Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Autores de homicidio contra padre de joven fueron condenados

TOP. Sentencia para los asesinos se conocerá el próximo lunes 18 de julio.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama (TOP), en fallo unánime, condenó a los autores materiales del delito de robo con homicidio de Ramón Langley Portillo, hecho ocurrido el día 14 de octubre, del pasado 2020, en el sector de la villa Los Transportistas.

En su fallo jornada el TOP de Calama emitió veredicto condenatorio en contra de Jaime Henríquez Pérez y Yordan Sepúlveda Sepúlveda en calidad de autores materiales del delito perpetrado en el sector poniente de la ciudad y cuando intentó auxiliar a uno de sus hijos que era víctima de un robo con violencia, y por el cual intentó ayudarle, siendo ultimado en la vía pública.

Ataque

El hecho ocurrió a eso de las 21 horas, cuando el hijo de la víctima llegaba a su domicilio particular a bordo de una camioneta de la empresa para la cual trabaja. En ese instante, fue abordado por los dos imputados, quienes premunidos de armas cortantes, intentaron arrebatarle el vehículo, no obstante, intervino su padre, Ramón Langley, quien golpeó a los sujetos, provocando que uno de ellos le provocara una herida cortopunzante en la región torácica posterior la cual provocó su fallecimiento en dependencias del hospital Carlos Cisternas donde fue trasladado de emergencia tras la agresión.

A partir de ese homicidio, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Calama, iniciaron una serie de diligencias investigativas, las cuales permitieron establecer la identidad de ambos autores, de 19 y 22 años de edad, gestionando una orden de detención ante el Juzgado de Garantía de la ciudad, la cual fue otorgada y materializadas en la ciudad de Calama y La Serena respectivamente.

La lectura de la sentencia para los autores materiales de esta muerte en la villa Los Transportistas quedó agendada para el próximo lunes 18 de julio, instancia que informará la pena que ambos recibirán tras la investigación.

Carabineros interceptó 251 millones de pesos en drogas al interior de un bus

OS7. Labor de control en una de las salidas de Calama permitió al equipo antidrogas, apoyados con un can, la detección de 5 mil dosis de cocaína.
E-mail Compartir

Efectivos de la sección antidrogas de Carabineros del OS7 de El Loa, lograron la detención de dos personas que mantenían en su poder 5 mil dosis de drogas que iban a bordo de un bus interprovincial.

A través de los controles permanentes que realiza la sección OS7 El Loa, en la denominada segunda línea de control, personal de la patrulla canina, fiscalizó un bus interurbano de la empresa Pluss Chile, con itinerario Calama a Santiago, el cual trasladaba dos ciudadanas de nacionalidad boliviana, quienes mantenían bajo su custodia tres maletas en cuyo interior se encontraba una cantidad de 24 paquetes contenedores clorhidrato de cocaína, quienes además portaban otras evidencias asociadas al delito de tráfico, procedimiento policial que dejó la totalidad de 5 mil dosis del alcaloide, el cual fue avaluado en 250 millones de pesos en cuanto a microventas.

En su poder además, las ciudadanas bolivianas mantenían 34 mil pesos y la suma de 311 dólares en efectivo al momento de ser detectadas por el OS7 de Carabineros de El Loa.

Procedimiento

"Este procedimiento se gestó por parte de esta sección de Carabineros y que permitió la detención de dos personas de nacionalidad boliviana y sacar de circulación más de 5 mil dosis de droga. Esta se produjo a través de los controles permanentes que efectúa el OS7 con apoyo de la patrulla canina, la cual fiscalizó un bus interurbano y que tenía itinerario desde Calama a Santiago, y que permitió la detección de las ahora imputadas por infracción a la Ley 20.000 de drogas. Ellas mantenían custodia de tres maletas y en cuyo interior se encontraba la cantidad de 24 paquetes con clorhidrato de cocaína", explicó la teniente coronel Evelyn Bravo, jefa de la sección OS7 de El Loa de Carabineros.

Las ciudadanas bolivianas se encontraban de manera regular en el país y por instrucción del Ministerio Público de Calama, pasaron al respectivo control de detención ante el Juzgado de Garantía local, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso descubierto por los efectivo del OS7 en el bus interprovincial.

Desde la sección OS7 de Carabineros de El Loa informaron que estas fiscalizaciones se mantendrán de forma permanente y con el apoyo de canes para la detección de sustancias ilícitas de contrabando.

Cárcel para Calama se encuentra en fase de licitación del diseño

PROYECTO. Nuevo recinto penitenciario tendrá un costo aporximado de 88 mil millones de pesos y se espera por adjudicación de obras.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos informó que el proyecto de la nueva cárcel para Calama se encuentra en fase de una licitación -la segunda- para el diseño y construcción de los que será el futuro centro penitenciario que se ubicará a 31 kilómetros de la ciudad y cercano a la ruta 23CH que la une a la comuna de San Pedro de Atacama.

El nuevo complejo penitenciario de Calama se emplazará específicamente en la intersección de las rutas 23CH y B195, a 31 kilómetros al oriente de la ciudad. Con ello se mejorará la atención, asistencia y vigilancia de la población penal; las condiciones de habitabilidad y trabajo de los funcionarios de Gendarmería.

Se proyecta una superficie construida superior a los 40 mil metros cuadrados y más de 12 mil metros cuadrados de patios, que incluyen: instalaciones de escuela, talleres de oficio, áreas de salud y todas las condiciones necesarias para poder cumplir con la reinserción social de las personas condenadas a penas privativas de libertad.

Licitación

A cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la licitación en curso, la segunda- puesto que la anterior se declaró desierta en el 2021-, espera a que en agosto próximo se cuente con una adjudicación del diseño y construcción del centro penitenciario.

La inversión total para el diseño y ejecución de este proyecto pertenece al ministerio de Justicia y Derechos Humanos y bordea los 88 mil millones de pesos.

El primer llamado a la licitación de diseño realizado el año pasado, resultó desierto sin oferentes y que, para esta segunda licitación, se actualizó el presupuesto oficial y reevaluó la iniciativa en el Ministerio de Desarrollo Social, obteniendo la resolución favorable el 28 de diciembre de 2021 y la imputación presupuestaria a mediados de enero de este año, con un nuevo monto superior a los 1.000 millones de pesos, provenientes íntegramente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Seremi

Al respecto, el seremi de Justicia, Cristóbal Orellana, explicó que "desde que iniciamos este período como gobierno, como autoridad he priorizado en mi gestión el proyecto "Construcción Complejo Penitenciario de Calama" porque entendemos la necesidad y urgencia de esta iniciativa para la comuna, la población penal y para la ciudadanía. Como cartera estamos trabajando coordinadamente con el alcalde de Calama, delegado presidencial provincial, Ministerio de Obras Públicas y Gendarmería para continuar avanzando. Actualmente se desarrolla el segundo llamado de licitación para la confección del diseño de este recinto, si el proceso resulta exitoso el plazo proyectado de ejecución de esta etapa inicial de diseño -una vez adjudicado el contrato- es de 750 días".

El nuevo recinto penal tendrá una capacidad aproximada de internos de 980 cupos y será de administración directa de Gendarmería.