Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

El obispo celebrará su última misa como pastor de El Loa el 8 de septiembre en Ayquina

DESPEDIDA. Posteriormente monseñor Óscar Blanco viajará a Punta Arenas para asumir en la diócesis de esa ciudad.
E-mail Compartir

Si bien el pasado fin de semana la comunidad católica de la provincia participó en la misa de despedida del aún obispo de Calama, Óscar Blanco, monseñor tiene programadas sus últimas actividades antes de viajar a Punta Arenas, donde asumirá el próximo 10 de septiembre.

En este sentido, desde la diócesis San Juan Bautista de Calama informaron que el obispo Blanco liderará la misa central de la fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina, la que se realizará el santuario el jueves 8 de septiembre, desde las 11 de la mañana.

Esta eucaristía será la última celebración que oficiará como pastor de la Diócesis San Juan Bautista, el obispo Óscar Blanco Martínez que fue destinado a la Iglesia de Magallanes.

Actividades

Hoy y con una misa dedicada a los adultos mayores, se iniciará esta tradicional fiesta mariana, la que estuvo suspendida de forma presencial durante dos años. La comunidad Ayquina-Turi-Panire en conjunto con la rectoría del santuario y organismos públicos acordaron realizar los actos principales en una explanada ubicada en el ingreso del poblado.

Además se solicitará pase de movilidad vigente y timbrado y, de lo contrario contar con un test PCR negativo que haya sido aplicado en menos de 72 horas, sino serán devueltos a Calama.

Esquinazos, la mejor empanada y el regreso de las ramadas están entre las actividades de Fiestas Patrias

CALAMA. Municipio organizó una agenda para todo septiembre en el que se encuentran instancias tradicionales como el Te Deum, la parada militar y el desfile escolar y otras como un concurso de volantines, el día del circo chileno, entre otros.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Comienza septiembre y con ello las Fiestas Patrias, una de las celebraciones más esperadas por los chilenos, más aún durante este año que, el actual escenario sanitario y el proceso de vacunación anticovid, permiten realizar actividades más masivas como el esperado regreso de las ramadas populares.

Al respecto, la Municipalidad de Calama en conjunto con la Corporación de Cultura y Turismo confeccionaron una agenda de celebraciones, las que comenzaron el 30 de agosto y finalizarán el 1 de octubre.

El programa de Fiestas Patrias se denomina "Juntos por Calama, Juntos en Septiembre", y de acuerdo a lo manifestado desde el municipio, se destacan variadas actividades territoriales, buscando acercar la celebración a todos los sectores y juntas vecinales de la comuna loína.

En este sentido, el alcalde de Calama indicó que "en tiempos que son no muy fáciles para las familias, sin trabajo, con situaciones complejas en lo social, en la educación y en la salud, sin embargo, esta fiesta nos ayuda muchas a veces a recomponer corazones, a tener una mirada más humana con lo que decimos, sentimos y hacemos", puntualizó.

Es así como se llevarán a cabo nueve esquinazos barriales en distintos puntos de Calama, considerando también actividades en los pueblos del Alto El Loa.

También se consideran campeonatos de cueca en alumnos de enseñanza básica y media, mientras que ayer fue la final del torneo del baile nacional de adultos mayores.

Este año vuelve el desfile escolar y la parada militar este septiembre volverá a las calles de Calama luego que, en 2020 y 2021, se realizara al interior de la Brigada Motorizada N° 1 "Calama" y con aforo reducido.

"Hay actividades muy hermosas, como los esquinazos barriales (…) hasta actividades de nuestro adulto mayor, la actividad tradicional de la empanada, actividades de circo que se van a celebrar en Fiestas Patrias como corresponde, hay un sin número de actividades que están dedicadas a la ciudadanía, el municipio se desplaza con todo su equipo a las poblaciones y las villas", finalizó Chamorro Vargas.

Ramadas

Sin lugar a dudas una de las actividades más relevantes y ansiadas por los calameños es el regreso de las ramadas populares que estarán ubicadas en el sector de la exfinca San Juan.

De acuerdo al programa, la inauguración será el jueves 15 de septiembre a las 19 horas, mientras que su funcionamiento está programado hasta el lunes 19 de septiembre.

Alejandra Álvarez, administradora municipal y presidenta de la comisión organizadora de las Fiestas Patrias, dijo que se realizó una importante recuperación de estructuras que estaban ahí, como la instalación eléctrica y la red sanitaria, así mismo se reforzó el resguardo contra robos, con la ayuda de Carabineros y personal de la Dirección de Seguridad Pública.

Explicó que el miércoles 3 de septiembre harán la entrega de los terrenos para que los locatarios comiencen a instalar las infraestructuras que albergarán las fondas, cocinerías, juegos, locales comerciales, entre otros y que en total sumarían 240 puestos.

"Está todo organizado y acordado, las ubicaciones, la dimensiones de los puestos, esperamos que sea un bonito evento en este sector tradicional", detalló Álvarez.

Por último comentó que, probablemente este año sería el último en el que se instalen las ramadas en la exfinca San Juan. "Está el proyecto del edificio consistorial que se ubica en los terrenos, y hay mucha gente que ya está construyendo en ese sector, así que nosotros creemos que este sería el ultimo año que se haría ahí", puntualizó la administradora.