Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Fiscalía cierra investigación y reformaliza por homicidio calificado a tres de los cuatro detenidos por crimen de camionero

ANTOFAGASTA. Bayron Castillo cayó desde un paso nivel a una altura aproximada de nueve metros.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Antofagasta cerró la investigación del caso del joven camionero, Bayron Castillo, quien habría sido asesinado por un grupo de extranjeros en la ruta que une la capital regional con Mejillones. El hecho causó conmoción en la comunidad debido a que la víctima fue lanzada desde un puente hacia la carretera que une Antofagasta con mejillones, causándole la muerte en el lugar.

Esto derivó a una movilización que duró más de dos semanas y donde los camioneros cortaron rutas en diferentes partes del país. Lo anterior, con el fin de que el gobierno decretara estado de excepción para así mantener mayor seguridad en las rutas del norte.

Reformalizados

En la audiencia, el tribunal reformalizó a tres de los cuatro detenidos por el delito de homicidio calificado en calidad de autores.

"El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2022, pasada las 11:00 horas luego de un altercado en la ruta A1 a la altura del km n° 29400 de Antofagasta en un paso sobre nivel sobre líneas férreas. La situación ocurrió entre choferes de camiones y un grupo de extranjeros que transitaban en la ruta entre los cuales se encontraban los imputados, quienes previamente concertados, aprovechando su número, actuando sobre seguro y por la espalda, de forma que no pudiera verlos, de forma deliberada y con la intención de matarlo, se acercaron a la víctima, de iniciales B.L.C.H. camionero que estaba en el lugar, que había intervenido en parte de dichas interacciones y que se retiraba del lugar, encontrándose solo luego que los otros camioneros se habían retirado", indicó la fiscal a cargo Jennifer Figueroa.

La representante del ente persecutor agregó que "posteriormente todos los acusados concertaron atacarlo sin la posibilidad de defenderse y repeler el ataque. Por la forma en que actuaron y por la superioridad de fuerzas que poseían lo empujaron por detrás desde el paso hacia nivel hacia al vacío, cayendo desde una altura aproximada de 9 metros producto de lo cual la víctima falleció en el lugar. Posteriormente los acusados huyeron dejando a la víctima abandonada y herida de muerte". De acuerdo con los antecedentes entregados por la fiscal la causa de la muerte, determinada por el SML fue un trauma cráneoencefálico, compatible con caída de altura.

En el mismo acto la fiscalía indicó el cierre de la investigación a lo que ni las partes querellantes (Ministerio del Interior y familia) se adhirieron, en tanto la Defensoría tampoco se opuso a la solicitud.

Un informante y un excarabinero: los detalles del caso "Narcofuncionario"

JUICIO. Los testimonios de funcionarios policiales, escuchas telefónicas y seguimientos de vehículos revelaron algunos de los aspectos claves de la investigación por tráfico de drogas y armas.
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada R.

Cerca de las 1:30 de la madrugada del 26 de octubre, W.P.B conducía rumbo a Antofagasta junto a su sobrina E.S.S y su hija menor de un año. A llegar al peaje, lo que parecía el tramo final de un enrevesado plan para transportar un cargamento de droga desde Alto Hospicio, se transformó en una de las historias más explosivas de la política regional.

El supervisor del programa de televigilancia móvil -y activo militante RN- era detenido por un grupo de efectivos del OS7. De acuerdo a los testimonios, el llanto y desconsuelo de W.P.B fue casi automático. "Si hubiera sabido que traía 28 kilos, cobraba mucho más", afirmaron testigos de la detención.

Parte de las declaraciones de los principales oficiales involucrados en el seguimiento y escuchas telefónicas que determinaron la detención de los cuatro imputados responsables de un cargamento de droga de casi 30 kilos de estupefacientes que incluyeron armas, municiones y vehículos robados, fueron expuestos ayer en una nueva audiencia ante el Tribunal Oral de Antofagasta.

Agente encubierto

La historia relatada por dos los acusados (C.R.R. y C.O.B) apuntaba a que el principal motivo del viaje hacia Iquique había sido la posibilidad de comprar cigarrillos de contrabando para revenderlos en el mercado de la zona central. Sin embargo, el testimonio de los oficiales de carabineros aportaron sorpresivas revelaciones.

