Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Tendencias
  • Deportes

Sector centro continúa siendo el principal foco de atención policial y de conflicto en Calama

DIVISIÓN. Movilidad del delito se trasladó nuevamente al casco central de la ciudad. Carabineros explicó que principal ilícito que se presenta en el lugar es el robo de vehículos y de accesorios. Llaman a prevenir y tomar medidas.
E-mail Compartir

Redacción.

De acuerdo a un último balance entregado por la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, la movilidad del delito se trasladó al sector centro, punto donde se han registrado y enfocado los principales servicios policiales.

Según explicó el comisario de Carabineros, José Luis Villegas, "el sector centro presenta la mayor cantidad de denuncias, independiente de los otros cuadrantes donde tenemos servicios permanentes y que atienden a la prevención del delito. No obstante el cuadrante (Uno), es el de principal acción y que presenta atención permanente".

Desde el sector comercial del centro calameño se reconoce que la actividad delictual se manifiesta, "pero es una constante, porque no sólo se registran robos y también asaltos, también peleas y otro tipo de situaciones que incomodan", explicó Ramiro Cortés, comerciante del centro.

La "movilidad del delito y de nuestras labores se ha concentrado en el centro de la ciudad. Eso no quiere decir que otros puntos se hayan liberado de delitos y otros. La delincuencia es un fenómeno móvil, pero ello no quiere decir que se apague. De ahí que todos los servicios policiales están de forma permanente analizado los puntos de mayor incidencia, los que presentan menor actividad delictual, y con ello se efectúan las programaciones y patrullajes", agregó el comisario de Carabineros de Calama.

"Uno de los principales delitos que se informan y que son perpetrados en el centro o cuadrante Uno de la ciudad es el robo de vehículos, accesorios de estos y que además se unen al robo por sorpresa o los hurtos, y que son los más denunciados", explicaron desde la institución.

Una de las variables que se suma a la situación que experimenta el cuadrante Uno de Calama -centro-, es la actividad comercial "no regulada que hay en el lugar y donde hemos procedido a incautaciones y controles que también suman a las actividades ilegales que se manifiestan en el sector", explicó José Luis Villegas sobre esta situación y los principales factores que inciden.

Norponiente

En un segundo orden el sector norponiente de Calama es el otro punto de conflicto para Carabineros, "y donde también registramos importantes procedimientos y trabajo debido a denuncias y situaciones que se nos informan", agregó Villegas.

Carabineros informó que "si bien la carta situación es variable, tanto por deuncias y por sector donde se ha cometido algún tipo de delito, se están efectuando los análisis para dar respuesta a los requerimientos. De igual forma el centro de la ciudad mantendrá servicios focalizados especializados, que incluyen a vehículos motorizados y también la presencia permanente de efectivos de Orden Público para la prevención de delitos en todo el casco central".

Vecinos recuperan espacios públicos en la Huaytiquina

CODELCO. Convenio con el Ditrito Norte permitió rehabilitar los sectores Pampa Unión, Riquelme y Balmaceda.
E-mail Compartir

Como "un sueño cumplido" definen los representantes de la junta de vecinos de la villa Huaytiquina la recuperación de los espacios Pampa Unión, Riquelme y Balmaceda, sectores que por años estuvieron abandonados y deteriorados y que hoy se han recuperado para su uso.

Para la vecina Elena Santis "es maravilloso que se hagan arreglos y tengamos mejoras dentro de la villa, este espacio quedó muy bonito y nos servirá a los adultos mayores".

Los espacios recuperados consideraron el mejoramiento con la instalación de pasto sintético, instalación de máquinas de ejercicios, habilitación de zonas de juegos, jardineras, iluminarias, sombreaderos y asientos.

La recuperación ha traído múltiples beneficios a los vecinos del sector especialmente para que puedan disfrutar del deporte y la recreación en un lugar seguro, y acorde a las necesidades de los grupos etarios que viven en la villa.

Así lo destacó el presidente de la junta de vecinos de la Villa Huaytiquina, Carlos Rojas quien destacó el apoyo brindado por Codelco Distrito Norte: "Con estos aportes nosotros hemos logrado cumplir con las necesidades de los vecinos y estos nuevos espacios inaugurados van en directo beneficio de nosotros los adultos mayores y los niños que viven en el sector. Nos hemos propuesto cuidar estos espacios y seguir trabajando por el progreso de nuestra villa".

Robo de vehículos y de accesorios es una de las principales denuncias en el casco central de la ciudad.