajando para eso. Seguiremos ejerciendo nuestro rol articulador y generando grandes acuerdos que nos permitan impulsar los cambios que las chilenas vienen demandando en un momento clave para las transformaciones en nuestro país (...) desde la comisión de Constitución buscaremos aportar al proceso constituyente y la agenda del gobierno en un año histórico, adecuando la normativa a lo que esperamos sea una nueva Constitución, sin lugar para los privilegios de unos pocos", indicó la parlamentaria que cumple su segundo ciclo en la Cámara.