Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Juan Pablo Queraltó animará nueva versión de "El último pasajero"

TELEVISIÓN. El programa de concursos para escolares regresará por la pantalla de Chilevisión. Aún se puede postular.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Corrían los primeros años del siglo XXI y Martín Cárcamo llevaba el timón de las tardes de TVN con "El último pasajero". El formato ponía en competencia física e intelectual a tres terceros medios, que iban tras el premio de una gira de estudios a Bariloche.

En un guiño nostálgico, Chilevisión ya empezó el casting de este nueva edición y confirmó a Juan Pablo Queraltó como su conductor.

Gira de estudios

A La Serena fue de gira de estudios Juan Pablo Queraltó, lo cual recordó como un buen paseo, "muy bien pensado y esperado. Paseamos por el centro de la ciudad y nos alojamos en unas cabañas en las afueras, cerca del Valle de Elqui. Lo pasamos muy bien y fuimos a unas discoteques, comimos rico y hubo uno que otro pololeo. Fuimos dos terceros medios, cada uno con el profe jefe y dos apoderados".

¿Veías el programa cuando se dio por TVN?

-Yo creo que todos los de esta generación vimos "El último pasajero", era súper entretenido, buenas las competencias y además cumplían el sueño de grupo de estudiantes, se iban de viaje a Bariloche, al extranjero, tenía ese plus. Aparte recuerdo mucho el ambiente que generaban las barras en el estudio, cómo alentaban a cada uno de los grupos.

¿Y qué te parece estar en este nueva versión?

-Imagínate, han pasado 14 ó 12 años desde eso, y hoy día tener la posibilidad de conducir ese programa es para mí un gran regalo de la vida, llega en un momento muy rico, personal y profesional. Además es un programa que mezcla todo lo que a uno le gusta hacer: conducir, mover masas, entretener, generar en el estudio una verdadera fiesta, entregar algo también a los participantes, en este caso una gira de estudios, en verdad que estoy súper contento.

El casting

Queraltó dijo que cree que esta circunstancia tiene que ver primero con su presencia en el programa Sabingo, junto a Millaray Viera todos los sábados y domingos: "Es un programa que me ha permitido acercarme mucho más a la gente y a las personas, y también a los jóvenes, yo creo que también se da esta posiblidad a raíz de esto y también a raíz del contacto que tengo en la calle con los despachos que hago para el matinal".

¿Cómo crees que es tu llegada con los centennials?

-Hasta ahora, por lo poco que he tenido de cercanía con ese grupo etario, creo que ha sido bastante buena. Te digo esto porque lo he visto en los móviles del matinal, en mis recorridos por Chile con Sabingo, y además que muchos me escriben también por las redes sociales. Me han escrito preguntándome por el programa, diciendo que quieren participar, que tienen ganas de estar, o sea uno se transforma en uno más de ellos a raíz de este programa, y si nosotros podemos cumplir el sueño de la gira de estudios, yo creo que es maravilloso.

¿Te has enterado cómo va el casting?

-Entiendo que el casting está demasiado entretenido, han postulado muchísimos colegios de todos lados, particulares, subvencionados, municipales, la idea es dar la participación más amplia, también de Santiago y de regiones. Estamos seleccionando pero todavía hay tiempo para poder participar.

Estas generaciones han tenido un proceso más difícil con la educación online y a distancia. ¿Cómo tomas esta arista?

-Yo creo que a raíz de lo mismo que tú dices, a raíz de que han sido años complejos para esta generación de estudiantes donde no han podido estar en contacto con sus propios compañeros, donde no han podido estar en las salas, donde han tenido que estudiar a través de las plataformas digitales, este es también un gran regalo para ellos, de estar con sus compañeros, generar una fiesta en un estudio de televisión y ganarse este viaje. Creo que aquí además se va a fomentar, igual como en el programa original, una competencia sana entre ellos, donde también se diviertan, donde vivan la experiencia también de disfrutar un programa, hoy día no hay espacios para los jóvenes así que tener este programa será un buen momento.

¿Qué mantienen y qué novedades tienen respecto al formato anterior?

-Mantenemos la competencia sana, entre equipos y algunos juegos que conocimos. Obviamente que hay juegos nuevos que están muy entretenidos, algunos me los han mostrado y de verdad que lo van a pasar increíble. La tecnología además tiene un rol fundamental, los tiktokeros, los influencers tienen un rol sobre el programa que vamos a ir mostrando.

Los interesados deben estar cursando tercero medio y escribir al mail castingpasajero@chilevision.cl.

Pesar en mundo circense por fallecimiento de "Copucha"

PAYASO. Jorge Domínguez tuvo una carrera televisiva de 30 años, sumada a numerosas presentaciones en circos.
E-mail Compartir

A los 80 años, por causas que no fueron informadas, murió el fin de semana el comediante Jorge Domínguez, quien a comienzos de los años 70 saltó a la fama como el payaso "Copucha", junto a sus colegas "Cuchara" y "Chirola". Este último afirmó que "se ha ido un amigo (...) con el que no solo hicimos una carrera profesional, sino que logramos forjar una amistad a toda prueba por más de 50 años". El funeral del actor será hoy al mediodía.

"Es difícil describir el dolor que siento en estos momentos. Se ha ido un amigo, no cualquier amigo, un compañero de vida con el que no solo hicimos una carrera profesional, sino que logramos forjar una amistad a toda prueba por más de 50 años", escribió en su cuenta de Facebook Eduardo González, conocido como "Chirola".

"Hasta siempre querido payaso 'Copucha', te recordaremos siempre con tu corazón pintado en la frente, con tu trompeta debajo de la mesa, armando el circo en los pequeños pueblos donde dimos tanta alegría a muchas familias. 'Copucha' vivirá por siempre en el recuerdo de los chilenos y en mi corazón. A tu lado desde la distancia , te abrazo y no te soltaré jamás de mis recuerdos. Gracias", agregó el intérprete, quien ayer informó que Domínguez fue velado en La Florida y su funeral será hoy a las 13:00 horas en el Cementerio Católico de Santiago.