Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Con uso de cámaras de televigilancia frustran robo al mall de Calama

MONITOREO. El operativo de la policia logró la detención de cuatro personas.
E-mail Compartir

A través del monitoreo de las cámaras de televigilancia que se encuentran en el Central de Comunicaciones de la Primera Comisaría de Carabineros se logró frustrar un robo al mall de la ciudad y la detención de cuatro personas que pasaron a control de detención.

Fue a eso de las 02 de la madrugada que personal de Carabineros se trasladaron hasta calle Balmaceda, específicamente en las afueras de la tienda Falabella, ya que a través del monitoreo de las cámaras de televigilancia se logró divisar a tres hombres y una mujer vestidos de negro y con bolsos, los que al ser revisados se encontró guantes, corta cadenas más conocido como napoleón y cuerdas. Debido a esta situación, los cuatro sujetos pasaron ayer a control de detención.

Nuevas iniciativas

En tanto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que "durante la madrugada de este sábado carabineros de Calama logró frustrar un robo en el principal centro comercial de la comuna a propósito de la alerta que levanta la central de comunicaciones de la Primera Comisaría de Calama, esto da cuenta efectivamente de la importancia que tienen estos dispositivos y la tecnología para combatir la delincuencia, razón de eso es que desde el Gobierno se están generando una serie de iniciativas para fortalecerlas".

Así también Ballesteros preciso que "una de estas iniciativas dice relación con el Plan Más Seguridad Más Comunidad de la Subsecretaría de Prevención del Delito que termina con la concursabilidad y le entrega aportes directos a los municipios en razón de proyectos para luminarias y para cámaras de televigilancia entre otras cosas".

"Lo mismo con el programa Recupera tu Barrio de Sercotec que en la región y en la comuna de Calama va entregar recursos y fondos para los barrios comerciales, precisamente, para adquirir entre otras cosas cámaras de televigilancia y de esa manera combatir la delincuencia y contribuir a recuperar la paz en nuestros territorios", complementó la autoridad provincial.

Concretan el mayor procedimiento de drogas en la provincia de El Loa

CARABINEROS. Fueron incautados 248 kilos 400 gramos de marihuana elaborada y 3 kilos 200 gramos de clorhidrato de cocaína, que superan las 500 mil dosis.
E-mail Compartir

Redacción

Casi 250 kilos de drogas, avaluada en más de 550 millones de pesos, es el resultado de la mayor incautación de sustancias ilícitas en la provincia de El Loa por parte de Carabineros, así lo dio a conocer el jefe de la Segunda Zona de Carabineros de Antofagasta, general Gonzalo Castro.

Al respecto explicó que este procedimiento a cargo de la Sección OS7 de la Prefectura de El Loa, se gesta "a raíz de información obtenida mediante técnicas de inteligencia policial, nuestra sección OS7 El Loa tenía desplegado servicios donde tenía información de ingreso de estas sustancias".

Es así como en un despliegue operativo en la frontera, es decir primera línea de control, Carabineros del OS7 sorprende la madrugada del jueves y en medio de una quebrada a "un grupo de individuos que procedían a la descarga de esto, procediendo a la incautación, los individuos huyeron hacia Bolivia lo que impidió su detención", dejando abandonada la droga.

En este sentido, Castro destacó el trabajo especializado de Carabineros y agregó que es "un procedimiento muy importante, corresponde a la mayor incautación de drogas en lo que va del año en la provincia de El Loa. Es un procedimiento que se gesta próximo a los hitos 78 y 79 del límite político internacional con Bolivia".

Respecto a la droga incautada en el procedimiento, corresponde a 248 kilos 400 gramos de marihuana elaborada y 3 kilos 200 gramos de clorhidrato de cocaína, que dosificada supera las 500 mil dosis.

Sobre este inédito procedimiento, el gobernador regional, Ricardo Díaz, destacó el compromiso de Carabineros señalando "esto son certezas, más de 500 mil dosis menos en las calles, 500 mil dosis menos para nuestros jóvenes que han caído en el flagelo de la droga, ese es trabajo persistente y constante de nuestra policías y yo pido nos centremos en lo que se está haciendo que sin duda está dando más seguridad a esta Región de Antofagasta".

Asimismo, la autoridad agregó "con este decomiso de drogas, Carabineros ha decomisado más de lo que se hizo el año anterior, este decomiso también demuestra la presencia de Carabineros, de nuestras policías en la frontera, demuestra el trabajo de inteligencia que se está haciendo".

248 kl 400 gramos de marihuana elaborada y 3 kilos 200 gramos de clorhidrato de cocaína fue incautado.

500 mil dosis, equivale lo incautado por efectivos de Carabineros en las cercanías de la frontera con Bolivia.

Intensifican control y logran recuper una docena de vehículos robados en San Pedro

RUTAS. Carabineros focalizó caminos y horarios generando operativos que han dado resultados en últimas dos semanas.
E-mail Compartir

En las últimas 24 horas Carabineros de la 2°Comisaría de San Pedro de Atacama recuperó tres vehículos de ellos dos eran camionetas y un minibús de una empresa calameña, sin embargo, en horas de esta madrugada en un nuevo operativo se sumó otra camioneta recuperada. Operativos que han dejado como saldo tres personas detenidas por el delito de receptación y que en un plazo de dos semanas ya se ha logrado dar con el paradero de más de una docena de vehículos.

El comisario de la 2°Comisaría de San Pedro de Atacama, el mayor Mario Carreño explicó que "como Unidad Fronteriza estamos realizando controles principalmente en las rutas, tanto en el acceso a nuestra comuna proveniente de Calama, como a su vez, en todas las rutas que llevan a las Repúblicas de Bolivia y de Argentina, éstas son las rutas CH23 que va hacia el paso Sico hacia la localidad de Toconao, la ruta Ch27 que da hacia los complejos fronterizos de Hito Cajón y Paso Jama, tanto con Bolivia Argentina, a su vez como en la ruta 245 que conecta atractivos turísticos que son los Geysers del Tatio".

Así también, Carreño agregó que "a raíz de esta fiscalización constante que está haciendo mi personal, especialmente en horas de la madrugada, en los últimos quince días se ha logrado la recuperación de más de doce vehículos y esto lógicamente ha permitido que las personas que transitan por nuestra comuna vean el aumento de la fiscalización y que permite a su vez lograr la detención de personas que están cometiendo el delito de receptación, es decir, trasladarse de una comuna a otra con vehículos con encargo vigente por los delitos de robo".

El día jueves se logró dar con el paradero de dos camionetas y durante la jornada también se recuperó un minibús de una empresa calameña. Mientras que hoy en la madrugada se recuperó otra camioneta año 2022 que había sido sustraída en Calama.

Buenos resultados

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, por su parte, destacó que "queremos valorar el trabajo de Carabineros en este afán por intensificar el trabajo de control en frontera, ya que hemos tenido procedimientos con muy buenos resultados esta última semana, de hecho en las últimas 24 horas carabineros de la comuna de San Pedro de Atacama ha recuperado tres vehículos, son 12 en total lo que se ha logrado recuperar en términos de vehículos en las ultimas dos semanas".