C.M.M. (52), oficial del OS7 que estuvo desde el inicio de las indagaciones, sostuvo que fijaron la investigación del denominado caso "Narcofuncionario" a partir de escuchas telefónicas de un informante ocasional que colaboraba con el OS7 en otras investigaciones de contrabando en la región. El informante resultó ser el mismo C.R.R.

"Como manteníamos intervenido el teléfono del informante, hubo una llamada los días previos en la fecha cercana a cumplir dos años del estallido social. En ella se escuchó que el informante toma contacto con otra persona de sexo masculino y ésta persona le manifiesta que estaba trabajando por las manifestaciones. Eso nos llamó la atención porque hablaba de manifestaciones", indicó. "Posteriormente el 20 en madrugada, esta persona toma en contacto B.R.R. y ya pasó a ser investigado porque a través de las escuchas concluimos que se juntaron en el sector alto de Antofagasta, para una entrega de droga".

"En otra oportunidad vimos cómo el informante se estacionó en Washington con Prat donde estacionan vehículos la gente que trabaja en la intendencia. Al salir del vehículo vimos que se trataba de la persona con la que hacíamos diligencias con personal del dron. Siempre íbamos a retirar las imágenes con don W.P.B. Ahí nos percatamos que era la misma persona", sostuvo.

Ex carabinero

De acuerdo al relato de los testimonios las sospechas de una operación de tráfico de drogas en curso entre C.R.R. y W.P.B. aceleraron las indagaciones del OS7 quienes comenzaron a realizar el seguimiento de los vehículos. Con ello lograron registrar a los cuatro imputados reunidos en el terminal pesquero, en el Trocadero y en los edificios Bonasort del sector norte de la ciudad. Con el detalle que entre los sospechosos se encontraba C.O.B. un ex carabinero con 10 años de servicios en la institución y que conocía a parte del equipo investigador.

Las pesquisas policiales pudieron determinar el día del viaje hacia Iquique y parte de las conversaciones que tuvo el informante con el ex funcionario de la intendencia regional. A través de ella pudieron conocer el día de regreso y tener la certeza que el grupo estaba dividido en dos vehículos, el primero una camioneta 4x4 encargado por robo, conducido por B.R.R. y que servía de escolta de W.P.B. quien viajaba acompañado de familiares.

"Vamos limpio"

De acuerdo al testimonio del teniente oficial P.O. del OS7 uno de los audios más importantes de la investigación fue el registrado previo al control aduanero de Quillagua, donde el ex funcionario público sostuvo una conversación con B.R.R. quién le preguntaba por el uso de distintivos de gobierno para sortear la fiscalización de vehículos.

"No voy con la chaqueta, hermano. Si esa w… me la robaron cuando me reventaron el auto. Pero tengo el logo pegado en el vidrio del auto y la credencial colgá (sic) al cogote. Al ver el logo no creo que le pongan tanto color a la w…", afirma W.P.B en el audio.

Según el relato cronológico de los hechos, pasada la Aduana, el ex funcionario siguió rumbo a Antofagasta, pero ante la falta de combustible debió detenerse en la estación que se encuentra en el sector de Carmen Alto. En ese lugar el grupo se reunió y fue vigilado por los efectivos policiales apostados en el sector quienes identificaron los vehículos involucrados y las personas que participaban de la operación. En el trayecto entre Carmen Alto y el peaje de Baquedano, se registró otro de los audios más relevantes de la investigación.

"Estai listo ya?, pregunta C.R.R. "No estamos mudando a la guagua", responde W.P.B. "Ah, Ok. Tranquilo. Acá vamos limpios", responde C.R.R".

Pasadas las 1:00am de la madrugada del 26, efectivos del OS7 detuvieron en la plaza de peaje a B.R.R, C.O.B. y P.G.O , quince minutos después, el mismo equipo detuvo al ex funcionario público quien, al reconocer a policías, informó del cargamento de 28 kilos de marihuana y armas que traía en el maletero de su automóvil.