Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Adultos mayores dieron la bienvenida a la primavera

ACTIVIDAD. Está enmarcada en el programa de Fiestas Patrias 2022 "Juntos por Calama, Juntos en septiembre.
E-mail Compartir

Ayer, la Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y la Corporación de Cultura y Turismo, llevaron a cabo la actividad Bienvenida Primavera, destinada para las personas mayores de la comuna y que contó con la participación de grupos folclóricos y el doble oficial de Rafael.

El equipo municipal liderado por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, desplegó en la Plaza 23 de marzo un show para dar inicio a la primavera junto a los vecinos de la tercera edad, contó con la animación del grupo folclórico Los Copihues, quienes deleitaron a los presenten con cuecas que fueron bailadas tanto pos los vecinos como autoridades presentes.

La máxima autoridad comunal agradeció a los equipos tanto de la Corporación de Cultura como de Dideco, valorando el trabajo realizado durante el mes patrio, agregando además que "estamos contentos, mucho encuentro ciudadano, mucho encuentro familiar. Destacar lo importante que es el trabajo con nuestras personas mayores, recalcando su valor e importancia"

"Hubo un espacio de para poder premiar a nuestra joven amiga que ganó la mejor empanada, que tiene un testimonio de vida muy hermoso, que por temas de pandemia tuvo que sostener a su familia y se dedicó a hacer empanadas y fue reconocida, a nuestro amigo también con una pyme mucho más consolidada, así que muy contento", finalizó Chamorro Vargas. Durante la actividad, también se realizó la premiación de los ganadores del concurso La Mejor Empanada 2022, tanto para la categoría particular y categoría comercial, donde sus ganadores Jordanna González Guzmán y Carlos Lagunas Alfaro respectivamente, fueron premiados con equipos gastronómicos que potencien sus negocios, siendo un horno semi-industrial para Jordanna, y una amasadora semi-industrial para Carlos.

Uno de los shows más ovacionados por los vecinos fue el de Cristóbal Osorio, doble oficial de Rafael, quien el 2011 fue finalista en el programa "Mi Nombre Es…", y obteniendo el segundo lugar en el mismo programa en 2014, alcanzando su consagración en este año obteniendo el primer lugar en la segunda temporada del programa de talentos "Yo Soy"

Cristóbal hizo bailar a los presentes con los mejores éxitos de Rafael, incluyendo en su repertorio algunas baladas y rancheras clásicas, además compartiendo con las vecinas quienes le solicitaron fotos y dedicatorias de canciones.

-0,3°C (21/09)

Calama tuvo el septiembre más frío de la última década

CLIMA. Este mes hubo 23 días con temperaturas mínimas bajo cero, la más baja fue de -5°C. La causa de estas gélidas mañanas es la presencia del fenómeno de La Niña que enfría las aguas oceánicas del sur del Pacífico.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Siguiendo la tendencia de los meses anteriores, Calama tuvo el septiembre más frío de la última década. Así lo avalan las cifras de la Dirección Meteorológica de Chile al comparar las temperaturas de este mes en particular, entre los años 2012 al 2022.

Dichas cifras muestran una diferencia entre los años anteriores y el actual, pues si en promedio hubo de 3 a 7 días en septiembre con mínimas bajo cero entre 2012 y 2021, en septiembre de 2022 fueron 23 los días con temperaturas negativas.

En tanto, el meteorólogo jefe de la Dirección Meteorológica Regional Norte, Branco Tepes agrega otro antecedente, "en Calama, el promedio de las mínimas históricas en el mes de septiembre es 0.8 grados Celsius (°C) positivo, en cambio, ahora el promedio de la mínima es de menos 1,4 °C, por lo que estamos bajo el promedio histórico.

Respecto a las razones de estas temperaturas más frías, Tepes explica que, "estamos con una condición de (fenómeno climático) Niña, entonces la Niña provoca un enfriamiento generalizado de las temperaturas y esto se ha manifestado estos últimos meses en las mínimas, también en las máximas, pero en las mínimas se ha notado más".

Agregó que en años anteriores hubo una alternación de los fenómenos del Niño y la Niña, pero que "no se había manifestado en las temperaturas, pero sí este año en general ha sido más frío casi todo el año".

Al consultarle si este cambio en las temperaturas en comparación a años anteriores tiene relación con el denominado cambio climático, Branco Tepes dijo que no, "de hecho la tendencia climática que mostraba Calama era que las temperaturas estaban aumentando, sobre todo, las mínimas y lo que ha pasado este año ha revertido toda esa tendencia, es como que frenó la tendencia alcista que había de las temperaturas ", detalló.

Cifras

De acuerdo a los datos estadísticos de temperatura que están disponibles en la página web de la dirección Meteorológica de Chile, se detalla que - de los 30 días de septiembre de 2022- sólo hubo siete días en las que las temperaturas mínimas estuvieron sobre los cero grado.

El resto de los días presentaron mínimas que fluctúan entre los menos 0,1°C y -5°C, está última temperatura es la tercera más baja en lo que va del año y se registró el pasado lunes 26 de septiembre.

En septiembre del año pasado, el escenario climático de inicios de primavera fue diferente pues sólo hubo cinco días con mínimas bajo cero y la más baja fue de -1,4°C.

En cuanto a las máximas, también este año han estado más bajas con un promedio de 22°C, en tanto en 2021 la máxima promedió los 24.3°C.

Pronóstico

Según el pronóstico de Meteorología, se prevé que en los próximos días se registrarán mínimas bajo cero y también sobre cero, los que oscilarán entre los -1 y los 4°C, mientras que la máxima no superará los 24 grados.

Ello confirmaría lo manifestado por el meteorólogo Branco Tepes quien comentó que, "los meses de primavera son de transición así que vamos a tener condiciones alternadas de frío y más cálido y, a medida que nos estemos acercando al verano, la temperatura va a ir por estacionalidad aumentando", indicó.

En tanto, de acuerdo a lo publicado por Meteorología a través de su Boletín Trimestral de Tendencias Climáticas, se prevé que esta primavera tendrá temperaturas máximas y mínimas, bajo lo normal.

Temperaturas septiembre 2012-2022 Año

"Estamos con una condición de (fenómeno climático) Niña, entonces la Niña provoca un enfriamiento general".

Branco Tepes, Meteorólogo

2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 Mínima más baja -5°C (26/09) -1,4°C (8/09) -3,9°C (3/09) -2,3°C (2/09) -1,9°C (01/09) -2,2°C (11/09) -3,5°C (4/09)

Días bajo 0°C 23 5

4 7 5 3 7 2

-5°C fue la mínima más baja que se registró el pasado 26 de septiembre en Calama a las 7 horas.

6

3

7