Contulmo: Gobierno se querella por homicidio frustrado
ATENTADO. Críticas por no recurrir a la Ley de Seguridad del Estado.
El Gobierno presentó ayer la querella que había anunciado contra los responsables del atentado contra el molino Grollmus, ubicado en la comuna de Contulmo, en el que cuatro personas resultaron heridas, entre ellos Carlos Grollmus, de 79 años, a quien se le debió amputar una pierna que quedó destrozada tras recibir disparos.
La querella expone que Grollmus fue "agarrado por el cuello por uno de los querellados" y recibió un disparo "a quemarropa en una de sus piernas". Luego de ello, para luego "ser abandonado a su suerte al costado del Molino, que era consumido por el fuego".
La acción penal apunta contra todos quienes resulten responsables, como autores, cómplices o encubridores de los delitos de homicidio calificado, en grado de desarrollo frustrado; de robo con violencia e intimidación consumado; de incendio consumado; de obstaculización del libre tránsito; de porte ilegal de arma de fuego y de municiones, en grado de consumado; de disparos injustificados, "así como de cualquier otro ilícito que pueda configurarse a partir de los hechos y aquellos que se determinen durante el transcurso de la investigación".
Ante las críticas por no recurrir a la Ley de Seguridad del Estado, la delegada presidencial en el Biobío, Daniela Dresdner, defendió que la querella invoque delitos comunes: "Todos estos delitos en su conjunto lo que hacen es entregar mejores posibilidades de persecución, que es lo que queremos, porque aquí hablamos de un hecho gravísimo, que tenemos que encontrar a los culpables, perseguir y condenar".
El ministro de Segpres, Giorgio Jackson, agregó que "no siempre la mejor estrategia a nivel judicial es la invocación de la Ley de Seguridad del Estado".
El gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, dijo que gestionará una "propia" acción judicial y pedirá evaluar si lo hace por Ley de Seguridad del Estado.
Estado crítico
Ayer el Hospital Regional de Concepción entregó otro reporte de salud de Carlos Grollmus, en "coma farmacológico" y conectado a ventilación mecánica.
"Sigue siendo un paciente crítico, sigue estando de cuidado. Hay que recordar que él llegó a condición de extrema gravedad, politransfundido en el contexto de una reanimación vigorosa que hubo que hacer en pabellón, y que resultó con la amputación de la pierna", explicó Richard Henríquez, jefe de la UCI Quirúrgica del recinto.