Desde Republicanos hasta el PC iniciaron diálogos constituyentes
PROCESO. Participantes coincidieron en la necesidad de fijar "reglas del juego".
Ayer se desarrolló la primera reunión política entre parlamentarios y el Gobierno para dar la partida a la búsqueda de acuerdos que lleven a un nuevo proceso constituyente tras el fracaso de la propuesta surgida de la Convención Constitucional, rechazada en el plebiscito del domingo.
Tras la cita que reunió a cerca de 40 personas entre dirigentes, congresistas y representantes del Ejecutivo encabezados por la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte los presidentes de ambas cámaras del parlamento hicieron un balance positivo.
El senador Álvaro Elizalde (PS) anunció que se van a sistematizar las propuestas específicas de hoy, y "vamos a convocar para una reunión el día lunes a las 09:00 horas, en el ex Congreso Nacional, para continuar con este diálogo".
"El objetivo de esta coordinación, de este diálogo, es resolver el itinerario constituyente, no abordar otras temáticas que forman parte del debate político nacional y que tendrán que resolverse en paralelo a través de proyectos legislativos que presente el Gobierno o mociones parlamentarias que se propongan para ser discutidas", afirmó.
El líder de la Cámara Baja, Raúl Soto (PPD), planteó que vio "voluntad de diálogo genuino, toda la diversidad de opiniones, de propuestas e ideas sobre la mesa y varias de ellas han surgido durante esta primera conversación"; y destacó que esta jornada estuvo representada "toda la diversidad política con representación parlamentaria, desde el PC hasta Republicanos; este es un hito histórico para el país".
La primera tarea, coincidieron los asistentes, es definir en profundidad "las reglas del juego". En ese punto el senador Matías Walker (DC) expresó que "hay un acuerdo bastante mayoritario de que va a ser una convención democráticamente elegida por la ciudadanía y paritaria, aprendiendo de los errores de este proceso", y la idea es que en la reunión del lunes, "tal como se hizo en el Acuerdo del 15 de noviembre, se pueda nombrar una mesa técnica que pueda entregar insumos a este proceso".