Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Vallejo afirma que "el país necesita certidumbre" y respalda a Siches

LA MONEDA. Mañana habrá un consejo de gabinete donde se espera sean abordados temas como el alza de precios en alimentos y la reforma de pensiones, los que serán vistos de manera previa hoy en el comité político, liderado por la ministra del Interior.
E-mail Compartir

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió ayer a los vaivenes del Ejecutivo durante los últimos días, ya que mañana se espera la realización de un consejo de gabinete donde abordarán materias como la seguridad, inflación y la reforma de pensiones. Frente a esto, la secretaria de Estado señaló que "el país necesita certidumbre, certezas".

"El país necesita certidumbre, certezas, como 'ya logramos cerrar capítulos y tenemos este sistema previsional, tenemos este sistema de salud, tenemos una nueva Constitución' y tenemos un paradigma distinto que va a perdurar, a grandes rasgos, durante al menos 20 ó 30 años. Para garantizar esa certidumbre en el país, esa tranquilidad, es importante construir esa base social y política más amplia", dijo Vallejo en Canal 13.

Por ejemplo, uno de los temas que se espera sea abordado en la reunión de gabinete es la inflación, ante lo cual la ministra afirmó que "estamos adoptando las medidas en conversación con los trabajadores, también con las pymes, para poder mejorar los salarios. Ya va a ingresar pronto (al Congreso), esta semana debiese ser, el salario mínimo, y esperamos que mañana podamos cerrar el acuerdo con la CUT (Central Unitaria de Trabajadores)", sobre su proyecto de "canasta básica protegida", que consistiría en ayudas para adquirir productos de primera necesidad, aunque, al cierre de esta edición se desconocía cuáles son estos.

"La mejor medida para enfrentar la inflación tiene que ver con generación de empleo, ingreso sostenible en el tiempo, ayudas coyunturales; mientras avanzamos en cambios estructurales en la economía, generando mayor inversión", sostuvo la exdiputada PC.

"está trabajando"

Vallejo, asimismo, se refirió a las críticas hacia su par de Interior, Izkia Siches, quien en la última semana tuvo escasas apariciones públicas tras su falsa denuncia sobre un avión de migrantes y el aumento de la violencia en La Araucanía: "A veces hay ministros que tienen mayor visibilidad, pero eso no quiere decir que los otros no estén trabajando en los mismos objetivos. Nosotros somos un equipo de trabajo, y a veces podemos vernos más unos que otros, pero todos estamos trabajando y sobre todo la ministra del Interior, que es jefa de gabinete".

"Por la misma razón, ella ha estado trabajando en todos los objetivos programáticos y contingentes del Gobierno, conversando con ministros, dando orientaciones a los ministros, las conversaciones con los parlamentarios también tienen una orientación política", agregó la vocera.

Sobre si cree que está dañada la imagen de Siches, Vallejo respondió que "no, y tiene no solo la confianza del Presidente, sino que de todo el comité político y de todo el gabinete. Ella es fundamental, uno siempre tiene que ser autocrítico, pero también destacar el valor que tiene que ella con su coraje y valentía haya asumido una responsabilidad tan importante en este momento político", mediante "todo el trabajo que está desplegando con todas las dificultades que tenemos" como Ejecutivo.

"Tenemos una nueva Constitución' y tenemos un paradigma distinto que va a perdurar, a grandes rasgos, durante al menos 20 o 30 años". "La mejor medida para enfrentar la inflación tiene que ver con generación de empleo, ingreso sostenible en el tiempo, ayudas coyunturales".

Querella por piedrazo a Boric

La ministra Camila Vallejo también tuvo palabras frente al intento de agresión que sufrió el Presidente Gabriel Boric en La Serena, cuando un hombre le arrojó una piedra y fue dejado en libertad por falta de querella. Luego, 24 horas más tarde, el Gobierno interpuso el recurso, porque "consideramos que estas cosas no pueden suceder. Aquellos que no pueden lanzar argumentos lanzan piedras, y no nos parece que sea una buena política para relacionarnos. (...) Hay que conversar sobre las diferencias y las críticas".