Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa tropieza en Copiapó y comienza a ver cómo se le escapa Magallanes en la tabla

DERROTA. Los loínos perdieron en duelo con un polémico arbitraje y ahora deben pelear por mantenerse en el segundo puesto jugando ante rivales directos en Calama. Otra vez hubo falta de contundencia para aprovechar opciones claras.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Que a esta altura del torneo se comienza a apretar la tabla de posiciones es una realidad que se materializó con la disputa de la vigésima fecha. Mientras Magallanes empató y Rangers derrotó a San Felipe quedando cerca de los aconcagüinos y de Cobreloa, "Los Zorros" desperdiciaron una nueva oportunidad para acercarse a la punta y dejaron mano a mano la lucha por el segundo puesto del Ascenso.

Con la novedad a última hora del ingreso de Brian Ogaz -finalmente Nicolás Palma no pudo superar un cuadro gripal-, Emiliano Astorga salió a la cancha sintética del Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó a tratar de buscar puntos a partir del orden defensivo, con un claro 4-4-1-1, solo con David Escalante en ofensiva y variando nuevamente el sistema.

Pero entre la dificultad del campo de juego y el nuevo cambio de equipo, al visitante le costó hacer pie en la capital de Atacama y sufrió de entrada contra un rival que aprovechó la marca sobre sus armados -Jorge Luna y Marco Medel- para saltarse esa zona y apelar a los laterales para darle problemas al rival.

Por eso, no extrañó que en una rápida carga por la banda derecha tras un balón perdido en la mitad de cancha, el lateral José Tiznado llegó a las mismas barbas del portero Hugo Araya para definir con un tiro curzado y marcar la diferencia.

Un gol que hizo despertar a los loínos. Primero, con un gol de David Escalante anulado por el árbitro Felipe Jara -por una resistida posición de adelanto- y luego con una media vuelta de Matías Ballini que se desperdició por apuro.

Dos reacciones que no alcanzaron para cambiar el trámite. El dueño de casa dominó, mejor acomodado en la cancha y asumiendo que en el juego de la verticalidad, ellos manejan mejor el libreto que el elenco naranja.

Necesidad

Por un lado, el forastero necesitaba sacarse la desventaja de encima, mientras "El León de Atacama" se apegaba al preciso libreto de Almandoz, aguantando bien parado de mitad de cancha hacia atrás y con un contrataque veloz e incómodo para la úlima línea cobreloína.

Por ello, Astorga mandó a la cancha a Joaquín Agüero para darle peso a la ofensiva, acompañado de Tomás Ortiz para intentar quitarle el control del balón a Copiapó.

Una mano clara en el área del dueño de casa pudo cambiar la suerte minera pero Felipe Jara aplicó mal el reglamento a instancias de su asistente y dejó sin sanción la falta de Diego García.

Pese al arbitraje en contra, el cambio de actitud corrió por cuenta del forastero y así se jugó el último tercio del partido. Más, cuando el DT hizo ingresar a Roberto Gutiérrez y Carlos Sepúlveda, dejando a su equipo con cuatro elementos de corte ofensivo en cancha.

Lamentablemente, la toma de decisiones en el último cuarto de cancha fueron siempre imprecisas, una condición que "Los Zorros" no consiguen mejorar desde hace varias fechas y que les está costando puntos vitales.

Más cuando Jorge Luna generó la única llegada local con un pelotazo preciso que el ingresado Carlos Soza aprovechó para cerrar el marcador.

Fue la cuarta derrota del año -por el torneo de Ascenso y con los errores reiterados de siempre en un equipo que juega mano a mano en defensa y no luce concreción en el área rival.

Aunque era impensado, lo del próximo domingo en Calama será una lucha directa por el segundo puesto de la tabla entre Cobreloa y Rangers, equipo que quedó a cuatro unidades de distancia. El liderato y Magallanes ya parecen demasiado lejanos para todos los equipos que vienen más atrás...

Escuela de fútbol se instala en Toconao

PROFESIONAL. Iniciativa de SQM favorecerá a 70 deportistas de la comuna que van de los 4 a ños 17 años .
E-mail Compartir

Es la primera escuela de fútbol que se desarrollará en la comuna de la zona Alto El Loa y por eso, en la asociación de fútbol de Pueblos Andinos estaban de celebración.

Incluso, Alejandro Zuleta, presidente de esa asociación reconoce que hace mucho tiempo que estaban detrás de este sueño comunitario. "Es importante retomar iniciativas deportivas para los niños, niñas y jóvenes. Estuvo en trámites anteriormente, pero producto de la pandemia no se pudo realizar y estaba pendiente. Pedimos ayuda a SQM para volver a retomar esta idea y por fin se pudo realizar, algo que favorecerá a muchas familias de la comuna".

La concreción pasa por la estrategia de SQM de desarrollar iniciativas deportivas en el interior de la provincia. Ya lo hicieron con los talleres de Eliseo Salazar sobre movilidad sin combustibles fósiles y ahora apuntan directamente a favorecer a vecinos con la materialización de talleres que se mantendrán en el tiempo.

María Alejandra Zuleta, jefa de Asuntos Comunitarios de SQM Salar, durante la actividad destacó que "es una gran oportunidad para potenciar la integración, la salud, la vida sana y desarrollar valores asociados al deporte como compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo y superación".

La escuela de fútbol estará a cargo de Sport Calama y tendrá cupos para 70 alumnos de la comuna, entre los 4 y 17 años y que tendrán clases durante los fines de semana.