Licitarán estación ciudadana de monitoreo
AIRE. Concejo Municipal aprobó la medida, la cual podría estar operativa a comienzos del próximo año y se sumaría a la red que tiene el Ministerio de Medio Ambiente ya instalada.
En sesión extraordinaria, ayer el Concejo Municipal de Calama aprobó dar luz verde al proceso de licitación de la primera estación de monitoreo que tendrá la ciudad, la que se sumará a las que son parte del Ministerio de Medio Ambiente, y que buscan entregar información necesaria y pertinente sobre la calidad del aire.
La aprobación del proceso de licitación, "podría iniciarse a contar del tercer trimestre de este año, por lo que esperamos que a inicios del 2023 la estación de monitoreo esté operativa, sumándose así a las que ya tiene operativas el Ministerio de Medio Ambiente en la ciudad", explicó el alcalde Eliecer Chamorro.
El contar con una estación de monitoreo a la calidad del aire en Calama nació desde la propuesta de las organizaciones sociales y medioambientales de la ciudad en el año 2017, cuando estas propusieron y emplazaron a la administración del exalcalde Daniel Agusto de contar con un dispositivo de medición, la que fue acogida pero que no fue llevada a cabo durante su gestión.
Contrato
De acuerdo a lo expresado por el alcalde Chamorro "lo que nos queda por ahora es suscribir el contrato de licitación, el manejo operacional del municipio y por supuesto con los líderes y agrupaciones ambientalistas. Y con esto recuperaremos una de las estaciones de monitoreo y que había sido retirada con antelación".
El edil agregó que esta nueva estación estará a cargo "de los ciudadanos, con expertos ciudadanos y apoyados por la municipalidad y que corroborará las otras mediciones que están a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, y sobre todo entregar información acerca de la calidad del aire".
Por acuerdo entre las organizaciones medioambientales de la ciudad y el municipio esta estación de monitoreo a la calidad del aire en la ciudad, se ubicará en el sector del Polideportivo -Nueva Alemania- donde operará y captará las emisiones y para lo cual entregará los datos para conocimiento público de los calameños.
En tanto, los datos e información que vaya captando esta estación ciudadana de monitoreo, "se irán recabando por el Dirección de Medio Ambiente del municipio en conjunto con los grupos y profesionales medioambientalistas que han exigido este dispositivo. Eta información se irá publicando en la página web del municipio, y con ello hacer todo este proceso transparente y al cual tenga acceso toda la comunidad. Además, y junto al Concejo Municipal, se evalúa la adquisición de otra estación, y que abarque más cuadrantes de la ciudad", agregó el jefe comunal.
Fundición
Tras el anuncio del presidente ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, sobre la posibilidad de que la fundición de Chuquicamata reciba material para ser fundido en la zona, tras el anuncio del cierre de Ventanas, Eliecer Chamorro comentó que "escuché esas declaraciones, y en conversación con expertos en minería sustentable, uno de los temas que se debe instalar en torno a esta posibilidad es cómo se le agrega mayor tecnología a este proceso y que sea menos contaminante. Esto debe estar dentro del plan de inversiones de la estatal para la fundición, en los plazos y tiempos razonables, y esa es una de las gestiones que deben comenzar a primar".
Otro de los elementos estudiar y también a tener presente por el municipio en torno a la instalación y el funcionamiento de la nueva estación de monitoreo de la calidad del aire en Calama es su vinculación al Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para Calama y su zona circundante. Si bien el alcalde criticó que durante el proceso de diagnóstico del PDA, "este fue deplorable, sí debe vincularse a la nueva condición y normativa que establece, que debe ser importante ya que desde declarada la ciudad como zona saturada por material particulado, ahora tiene la condición de latente, de igual forma debe contemplar los estándares de presencia de material MP10 y MP2,5".
En lo pronto el Concejo Municipal deberá discutir también la posibilidad de destinar recursos para la posible adquisición de una nueva estación de monitore, y que podría ubicarse en el sector sur.
"Los datos recabados serán analizados por expertos ciudadanos en un proceso de transparencia a la comunidad".
Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama
33 millones de pesos serán los recursos destinados por el municipio loíno para la adquisición de la estación que comenzaría a funcionar a contar del próximo año y en lugar a definir.